..
Jueves, 10 de Octubre de 2024
Dice que "penetró" en el Ministerio de Ábalos con sus sociedades
La UCO señala a Aldama como el "nexo corruptor" del 'caso Koldo'
Koldo reconoció que fue el exdirector de la Guardia Civil el que le dio el chivatazo
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha sostenido en un nuevo informe entregado al juez que instruye el 'caso Koldo' que el empresario Víctor de Aldama era el "nexo corruptor" que conectaba "de manera premeditada y con intenciones claramente espurias" la administración estatal "con las estructuras societarias que operan bajo su control y dirección".
Así lo refleja el informe de 87 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que también se explica que esas sociedades "no solo le proporcionaban beneficios económicos directos derivados de la penetración en el Ministerio" --de Transportes-- sino que también eran utilizadas "como vehículos para efectuar pagos ilícitos o dádivas en aras de asegurar la complicidad de ciertos trabajadores públicos".
El informe, resaltan los agentes de la UCO, incluye "un conjunto robusto de elementos que evidencian el poder de De Aldama", dado que "logra infiltrar su presunta organización criminal dentro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, valiéndose de la colaboración activa de Rubén" --Villalba--, el agente de la Guardia Civil destinado en Venezuela y que fue detenido en el marco del 'caso Koldo'.
Resaltan los agentes que Villalba habría recibido "una contraprestación económica --que podría ascender a más de 88.000 euros entre 2021 y 2023-- cuya finalidad primordial era asegurar la protección y continuidad de la presunta organización criminal" mediante dos ejes.
Uno sería garantizando la seguridad interna u orgánica de los miembros, "que comprende la salvaguarda de sus comunicaciones y su seguridad personal", y otro sería garantizando la seguridad externa "protegiendo los actos de corrupción propios de la operativa delictiva".
PAGOS RECURRENTES DE 2.000 EUROS
En concreto, los cuatro agentes que firman el informe subrayan que Villalba habría recibidos pagos tanto de De Aldama como de Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos. Apunta que los pagos "en efectivo" arrancan en 2021 --la primera referencia que tiene la Benemérita es de mayo-- y se extenderían hasta 2023, y subrayan que ya en otro de sus atestados hablaban de pagos recurrentes de 2.000 euros.
Según la investigación de los agentes, esos pagos por parte de la presunta trama al guardia civil investigado coinciden en el tiempo con ingresos de efectivo en cuentas a su nombre. Esos ingresos, sostiene el informe, eran abonados en ocasiones por agentes subordinados del propio Villalba que "daba instrucciones" de a qué cuentas debían ingresar y el concepto.
Además, la UCO asevera que de las grabaciones a Villalba han podido saber que recibió pagos de De Aldama y de Koldo García. De hecho, en las mismas reconoce haber recibido entre 10.000 y 12.000 euros en efectivo provenientes del presunto conseguidor y vinculado exclusivamente a esa dotación de una línea segura de comunicaciones.
Sobre los pagos de Koldo García, la UCO explica que no tienen cifra exacta de lo que abonó por líneas seguras pero sí saben que le dio 4.000 euros en efectivo en 'La Chalana' en septiembre u octubre de 2023.
En ese apartado de las comunicaciones, la UCO analiza documentos y conversaciones y destaca que Villalba asignó terminales móviles tanto a De Aldama como a Koldo García. Según sostuvo el propio guardia civil, ambos "habrían entregado dinero en efectivo con la contrapartida de obtener teléfonos en B".
EL ANÁLISIS DE LAS CUENTAS
La UCO explica que en su informe que se ha realizado un análisis pormenorizado y comparativo de ingresos en efectivo en cuentas del guardia civil o tituladas por su pareja, y de las retiradas de dinero de las mismas.
A los agentes les llama la atención que desde 2017 "disminuyen drásticamente las retiradas de efectivo en cuentas bancarias llegando a ser prácticamente nulas para el resto de los años". "De hecho para los años 2021 y 2022 su valor es literalmente 0 euros, correspondiéndose con los años en los que Rubén --Villalba-- recibiría pagos (...) provenientes de la organización criminal".
Tras esto, la UCO cuantifica los ingresos en efectivo desde 2017 y 2023 y señala que el agente presuntamente comprado por la trama habría ingresado 156.358 euros.
La Benemérita concluye que ingresaban más efectivo del que retiraban, y dice que es llamativo porque el matrimonio trabaja por cuenta ajena y sus ingresos de nómina son por transferencia. "Se desconoce el origen de dicho efectivo", apuntalan.
