Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 18:18:41 horas

..
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Asegura que su salida de Venezuela fue sin ningún tipo de presión

González niega haber sido coaccionado por el Gobierno español en medio de una tormenta política

Albares carga contra el PP por sus "calumnias e injurias" y el PSOE exige a Feijóo que pida "perdón"

El candidato opositor venezolano Edmundo González ha negado haber sido coaccionado por el Gobierno de España o por el embajador español en el país latinoamericano, Ramón Santos Martínez, en el marco de su salida de Venezuela, en medio de una tormenta política entre PSOE y PP con acusaciones cruzadas y peticiones de dimisiones.

[Img #158090]
 
"Las gestiones diplomáticas realizadas tuvieron como único propósito facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mí", ha dicho en una misiva en la que indica que el Gobierno español "se comprometió a garantizar" su seguridad tanto en el desplazamiento como en su llegada a España.
 
En este sentido, ha resaltado que las gestiones "fueron supervisadas y facilitadas" directamente por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, lo que aseguró "en todo momento" su "bienestar" y "libertad de decisión".
 
"Con esta declaración, espero aclarar cualquier duda o malentendido respecto a la naturaleza de mi traslado y reiterar mi agradecimiento a las autoridades españolas por su apoyo y compromiso con la protección de los Derechos Humanos", ha zanjado.
 
ALBARES CARGA CONTRA EL PP
 
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha agradecido al opositor venezolano Edmundo González su defensa de la verdad "frente a las calumnias e injurias" contra España y su servicio exterior en un comunicado  en el que niega haber sido coaccionado por el Gobierno español o el embajador durante su salida de Venezuela.
 
Por ello, ha cargado contra el Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, por haber acusado al Gobierno de "ocultar" las "coacciones" al líder venezolano y exigir la dimisión de Albares, así como el reemplazo del embajador de España en Caracas, Ramón Santos.
 
"Hay momentos para ser oposición @NunezFeijoo @ppopular y otros en los que hay que ser un solo país. España está comprometida con la democracia y derechos humanos", ha escrito Albares en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press.
 
Tras la misiva publicada los ministros del Gobierno han salido en tromba pidiendo la dimisión de Feijóo y calificando sus declaraciones de "lamentables" y "antipatriotas", como ha publicado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría.
 
EL PSOE ACUSA A FEIJOO DE LANZAR BULOS
 
También el PSOE ha exigido a Feijóo que pida "perdón" de forma "inmediata" por haber acusado al Gobierno de haber contribuido a una "supuesta coacción" del candidato opositor venezolano Edmundo González, al tiempo que ha pedido la dimisión del vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons.
 
Según fuentes del PSOE, la formación de Feijóo ha utilizado "bulos con el único fin de dañar la política exterior de España", por lo que ha instado al líder de los 'populares' a pedir "perdón" al Gobierno por haberle acusado de coacciones a González "sin prueba alguna".
 
El PSOE ha recriminado al principal partido de la oposición que "la crisis en Venezuela no le importa nada" y que "solo la utilizan para atacar al Gobierno de España. El señor Feijóo no tiene sentido de Estado alguno", han apuntado.
 
Al hilo, el PSOE ha criticado que la posición de Feijóo "sólo confirma la deriva ultra del PP" que está "empeñado en un competición con Vox para ser el más ultra", al tiempo que ha defendido la actuación del Ejecutivo con la democracia y los derechos humanos. "Lo demostró el comunicado de Edmundo González, que subrayó el papel del Ejecutivo y del ministro de Exteriores, José Manuel Albares".
 
Además, los socialistas han pedido nuevamente la dimisión de González Pons por sus declaraciones "de una extraordinaria gravedad" al haber acusado al Gobierno de estar detrás de un intento de golpe de Estado en Venezuela. "Unas palabras inadmisibles".
 
FEIJOO PIDE LA DIMISIÓN DE ALBARES
 
Horas antes de la declaración de  Edmundo González, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, urgió al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a ofrecer explicaciones "inmediatas" y exigió la dimisión del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, así como el reemplazo del embajador de España en Caracas. Tras asegurar que España está haciendo "el ridículo" en el ámbito internacional, pidió al Gobierno aclarar si "está al lado de la democracia o de la dictadura".
 
"El Gobierno español ha mentido", ha proclamado Feijóo en una comparecencia en Roma, en la Asociación de Prensa Extranjera, tras reunirse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el vicepresidente y ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, dentro de su gira para buscar una "alianza europea" contra la inmigración ilegal.
 
Así se pronunció tras la confesión el miércoles de Edmundo González este miércoles denunciando haber sido coaccionado por las autoridades chavistas, estando él en la Embajada española en Caracas, para firmar un documento en el que reconocía la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones a cambio de permitir su salida del país rumbo a España.
 
Feijóo afirmó que "de ninguna manera" y "bajo ningún concepto" se puede tolerar que en una embajada "se coaccione a nadie, menos a un representante del pueblo venezolano". "Y menos aún por quienes son protagonistas de un demoleador informe de Naciones Unidas de violación masiva y perpretada con los derechos humanos después de las elecciones y antes de las elecciones",  dijo, en alusión a la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano Jorge, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
 
Feijóo afirmó que su posición es "clara" porque el embajador en Venezuela "ha de ser reemplazado", "el ministro de Asuntos Exteriores español ha de presentar su dimisión" y el presidente del Gobierno de España debe "dar explicaciones inmediatas", ya que, a su entender, España no puede ser "equidistante" entre "la democracia y la dictadura".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.