Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 20:47:29 horas

..
Lunes, 07 de Octubre de 2024
Pide al PP que la tumbe en el Senado

La AVT avisa que una modificación legal podría beneficiar a 44 etarras

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha exigido al PP que use su mayoría en el Senado para tumbar una modificación de la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales, con la que, según calculan, hasta 44 miembros de ETA podrán descontar la condena que ya han cumplido en Francia y hasta siete etarras podrían ser excarcelados en los próximos meses.

[Img #158432]
 
"¿De verdad nadie se ha dado cuenta de que la modificación de la ley orgánica 7/2014, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones penales en la Unión Europea, afectaba también a los etarras?", se ha preguntado la AVT en un comunicado de prensa reaccionando a la tramitación de esta norma.
 
En concreto, el Pleno del Senado aborda este martes una proposición de ley que modifica la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales en la Unión Europea y está previsto que el PP lo acabe apoyando al no haber presentado ninguna enmienda.
 
"Queremos pensar que ha sido un error y lo rectificarán en el Senado, pero aunque así sea, sabemos que sólo será un parche. Tarde o temprano, se cumplirá la hoja de ruta bilduetarra de vaciar las cárceles, y los señores Sánchez y Marlaska podrán presumir toda su vida de ser unas figuras de culto para los etarras", sentencia la AVT.
 
EL PP ANUNCIA SU VOTO EN CONTRA
 
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha anunciado que usarán su mayoría en el Senado para rechazar la modificación de una ley sobre intercambio de información de antecedentes penales, con la que, según la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), hasta 44 miembros de ETA podrían descontar la condena que ya han cumplido en Francia y hasta siete etarras podrían ser excarcelados en los próximos meses.

 

"Vamos a hacer todo lo posible para revertirlo. Mañana vamos a votar obviamente en contra y vamos a intentar también, a través de los recursos que podamos tener en el Senado, pararlo", ha asegurado Sémper en rueda de prensa, por lo que la ley volverá al Congreso.

 

El portavoz de los 'populares' ha explicado que están analizando qué medidas tomar y no descartan "ninguna". "No las puedo adelantar porque estamos analizándolas y lo vamos a contar cuando lleguemos a la conclusión de que lo que podemos hacer tiene el rigor suficiente y el impacto necesario", ha indicado.
 
Sémper ha señalado que la modificación legal ha llegado así al Senado tras "un error generalizado en el que ha incurrido por unanimidad todo el Congreso de los Diputados", al ser preguntado por el hecho de que el PP no haya presentado enmiendas de ningún tipo.
 
Dicho esto, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de llevar a cabo un "engaño". "Es recurrente que el Gobierno somete a consideración del Pleno, a través de leyes que no tienen nada que ver, enmiendas. Y esto hace que el proceso legislativo no sea transparente, no sea claro, no sea limpio, que todo esté sujeto a artimañas, a subterfugios, a te cuelo por aquí una enmienda en esta ley que no tiene nada que ver", ha criticado.
 
"En cualquier caso, este engaño del Gobierno le procuraremos que le pase factura", ha manifestado, además de calificar de "inconstitucional" ese proceder y de decir que el proceso legislativo está "prácticamente adulterado".
 
UNA "JUGARRETA" BENEFICIOSA PARA "PRESOS MUY SANGUINARIOS"
 
Para el portavoz del PP, esa forma de actuar del Gobierno hace que "las leyes salen mal" porque, ha insistido, "no se someten a consideración del Congreso de una manera transparente y abierta".
 
"Y es verdad que en este caso concreto nos preocupa mucho esta jugarreta, esta trampa que ha hecho el Gobierno para, a través de esta enmienda, posibilitar que presos muy sanguinarios puedan salir de la cárcel sin cumplir con las penas impuestas en España. Es verdaderamente doloroso", ha afirmado.
 
Es por ello que desde el PP, según ha dicho, harán todo lo que esté en sus manos "para revertirlo e impedirlo". "Todo, desde el orden político hasta el judicial, que a nadie le quepa ninguna duda. Y confiamos en ser capaces de poder lograrlo", ha apostillado.
 
Además, Sémper ha indicado que el Gobierno "falta a la verdad", porque en "la directiva europea no se contemplaba los aspectos que han sido modificados". "Probablemente esto también ha influido en el error o en la victoria del engaño", ha expuesto.
 
Desde la AVT han exigido al PP que use su mayoría en el Senado para tumbar este martes la modificación de la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.