Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:24:11 horas

..
Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
El Ayuntamiento recurrirá la sentencia que las anula

Almeida defiende que el modelo de movilidad en Madrid es "un éxito" pese a la anulación de las ZBE

Las restricciones de tráfico siguen vigentes y no se anulan las multas impuestas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido que el modelo de sostenibilidad y movilidad en la ciudad es "un éxito", pese a la anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y ha afirmado que el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, tiene "un tema personal" contra él.

[Img #158058]
 
"Esta es una cuestión de los servicios jurídicos, son ellos los que tienen que analizar la interposición de un recurso, y más de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que es una cuestión técnicamente muy compleja", ha señalado el regidor en una entrevista en 'Onda Madrid'.
 
Así, ha explicado que si los servicios jurídicos consideran que el recurso tiene viabilidad lo presentarán por tratarse de un "defecto formal que puede ser subsanado".
 
Considera el primer edil que el modelo actual de la ciudad es "un éxito" y es algo "indiscutible". "Estamos ante un modelo que no es ni el de Vox, ni el de la izquierda en el Ayuntamiento de Madrid, que permite, por un lado, que económicamente seamos el motor económico de España y sigamos creciendo, y que desde el punto de vista de sostenibilidad ambiental, nunca hemos tenido mejores datos de contaminación", ha aseverado.
 
A ello, ha añadido que se tienen "los mejores datos" de contaminación en la ciudad y se ha generado un sistema de alternativas a la utilización del vehículo privado a través de la Empresaria Municipal de Transportes (EMT).
 
"Nosotros tenemos la convicción de que este modelo funciona, que es un modelo propio de la ciudad de Madrid y (...) los madrileños respiran mucho mejor aire que los parisinos, que los romanos o que los berlineses", ha trasladado.
 
"Mientras la sentencia no sea firme todo el articulado se sigue aplicando", ha recordado Almeida, quien ha asegurado que su Gobierno municipal ha estado sometido a "las presiones de Vox" y a la izquierda, que cree que "nunca es suficiente y que pretende sacrificar la economía en aras de la sostenibilidad".
 
ORTEGA SMITH PIDE SU DIMISIÓN
 
Después de que Ortega Smith pidiera ayer su dimisión, el alcalde ha recordado que los madrileños le dieron mayoría absoluta y ha expresado que el portavoz "vive obsesionado" con él.
 
"Con todo mi respeto, el criterio de 750.000 madrileños que votaron al Partido Popular me merece más respeto que el criterio que tiene Javier Ortega. Creo que ya no es un tema político, yo creo que tiene un tema personal conmigo desde hace varios años, nadie me ha insultado ni descalificado más frecuentemente ni de manera más gruesa que Javier Ortega Smith", ha criticado.
 
Por otra parte, las portavoces de PSOE y Más Madrid, Reyes Maroto y Rita Maestre, le han pedido que recurra esta decisión de la Justicia. Ante ello, Almeida ha celebrado que reconozcan que la normativa "estaba funcionando".
 
"Me alegro de que reconozcan que un modelo distinto al suyo, profundamente diferente al de la izquierda en la ciudad de Madrid, diga que está funcionando, y me parece que lo deberían decir públicamente delante de todos los ciudadanos de Madrid, porque durante años me han llamado negacionista", ha reprochado.
 
LAS ZBE SIGUEN VIGENTES
 
Por otra parte, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha afirmado que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que han sido anuladas en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) siguen vigentes al no ser todavía firme, no se anularán las multas impuestas en base a la jurisprudencia y el Ayuntamiento estudia un posible recurso de casación.
 
El delegado ha informado de que se ha dado instrucciones al servicio jurídico para que estudie la posibilidad de presentar este recurso.
 
"No es una decisión política, sino una decisión netamente jurídica y tienen que analizar, por tanto, la sentencia y determinar si presentar ese recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Dicho plazo finaliza el 23 de octubre", ha informado.
 
"El Tribunal Superior de Justicia anula las ZBE por un defecto formal al no considerar acreditado o justificado adecuadamente el impacto económico que tenía la implantación de las zonas de bajas emisiones", ha explicado Carabante, aunque ha justificado que en la nueva Ordenanza de Movilidad de Madrid 360 se incorporó el impacto presupuestario, algo que esta sentencia no pone en cuestión, así como el impacto económico.
 
"Se trata de un defecto formal de carácter al valorar, como digo, que no se encuentra suficientemente valorada o motivada esa memoria", ha detallado Carabante. Además, se ha referido a la jurisprudencia al afirmar que no se anulan las multas que ya han sido impuestas en base a esta norma ya que "están bien impuestas".
 
"Hay experiencia ya y hay jurisprudencia. La ordenanza de Madrid Central que se anuló también determinaba la suspensión de esta zona de bajas emisiones, y lo que se determinó es que las sanciones estaban bien impuestas porque hasta la sentencia esas sanciones y esos accesos indebidos han sido accesos precisamente indebidos", ha insistido el delegado.
 
Por ello, sigue estando prohibido el acceso para ciertos tipos de vehículos a estas zonas porque continúa vigente la normativa hasta que no sea una sentencia firme, al caber todavía la posibilidad de recurso.
 
"Nosotros consideramos que Madrid 360 es de éxito porque ha cumplido el objetivo, por tanto, estamos satisfechos con esa política de movilidad de sostenibilidad porque ha cumplido directiva europea", ha señalado el delegado.
 
Considera, frente al discurso triunfalista del portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, que el triunfo para Madrid es "la política de sostenibilidad que ha permitido estar a la vanguardia". "Nosotros hemos puesto en marcha una estrategia que como digo permite conciliar la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la sostenibilidad social", ha defendido.
 
INFORME DE IMPACTO ECONÓMICO
 
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital al considerar, entre otras cuestiones, que se da una "patente insuficiencia del informe de impacto económico" en las medidas adoptadas en la ordenanza municipal.
 
Así consta en una resolución ante un recurso de Vox que ha sido admitido parcialmente por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que deja sin efecto diversos preceptos de la Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre, por la que se modifica la Ordenanza de Movilidad Sostenible, de 5 de octubre de 2018 del Ayuntamiento de Madrid.
 
La sentencia anula concretamente aquellas partes de la ordenanza por las que se definen el ámbito de la Zona de Bajas Emisiones en todo el municipio de Madrid y las que establecen las dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDPE) de Distrito Centro y Plaza Elíptica". De este modo, la Justicia mantiene el resto del articulado.
 
Esta resolución aún no ha alcanzado firmeza y contra ella cabe la interposición del correspondiente recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo, la competente en asuntos de naturaleza contencioso-administrativo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.