Tras analizar otros movimientos, la UCO explica que en total ha recibido abonos por valor de 145.000 euros de origen desconocido entre 2017 y 2023, y acota que en el periodo que abarca pagos acreditados por De Aldama a Villalba (2021-2023) estos abonos concentran el 60,75% del total, sumando 88.119 euros.
"Se puede colegir que (...) en el periodo que ha tenido relación con la presunta organización criminal estaría en posesión de un volumen de efectivo de origen desconocido compatible con los pagos recibidos por parte de la presunta organización criminal", añaden.
KOLDO ADMITE EL CHIVATAZO DEL EXDIRECTOR DE LA GUARDIA CIVIL
Por otra parte, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge que Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, aseguró al agente del cuerpo asociado a la trama e investigado por la Audiencia Nacional, Rubén Villalba, que fue el entonces director del Instituto Armado el que le dio el chivatazo de que estaba siendo objeto de una investigación judicial.
Villalba, según una de las conversaciones que le fueron intervenidas, sostenía que Koldo le llamó "en más de una ocasión para que intentara confirmarle que era la UCO quien estaba tras sus pasos", a lo que habría hecho "caso omiso" hasta que en una llamada del propio Koldo, "sin venir a cuento", le confirmó ese extremo.
"Llegó a confirmarme que era la UCO y no otro cuerpo policial a lo que no le di importancia y seguimos hablando de otros temas. Tener en cuenta que Koldo es una persona muy conectada y supuestamente con muy buenas relaciones a altos niveles. Según Koldo, fue el actual director de la Guardia Civil quien le informó de tales detalles", aseguró Villalba. Cabe destacar que el director al que se refiere sería Leonardo Marcos.
Los agentes, sin embargo, aseguran en su informe que hasta la fecha de emisión del mismo --fechado este mes de octubre-- no han "hallado indicios que corroboren este extremo". Además, la fuerza investigadora pone de relieve "la ligereza con la que Koldo se refiere a sus relaciones con personas relevantes ante terceros, presumiblemente para darse cierta importancia".
En este sentido, ponen de ejemplo la conversación de Koldo en la que "parece indicar a su interlocutor que se habría reunido con el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil una mañana concreta, resultando esta afirmación falsa por cuanto" los propios agentes habrían mantenido "un control de actividades" sobre Koldo durante ese día, "corroborando la no existencia de esa entrevista".
Cabe recordar que el Gobierno contestó el pasado mes de mayo por escrito al PP que no había "tenido lugar" esa reunión.
El propio Koldo García, en declaraciones a Europa Press, ha negado de forma categórica que conozca al exdirector del Instituto Armado, descartando lo sostenido por la UCO en su informe.
![[Img #158481]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/7660_aldama.jpg)
Así lo refleja el informe de 87 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que también se explica que esas sociedades "no solo le proporcionaban beneficios económicos directos derivados de la penetración en el Ministerio" --de Transportes-- sino que también eran utilizadas "como vehículos para efectuar pagos ilícitos o dádivas en aras de asegurar la complicidad de ciertos trabajadores públicos".
El informe, resaltan los agentes de la UCO, incluye "un conjunto robusto de elementos que evidencian el poder de De Aldama", dado que "logra infiltrar su presunta organización criminal dentro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, valiéndose de la colaboración activa de Rubén" --Villalba--, el agente de la Guardia Civil destinado en Venezuela y que fue detenido en el marco del 'caso Koldo'.
Resaltan los agentes que Villalba habría recibido "una contraprestación económica --que podría ascender a más de 88.000 euros entre 2021 y 2023-- cuya finalidad primordial era asegurar la protección y continuidad de la presunta organización criminal" mediante dos ejes.
Uno sería garantizando la seguridad interna u orgánica de los miembros, "que comprende la salvaguarda de sus comunicaciones y su seguridad personal", y otro sería garantizando la seguridad externa "protegiendo los actos de corrupción propios de la operativa delictiva".
PAGOS RECURRENTES DE 2.000 EUROS
En concreto, los cuatro agentes que firman el informe subrayan que Villalba habría recibidos pagos tanto de De Aldama como de Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos. Apunta que los pagos "en efectivo" arrancan en 2021 --la primera referencia que tiene la Benemérita es de mayo-- y se extenderían hasta 2023, y subrayan que ya en otro de sus atestados hablaban de pagos recurrentes de 2.000 euros.
Según la investigación de los agentes, esos pagos por parte de la presunta trama al guardia civil investigado coinciden en el tiempo con ingresos de efectivo en cuentas a su nombre. Esos ingresos, sostiene el informe, eran abonados en ocasiones por agentes subordinados del propio Villalba que "daba instrucciones" de a qué cuentas debían ingresar y el concepto.
