..
Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Remitido
Comida natural para perros: ¿realmente es buena?
Sin duda alguna nuestros perros son parte de nuestra familia. Estos nos brindan alegrías, muchísimo amor y compañía, y por eso hay que ofrecerles todo lo mejor. Uno de los puntos más importantes es su alimentación y es que deben comer comida de muy alta calidad. La alimentación adecuada puede hacer que la calidad de vida de nuestro perro aumente y también los años que estará con nosotros, así que es una manera de cuidar de ellos.
Desde hace un tiempo el pienso se ha convertido en uno de los métodos más comunes para alimentar a los perros. Lo cierto es que esta no siempre es la mejor manera. De hecho, muchas más personas han decidido apostar por la comida natural para perros como una alternativa eficiente para la alimentación de nuestras mascotas y de la que se han registrado múltiples beneficios.
Sin importar cuál sea la raza de perro, está demostrado que la alimentación natural es mejor que el pienso para nuestros perros. Ahora, hay muchas dudas sobre cuál es el tipo de comida para perros ideal o cómo comenzar a introducir en la dieta de nuestras mascotas este tipo de alimentación. Si tienes estas preguntas y muchas otras más, tranquilo porque aquí te lo contamos absolutamente todo.
¿Es buena la comida natural para perros?
Tal como sucede con los humanos, lo natural es mucho más sano que lo procesado. Cuando un perro recibe una alimentación natural hecha con productos de alta calidad, esto se refleja automáticamente en su salud de manera positiva.
Algo maravilloso de la comida natural y casera, es que brinda más nutrientes y mejora la salud de tu perro de una manera abismal. Esto se debe a que para su raza, peso y gustos se elige un tipo de alimentación que es específica. Así, tu perro obtendrá la nutrición que merece y que lo hará crecer más y mejor.
¿Por qué la comida natural es mejor?
Si comparamos la comida cocinada para perros y la comida procesada, es evidente que los beneficios son mayores en el primer tipo de comida. Al brindarle a tu perro una alimentación basada en comida no procesada, estarás alejando a tu perro de todo tipo de sustancias que son nocivas para la salud y que son frecuentes en los alimentos procesados comunes.
En la alimentación procesada para perros se puede encontrar con facilidad grandes cantidades de sal que a largo plazo afectan la salud de tu mascota. Además, se ha encontrado grasa, aditivos dañinos, azúcares y edulcorantes que no aportan en absoluto un beneficio en el crecimiento y desarrollo vital del animal.
En cambio, cuando se le ofrece una alimentación natural que está basada en carnes, verduras y frutas, es posible ver cómo la salud de tu perro mejora.
Principales beneficios de la comida natural
Cuando se inicia con la alimentación natural dan un paso importante en la protección de sus mascotas. Esto se debe a que la alimentación procesada, que incluye el tradicional pienso y la comida enlatada, es más dañina que beneficiosa para nuestros perros. A diferencia de la comida natural, que representa beneficios tales como:
Capacidad nutricional
Aunque las latas o paquetes en donde vienen la comida procesada para perros pueda asegurar que tienen múltiples nutrientes que benefician, en realidad no es un alimento que sea bueno en términos alimenticios, si es que lo comparamos con la alimentación natural.
No hay mejor manera de brindar valores nutricionales reales y que representan beneficios para la salud usando una alimentación natural. Así nos aseguramos qué y en cuáles cantidades los perros están comiendo los alimentos que les hacen bien.
Mejor digestión
El estómago de los perros suele ser bastante delicado. Esto varía mucho dependiendo de la raza, pues algunas responden mejor a la alimentación artificial que otras. Lo cierto es que para evitar problemas estomacales relacionados con la digestión, o hasta la función renal y hepática, lo mejor es apostar por la alimentación natural.
Mayor disfrute
La razón por la cual algunos perros enloquecen cuando se abre una bolsa de pienso o una lata de comida artificial es porque los fabricantes incluyen químicos que generan una reacción desesperada en ellos. Pero en realidad que parezcan muy interesados no quiere decir que les pueda gustar más que la comida natural.
Los perros que comen de manera natural son capaces de disfrutar mucho más del sabor de los alimentos y además se sacian con mayor facilidad. Así, no necesitan comer tanto durante el día, evitando consumir más alimento del habitual, como suele suceder con el pienso común.
¿La comida natural representa riesgos
para la alimentación de los perros?
Una de las principales dudas sobre la alimentación natural es si esta genera algún tipo de riesgo, y lo cierto es que no hay complicaciones asociadas. Ahora, que no existan problemas a la hora de realizar la alimentación natural dependerá del tipo de comida que se le dé.
Cuando se piensa en comida natural, muchos dueños entienden que se trata de comer arroz blanco y pollo hervido. Si bien estos alimentos podrían entrar en la categoría de lo que se entiende por “natural” en realidad no es el tipo de alimentación que debería brindársele a una mascota.
Después de múltiples estudios se ha determinado que una alimentación balanceada es el mejor camino. Es por ello que se deben elegir comidas que incluyan carnes, vísceras, frutas y verduras. De cualquier manera, los alimentos que formen parte de la alimentación de nuestros perros dependen de sus necesidades nutricionales, así que lo mejor es ir con tu veterinario de confianza.
¿Qué hago si mi perro solo come pienso?
Si durante mucho tiempo has estado alimentando a tu perro con pienso, este ya estará acostumbrado y es probable que solo quiera comer esto. Pero tranquilo, pues es posible hacer la transición de la comida procesada a la tradicional.
