Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:40:29 horas

..
Jueves, 10 de Octubre de 2024
Pierde la cota de los 11.700 puntos

El Ibex 35 cede un 0,72%

El Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,72%, lo que le ha llevado a perder la cota de los 11.700 enteros, lastrado principalmente por los valores energéticos, en una jornada donde la principal referencia ha sido la publicación del dato de IPC de septiembre en EEUU, cuya tasa general se ha situado en el 2,4% interanual.

[Img #158502]
 
Este 2,4% supone una décima menos respecto al dato previo y el menor registro desde febrero de 2021.
 
Por el contrario, ha sido el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, el que cerró septiembre con un incremento de una décima más, hasta situarse en el 3,3%.
 
En el terreno empresarial español, el Consejo de Ministros, en su reunión del pasado martes y previo informe favorable de la Junta de Inversiones Exteriores, autorizó "sin condiciones" la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria del grupo Esseco sobre Ercros, según ha informado este jueves la compañía italiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
 
De su lado, EV Motors, la matriz del fabricante automovilístico Ebro y socio clave para el mercado europeo de la china Chery Motors, saldrá a Bolsa el próximo lunes 14 de octubre, tal y como han confirmado fuentes del grupo a Europa Press.
 
En este contexto, el Ibex 35 ha sido el índice más castigado en Europa, situándose por detrás del CAC 40 de París, que ha perdido un 0,24%, o del DAX de Fráncfort, que se ha dejado un 0,23% en la sesión de hoy. El FTSE 100 de Londres ha perdido un 0,07%, mientras que el FSTE MIB de Milán ha sido el único selectivo en cerrar en positivo, con un avance del 0,43%.
 
En el caso español, el Ibex 35 ha estado penalizado por las energéticas, con Acciona liderando las caídas, al dejarse un 4,51% en la sesión de hoy. Le ha seguido Redeia (-3,87%), Endesa (-3,54%), Acciona Energía (-2,98%), Solaria (-2,88%) y Enagás (-2,35%). En 'verde' solo han cerrado Bankinter (+0,75%), Ferrovial (+0,59%), Mapfre (+0,58%), ArcelorMittal (+0,13%), Repsol (+0,12%) y Banco Santander (+0,01%).
 
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 78,9 dólares, un 3,00% más, mientras que el Texas subía un 2,96%, hasta los 75,4 dólares, ambos afectados por las tensiones en Oriente Próximo.
 
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0926 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años bajaba al 2,986%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 75 puntos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.