..
Jueves, 26 de Septiembre de 2024
Los modelos de gasolina se encarecen un 9,5% y los diésel un 6%
El precio de los coches electrificados cae un 12% en los últimos dos años
La elevada demanda en el mercado automovilístico de los vehículos electrificados --especialmente los híbridos-- ha provocado un descenso de los precios del 12% en los últimos dos años, hasta los 26.800 euros de media.
Según los datos de la Agencia Tributaria recopilados por Sumauto, este abaratamiento coincide con la ampliación del número de modelos con algún tipo de hibridación y con el encarecimiento de los modelos de gasolina (un 9,5%) y diesel (un 6%) que, a su vez, se fabrican cada vez menos.
Esta normalización de los precios de los coches con distintivos medioambientales eco y cero que se compran en España se debe a diversos factores. El principal es la presencia de varios modelos con algún tipo de tecnología híbrida en la lista de los coches más vendidos, tales como el Renault Clio, el Fiat 500 Hybrid, el Toyota Yaris y el Fiat Panda Hybrid entre otros.
Otro factor que ha tirado a la baja el precio medio es la llegada de nuevos competidores, concretamente las marcas chinas. El ejemplo de este caso es el MG3 Hybrid, un modelo que está a la venta por debajo de los 20.000 euros.
A pesar de la bajada en los precios de los modelos de esta tipología que compran los españoles, apenas el 1% del parque de coches cuenta con tecnología cien por cien eléctrica o híbrida enchufable, es decir, de etiqueta cero.
Sin embargo, el peso de los coches con distintivo eco sí que va creciendo poco a poco, hasta situarse en algo más del 5%.
Así, aún circulan por las carreteras españolas 6,6 millones de coches sin etiqueta medioambiental --el 26% del total--, es decir, modelos de gasolina anteriores al año 2000 y diésel anteriores a 2006.
"Teniendo en cuenta que 3 de cada 10 matriculaciones tienen algún tipo de hibridación, incentivar a este tipo de automóviles facilitaría la transición hacia una total electrificación", ha asegurado el portavoz de AutoScout24, Ignacio García Rojí.
![[Img #158210]](https://madridpress.com/upload/images/09_2024/6628_e-up.jpg)
Según los datos de la Agencia Tributaria recopilados por Sumauto, este abaratamiento coincide con la ampliación del número de modelos con algún tipo de hibridación y con el encarecimiento de los modelos de gasolina (un 9,5%) y diesel (un 6%) que, a su vez, se fabrican cada vez menos.
Esta normalización de los precios de los coches con distintivos medioambientales eco y cero que se compran en España se debe a diversos factores. El principal es la presencia de varios modelos con algún tipo de tecnología híbrida en la lista de los coches más vendidos, tales como el Renault Clio, el Fiat 500 Hybrid, el Toyota Yaris y el Fiat Panda Hybrid entre otros.
Otro factor que ha tirado a la baja el precio medio es la llegada de nuevos competidores, concretamente las marcas chinas. El ejemplo de este caso es el MG3 Hybrid, un modelo que está a la venta por debajo de los 20.000 euros.
A pesar de la bajada en los precios de los modelos de esta tipología que compran los españoles, apenas el 1% del parque de coches cuenta con tecnología cien por cien eléctrica o híbrida enchufable, es decir, de etiqueta cero.
Sin embargo, el peso de los coches con distintivo eco sí que va creciendo poco a poco, hasta situarse en algo más del 5%.
Así, aún circulan por las carreteras españolas 6,6 millones de coches sin etiqueta medioambiental --el 26% del total--, es decir, modelos de gasolina anteriores al año 2000 y diésel anteriores a 2006.
"Teniendo en cuenta que 3 de cada 10 matriculaciones tienen algún tipo de hibridación, incentivar a este tipo de automóviles facilitaría la transición hacia una total electrificación", ha asegurado el portavoz de AutoScout24, Ignacio García Rojí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11