..
Martes, 17 de Septiembre de 2024
Aunque no supone restar "capacidad de actuación al Gobierno"
El Banco de España advierte que no aprobar los Presupuestos Generales reduce la confianza
El Banco de España ha advertido de que no sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) resta "visibilidad y transparencia" sobre la política económica que pretende llevar a cabo el Ejecutivo, lo que reduce la confianza de los agentes económicos y sociales.
Según ha explicado el director de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado es el vehículo por el cual "se canaliza, se implementa, se anuncia y se diseña la política económica de un país".
Aunque los Presupuestos cuentan con margen de gestión para modificar partidas de ingresos y de gastos en caso de una prórroga, desde el Banco de España han insistido en que contar con cuentas públicas actualizadas suponen dar visibilidad para conocer las políticas económicas que pretende impulsar el Ejecutivo.
En cualquier caso, no contar con unas cuentas renovadas no supone restar, según ha aclarado el organismo, capacidad de actuación significativa al Gobierno. Implica, eso sí, una pérdida de visibilidad y transparencia de las políticas, lo que reduce la confianza.
APOYA UN MARCO COMÚN DE REGULACIÓN EMPRESARIAL PARA TODAS LAS CCAA
Por otro lado, desde el Banco de España se apoya la intención del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, de crear un 'régimen 18', impulsando un marco común de regulación empresarial para todas las comunidades autónomas.
De hecho, el ministro se reunirá el miércoles con las comunidades autónomas y los ayuntamientos para tratar de buscar unas características mínimas comunes, que faciliten la operatividad de las empresas en todo el país.
![[Img #158030]](https://madridpress.com/upload/images/09_2024/887_be.jpg)
Según ha explicado el director de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado es el vehículo por el cual "se canaliza, se implementa, se anuncia y se diseña la política económica de un país".
Aunque los Presupuestos cuentan con margen de gestión para modificar partidas de ingresos y de gastos en caso de una prórroga, desde el Banco de España han insistido en que contar con cuentas públicas actualizadas suponen dar visibilidad para conocer las políticas económicas que pretende impulsar el Ejecutivo.
En cualquier caso, no contar con unas cuentas renovadas no supone restar, según ha aclarado el organismo, capacidad de actuación significativa al Gobierno. Implica, eso sí, una pérdida de visibilidad y transparencia de las políticas, lo que reduce la confianza.
APOYA UN MARCO COMÚN DE REGULACIÓN EMPRESARIAL PARA TODAS LAS CCAA
Por otro lado, desde el Banco de España se apoya la intención del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, de crear un 'régimen 18', impulsando un marco común de regulación empresarial para todas las comunidades autónomas.
De hecho, el ministro se reunirá el miércoles con las comunidades autónomas y los ayuntamientos para tratar de buscar unas características mínimas comunes, que faciliten la operatividad de las empresas en todo el país.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189