..
Jueves, 10 de Octubre de 2024
Durante las obras de soterramiento de la autovía
El Ayuntamiento critica que el Gobierno no haga nada para ayudar en la A-5
La vicealcaldesa critica su "ensañamiento permanente" con Madrid
La vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha criticado que el Gobierno de España no haya "a hacer nada" para ayudar a facilitar en la movilidad por el soterramiento de la A-5 y ha cargado contra su "ensañamiento permanente", además de informar de la reunión que se prevé sobre este tema para la próxima semana.
"La respuesta ha sido para decirnos que no van a hacer nada por su parte, que su colaboración al plan de movilidad es que el Ayuntamiento de Madrid se busque la vida y que en una carretera que transita en 1,5 kilómetros por la ciudad de Madrid de los 31 que tiene la vía, es decir, menos de un 5% de la R5 transcurre por la ciudad de Madrid, que el Ayuntamiento de Madrid tiene que hacerse cargo del posible levantamiento de ese pago de los peajes", ha criticado.
Así, la vicealcaldesa ha reprochado que el Ayuntamiento le exija que pague a los vecinos de otros municipios los posibles costes de levantamiento de ese peaje.
"En Alicante el Ministerio sí se está haciendo cargo de esas vías alternativas en la autopista, precisamente para ayudar con la movilidad de las obras en la A-7. En Galicia también se está haciendo lo mismo y en otras vías del norte de la ciudad", ha apostillado.
REFUERZO EN CERCANÍAS
Frente a ello, Puente ha trasladado que ya verá "si se refuerza un poquito el Cercanías", algo que todavía no saben porque "no ha contestado ni siquiera" al Consorcio de Transportes.
"No nos ha dado respuesta ni siquiera por escrito a qué es lo que va a reforzar y cómo la C-5 de Cercanías, y respecto a la R-5 poco menos que nos busquemos la vida. Por lo tanto, esa es la colaboración del Gobierno de España. Ese es el ensañamiento permanente contra la ciudad de Madrid del Gobierno de España en cosas que en otros sitios son normales", ha reprochado.
Considera Sanz que se trata de un "agravio permanente" del Gobierno contra la ciudad y asegura que esto no va contra el equipo de Gobierno sino contra los madrileños y contra las personas que están viviendo fuera de la ciudad.
Además, ha indicado que parece ser que la semana que viene habrá una reunión con el Ministerio de Transportes a la que espera que llegue con "los deberes hechos".
![[Img #158497]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/388_a5.png)
"La respuesta ha sido para decirnos que no van a hacer nada por su parte, que su colaboración al plan de movilidad es que el Ayuntamiento de Madrid se busque la vida y que en una carretera que transita en 1,5 kilómetros por la ciudad de Madrid de los 31 que tiene la vía, es decir, menos de un 5% de la R5 transcurre por la ciudad de Madrid, que el Ayuntamiento de Madrid tiene que hacerse cargo del posible levantamiento de ese pago de los peajes", ha criticado.
Así, la vicealcaldesa ha reprochado que el Ayuntamiento le exija que pague a los vecinos de otros municipios los posibles costes de levantamiento de ese peaje.
"En Alicante el Ministerio sí se está haciendo cargo de esas vías alternativas en la autopista, precisamente para ayudar con la movilidad de las obras en la A-7. En Galicia también se está haciendo lo mismo y en otras vías del norte de la ciudad", ha apostillado.
REFUERZO EN CERCANÍAS
Frente a ello, Puente ha trasladado que ya verá "si se refuerza un poquito el Cercanías", algo que todavía no saben porque "no ha contestado ni siquiera" al Consorcio de Transportes.
"No nos ha dado respuesta ni siquiera por escrito a qué es lo que va a reforzar y cómo la C-5 de Cercanías, y respecto a la R-5 poco menos que nos busquemos la vida. Por lo tanto, esa es la colaboración del Gobierno de España. Ese es el ensañamiento permanente contra la ciudad de Madrid del Gobierno de España en cosas que en otros sitios son normales", ha reprochado.
Considera Sanz que se trata de un "agravio permanente" del Gobierno contra la ciudad y asegura que esto no va contra el equipo de Gobierno sino contra los madrileños y contra las personas que están viviendo fuera de la ciudad.
Además, ha indicado que parece ser que la semana que viene habrá una reunión con el Ministerio de Transportes a la que espera que llegue con "los deberes hechos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217