..
Domingo, 06 de Octubre de 2024
Presentará tres obras en octubre
La compañía teatral La tristura celebra en Condeduque sus 20 años de trayectoria
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá este mes la celebración del 20 aniversario de la compañía teatral La tristura con la proyección de 'Las chicas están bien' y la presentación de 'Antes de que tiréis mis cosas', intervención poética con la artista Violeta Gil y el músico Abraham Boba.
Afincada en Madrid desde sus inicios, La tristura está formada por tres artistas, Itsaso Arana, Celso Giménez y Violeta Gil. Iniciaron su andadura en 2004 y siguen trabajando 20 años después. La compañía ha estrenado sus espectáculos a nivel nacional e internacional, aunque su trabajo está muy vinculado a la capital, según recuerda el centro cultural en un comunicado.
La intervención de palabra 'Antes de que tiréis mis cosas' plantea cómo hablar del mundo sin renunciar a hablar de nosotros mismos, de todas las cosas que han conformado nuestro cerebro y nuestra intimidad. El espectáculo, en escena el 8 de octubre, sale del papel para mezclar las palabras con la música, con Violeta Gil en escena y la colaboración musical de Abraham Boba.
Por otro lado, el día 9 se exhibirá 'Las chicas están bien' en un pase comentado por su directora, Istaso Arana. La historia presenta a un grupo de mujeres, cuatro actrices y una escritora, que se juntan en una casa de campo una semana de verano para ensayar una obra de teatro. Durante la convivencia, intercambian sus saberes sobre la actuación, pero también sobre la amistad, el amor, la orfandad y la muerte.
Finalmente, 'Renacimiento' es un espectáculo con 20 intérpretes, bailarinas, actores y técnicos en escena, que, en palabras de sus creadores, es "una celebración del hecho teatral, que pone en valor el grupo, el diálogo y la comunidad".
Fue el montaje con el que muchos teatros europeos reiniciaron su actividad tras la Covid-19. "En un mundo entregado al presente que olvida rápidamente, cobra fuerza la idea de cuánto necesitamos los cuidados más básicos, los verdaderamente importantes. Por eso, la obra pone en el centro el microcosmos de los montajes técnicos y de sus trabajadores", destaca Condeduque. Se podrá ver los días 18 y 19 de octubre.
![[Img #158399]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/7897_latristura.jpg)
Afincada en Madrid desde sus inicios, La tristura está formada por tres artistas, Itsaso Arana, Celso Giménez y Violeta Gil. Iniciaron su andadura en 2004 y siguen trabajando 20 años después. La compañía ha estrenado sus espectáculos a nivel nacional e internacional, aunque su trabajo está muy vinculado a la capital, según recuerda el centro cultural en un comunicado.
La intervención de palabra 'Antes de que tiréis mis cosas' plantea cómo hablar del mundo sin renunciar a hablar de nosotros mismos, de todas las cosas que han conformado nuestro cerebro y nuestra intimidad. El espectáculo, en escena el 8 de octubre, sale del papel para mezclar las palabras con la música, con Violeta Gil en escena y la colaboración musical de Abraham Boba.
Por otro lado, el día 9 se exhibirá 'Las chicas están bien' en un pase comentado por su directora, Istaso Arana. La historia presenta a un grupo de mujeres, cuatro actrices y una escritora, que se juntan en una casa de campo una semana de verano para ensayar una obra de teatro. Durante la convivencia, intercambian sus saberes sobre la actuación, pero también sobre la amistad, el amor, la orfandad y la muerte.
Finalmente, 'Renacimiento' es un espectáculo con 20 intérpretes, bailarinas, actores y técnicos en escena, que, en palabras de sus creadores, es "una celebración del hecho teatral, que pone en valor el grupo, el diálogo y la comunidad".
Fue el montaje con el que muchos teatros europeos reiniciaron su actividad tras la Covid-19. "En un mundo entregado al presente que olvida rápidamente, cobra fuerza la idea de cuánto necesitamos los cuidados más básicos, los verdaderamente importantes. Por eso, la obra pone en el centro el microcosmos de los montajes técnicos y de sus trabajadores", destaca Condeduque. Se podrá ver los días 18 y 19 de octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124