Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:37:49 horas

..
Viernes, 27 de Septiembre de 2024
El IPC baja seis décimas en septiembre

Los precios caen hasta el 1,5% por el abaratamiento de gasolinas, alimentos y luz

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,6% en septiembre en relación al mes anterior y recortó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su cifra más baja desde marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #158225]

 

 
El organismo ha explicado que la moderación del IPC hasta el 1,5% se debe al abaratamiento de los carburantes y, en menor medida, al menor coste de los alimentos y de la electricidad, frente a la subida que experimentaron en septiembre de 2023. También influye el grupo de ocio y cultura, cuyos precios bajaron con mayor intesidad que un año antes.
 
Con el descenso del IPC interanual en el noveno mes del año, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo, que llevaron al IPC a escalar hasta el 3,6%.
 
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en septiembre se moderó tres décimas, hasta el 2,4%, nueve décimas por encima de la tasa general y su tasa más baja desde enero de 2022.
 
EL MAYOR DESCENSO MENSUAL DEL IPC EN DOS AÑOS
 
En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC se redujo un 0,6% respecto al mes anterior, su mayor retroceso mensual en dos años, en concreto desde septiembre de 2022.
 
"La reducción continuada de la inflación sigue poniendo de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica y la capacidad de la economía española de compatibilizar el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro, cuatro veces superior a la media de la zona euro, con una moderación de los precios", ha destacado el Ministerio de Economía.
 
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha destacado en declaraciones a RNE que estos factores, junto con la buena marcha del mercado laboral, están permitiendo mejorar el poder adquisitivo y la renta real de los hogares.
 
"La renta disponible ha mejorado por encima de los precios. Poco a poco los ciudadanos van recuperando poder adquisitivo y ya está por encima de la precrisis de inflación que tuvimos en 2022 (...) Hemos recuperado poder adquisitivo por encima de los países de nuestro entorno", ha subrayado el ministro.
 
El INE publicará los datos definitivos del IPC de septiembre el próximo 15 de octubre.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.