Intenta que esto se haga de manera paulatina, evitando los cambios bruscos. De esta forma evitarás que tu mascota tenga problemas de salud en el futuro.
![[Img #158081]](https://madridpress.com/upload/images/09_2024/2268_comida-perros.jpg)
Desde hace un tiempo el pienso se ha convertido en uno de los métodos más comunes para alimentar a los perros. Lo cierto es que esta no siempre es la mejor manera. De hecho, muchas más personas han decidido apostar por la comida natural para perros como una alternativa eficiente para la alimentación de nuestras mascotas y de la que se han registrado múltiples beneficios.
Sin importar cuál sea la raza de perro, está demostrado que la alimentación natural es mejor que el pienso para nuestros perros. Ahora, hay muchas dudas sobre cuál es el tipo de comida para perros ideal o cómo comenzar a introducir en la dieta de nuestras mascotas este tipo de alimentación. Si tienes estas preguntas y muchas otras más, tranquilo porque aquí te lo contamos absolutamente todo.
¿Es buena la comida natural para perros?
Tal como sucede con los humanos, lo natural es mucho más sano que lo procesado. Cuando un perro recibe una alimentación natural hecha con productos de alta calidad, esto se refleja automáticamente en su salud de manera positiva.
Algo maravilloso de la comida natural y casera, es que brinda más nutrientes y mejora la salud de tu perro de una manera abismal. Esto se debe a que para su raza, peso y gustos se elige un tipo de alimentación que es específica. Así, tu perro obtendrá la nutrición que merece y que lo hará crecer más y mejor.
¿Por qué la comida natural es mejor?
Si comparamos la comida cocinada para perros y la comida procesada, es evidente que los beneficios son mayores en el primer tipo de comida. Al brindarle a tu perro una alimentación basada en comida no procesada, estarás alejando a tu perro de todo tipo de sustancias que son nocivas para la salud y que son frecuentes en los alimentos procesados comunes.
En la alimentación procesada para perros se puede encontrar con facilidad grandes cantidades de sal que a largo plazo afectan la salud de tu mascota. Además, se ha encontrado grasa, aditivos dañinos, azúcares y edulcorantes que no aportan en absoluto un beneficio en el crecimiento y desarrollo vital del animal.
En cambio, cuando se le ofrece una alimentación natural que está basada en carnes, verduras y frutas, es posible ver cómo la salud de tu perro mejora.
Principales beneficios de la comida natural
Cuando se inicia con la alimentación natural dan un paso importante en la protección de sus mascotas. Esto se debe a que la alimentación procesada, que incluye el tradicional pienso y la comida enlatada, es más dañina que beneficiosa para nuestros perros. A diferencia de la comida natural, que representa beneficios tales como:
Capacidad nutricional
Aunque las latas o paquetes en donde vienen la comida procesada para perros pueda asegurar que tienen múltiples nutrientes que benefician, en realidad no es un alimento que sea bueno en términos alimenticios, si es que lo comparamos con la alimentación natural.
No hay mejor manera de brindar valores nutricionales reales y que representan beneficios para la salud usando una alimentación natural. Así nos aseguramos qué y en cuáles cantidades los perros están comiendo los alimentos que les hacen bien.
Mejor digestión
El estómago de los perros suele ser bastante delicado. Esto varía mucho dependiendo de la raza, pues algunas responden mejor a la alimentación artificial que otras. Lo cierto es que para evitar problemas estomacales relacionados con la digestión, o hasta la función renal y hepática, lo mejor es apostar por la alimentación natural.
Mayor disfrute
La razón por la cual algunos perros enloquecen cuando se abre una bolsa de pienso o una lata de comida artificial es porque los fabricantes incluyen químicos que generan una reacción desesperada en ellos. Pero en realidad que parezcan muy interesados no quiere decir que les pueda gustar más que la comida natural.
Los perros que comen de manera natural son capaces de disfrutar mucho más del sabor de los alimentos y además se sacian con mayor facilidad. Así, no necesitan comer tanto durante el día, evitando consumir más alimento del habitual, como suele suceder con el pienso común.
¿La comida natural representa riesgos
para la alimentación de los perros?
para la alimentación de los perros?
Una de las principales dudas sobre la alimentación natural es si esta genera algún tipo de riesgo, y lo cierto es que no hay complicaciones asociadas. Ahora, que no existan problemas a la hora de realizar la alimentación natural dependerá del tipo de comida que se le dé.
Cuando se piensa en comida natural, muchos dueños entienden que se trata de comer arroz blanco y pollo hervido. Si bien estos alimentos podrían entrar en la categoría de lo que se entiende por “natural” en realidad no es el tipo de alimentación que debería brindársele a una mascota.
Después de múltiples estudios se ha determinado que una alimentación balanceada es el mejor camino. Es por ello que se deben elegir comidas que incluyan carnes, vísceras, frutas y verduras. De cualquier manera, los alimentos que formen parte de la alimentación de nuestros perros dependen de sus necesidades nutricionales, así que lo mejor es ir con tu veterinario de confianza.
¿Qué hago si mi perro solo come pienso?
Si durante mucho tiempo has estado alimentando a tu perro con pienso, este ya estará acostumbrado y es probable que solo quiera comer esto. Pero tranquilo, pues es posible hacer la transición de la comida procesada a la tradicional.
Intenta que esto se haga de manera paulatina, evitando los cambios bruscos. De esta forma evitarás que tu mascota tenga problemas de salud en el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189