Además, la UCO asevera que de las grabaciones a Villalba han podido saber que recibió pagos de De Aldama y de Koldo García. De hecho, en las mismas reconoce haber recibido entre 10.000 y 12.000 euros en efectivo provenientes del presunto conseguidor y vinculado exclusivamente a esa dotación de una línea segura de comunicaciones.
Sobre los pagos de Koldo García, la UCO explica que no tienen cifra exacta de lo que abonó por líneas seguras pero sí saben que le dio 4.000 euros en efectivo en 'La Chalana' en septiembre u octubre de 2023.
En ese apartado de las comunicaciones, la UCO analiza documentos y conversaciones y destaca que Villalba asignó terminales móviles tanto a De Aldama como a Koldo García. Según sostuvo el propio guardia civil, ambos "habrían entregado dinero en efectivo con la contrapartida de obtener teléfonos en B".
EL ANÁLISIS DE LAS CUENTAS
La UCO explica que en su informe que se ha realizado un análisis pormenorizado y comparativo de ingresos en efectivo en cuentas del guardia civil o tituladas por su pareja, y de las retiradas de dinero de las mismas.
A los agentes les llama la atención que desde 2017 "disminuyen drásticamente las retiradas de efectivo en cuentas bancarias llegando a ser prácticamente nulas para el resto de los años". "De hecho para los años 2021 y 2022 su valor es literalmente 0 euros, correspondiéndose con los años en los que Rubén --Villalba-- recibiría pagos (...) provenientes de la organización criminal".
Tras esto, la UCO cuantifica los ingresos en efectivo desde 2017 y 2023 y señala que el agente presuntamente comprado por la trama habría ingresado 156.358 euros.
La Benemérita concluye que ingresaban más efectivo del que retiraban, y dice que es llamativo porque el matrimonio trabaja por cuenta ajena y sus ingresos de nómina son por transferencia. "Se desconoce el origen de dicho efectivo", apuntalan.
Tras analizar otros movimientos, la UCO explica que en total ha recibido abonos por valor de 145.000 euros de origen desconocido entre 2017 y 2023, y acota que en el periodo que abarca pagos acreditados por De Aldama a Villalba (2021-2023) estos abonos concentran el 60,75% del total, sumando 88.119 euros.
"Se puede colegir que (...) en el periodo que ha tenido relación con la presunta organización criminal estaría en posesión de un volumen de efectivo de origen desconocido compatible con los pagos recibidos por parte de la presunta organización criminal", añaden.
KOLDO ADMITE EL CHIVATAZO DEL EXDIRECTOR DE LA GUARDIA CIVIL
Por otra parte, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge que Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, aseguró al agente del cuerpo asociado a la trama e investigado por la Audiencia Nacional, Rubén Villalba, que fue el entonces director del Instituto Armado el que le dio el chivatazo de que estaba siendo objeto de una investigación judicial.
Villalba, según una de las conversaciones que le fueron intervenidas, sostenía que Koldo le llamó "en más de una ocasión para que intentara confirmarle que era la UCO quien estaba tras sus pasos", a lo que habría hecho "caso omiso" hasta que en una llamada del propio Koldo, "sin venir a cuento", le confirmó ese extremo.
"Llegó a confirmarme que era la UCO y no otro cuerpo policial a lo que no le di importancia y seguimos hablando de otros temas. Tener en cuenta que Koldo es una persona muy conectada y supuestamente con muy buenas relaciones a altos niveles. Según Koldo, fue el actual director de la Guardia Civil quien le informó de tales detalles", aseguró Villalba. Cabe destacar que el director al que se refiere sería Leonardo Marcos.
Los agentes, sin embargo, aseguran en su informe que hasta la fecha de emisión del mismo --fechado este mes de octubre-- no han "hallado indicios que corroboren este extremo". Además, la fuerza investigadora pone de relieve "la ligereza con la que Koldo se refiere a sus relaciones con personas relevantes ante terceros, presumiblemente para darse cierta importancia".
En este sentido, ponen de ejemplo la conversación de Koldo en la que "parece indicar a su interlocutor que se habría reunido con el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil una mañana concreta, resultando esta afirmación falsa por cuanto" los propios agentes habrían mantenido "un control de actividades" sobre Koldo durante ese día, "corroborando la no existencia de esa entrevista".
Cabe recordar que el Gobierno contestó el pasado mes de mayo por escrito al PP que no había "tenido lugar" esa reunión.
El propio Koldo García, en declaraciones a Europa Press, ha negado de forma categórica que conozca al exdirector del Instituto Armado, descartando lo sostenido por la UCO en su informe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25