..
Martes, 01 de Octubre de 2024
El Govern admite que el malestar de la ciudadanía es cada vez más unánime
Baleares prepara medidas urgentes contra la congestión turística
El Govern balear aprobará el próximo mes de febrero un decreto ley de medidas urgentes contra la congestión turística con medidas que cuenten con el consenso de la Mesa del Pacto por la Sostenibilidad.
Lo ha anunciado este martes la presidenta del Govern, Marga Prohens, durante su discurso en el Debate de Política General.
La líder del Govern ha reivindicado la creación de la Mesa del Pacto por la Sostenibilidad para alcanzar un gran acuerdo para la transformación del modelo turístico, aunque ha admitido la necesidad de tomar medidas antes de la próxima temporada turística.
La presidenta ha admitido que el malestar de la ciudadanía por las externalidades del turismo es cada vez más unánime y transversal. "Las manifestaciones son una prueba y no nos podemos poner de perfil", ha afirmado.
Prohens, sin embargo, no ha ido más allá de este anuncio ni ha concretado qué medidas podrían incluirse en esta iniciativa. En este punto, ha tendido la mano a los grupos parlamentarios para que lancen sus propuestas en esta materia de cara a las medidas que puedan adoptarse antes de la próxima temporada.
PRINCIPAL INDUSTRIA DE LAS ISLAS
La presidenta ha mostrado su convicción de que el turismo es y seguirá siendo durante muchos años la principal industria del archipiélago y de que la transformación del modelo pasa por el impulso de nuevos sectores productivos y la reindustrialización para apostar por la innovación, la investigación, la ciencia, la inteligencia artificial y la transición energética.
Así, ha puesto en valor que la Universitat de les Illes Balears (UIB) tiene que jugar en este proceso de la mano del Parc Bit donde, ha anunciado, se habilitará una promoción de viviendas en régimen de co-living para captar y fidelizar talento profesional e investigador.
Prohens también ha adelantado la aprobación en las próximas semanas de un Plan de Digitalización por valor de 16 millones de euros.
![[Img #158296]](https://madridpress.com/upload/images/10_2024/4648_baleares.jpg)
Lo ha anunciado este martes la presidenta del Govern, Marga Prohens, durante su discurso en el Debate de Política General.
La líder del Govern ha reivindicado la creación de la Mesa del Pacto por la Sostenibilidad para alcanzar un gran acuerdo para la transformación del modelo turístico, aunque ha admitido la necesidad de tomar medidas antes de la próxima temporada turística.
La presidenta ha admitido que el malestar de la ciudadanía por las externalidades del turismo es cada vez más unánime y transversal. "Las manifestaciones son una prueba y no nos podemos poner de perfil", ha afirmado.
Prohens, sin embargo, no ha ido más allá de este anuncio ni ha concretado qué medidas podrían incluirse en esta iniciativa. En este punto, ha tendido la mano a los grupos parlamentarios para que lancen sus propuestas en esta materia de cara a las medidas que puedan adoptarse antes de la próxima temporada.
PRINCIPAL INDUSTRIA DE LAS ISLAS
La presidenta ha mostrado su convicción de que el turismo es y seguirá siendo durante muchos años la principal industria del archipiélago y de que la transformación del modelo pasa por el impulso de nuevos sectores productivos y la reindustrialización para apostar por la innovación, la investigación, la ciencia, la inteligencia artificial y la transición energética.
Así, ha puesto en valor que la Universitat de les Illes Balears (UIB) tiene que jugar en este proceso de la mano del Parc Bit donde, ha anunciado, se habilitará una promoción de viviendas en régimen de co-living para captar y fidelizar talento profesional e investigador.
Prohens también ha adelantado la aprobación en las próximas semanas de un Plan de Digitalización por valor de 16 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11