..
Martes, 17 de Septiembre de 2024
Una sentencia judicial obliga al Ayuntamiento a dar la licencia
El PSOE presentará un recurso contra el crematorio de la M-40
El Grupo Municipal Socialista, abanderado por Reyes Maroto, presentará recurso de reposición contra la construcción de un crematorio en el tanatorio de la M-40 e irá a los tribunales si es necesario.
Después de que la vecindad de Usera y Villaverde se manifestara contra el crematorio, "cansados de ser los distritos castigados y olvidados permanentemente por los gobiernos del PP", la portavoz socialista ha remarcado en un comunicado que la instalación se situaría "a menos de 250 metros de sus casas".
"Hemos solicitado información y, como ya es costumbre, el expediente nos ha llegado mutilado. Entre los documentos que el alcalde no quiere que conozcamos se encuentra la resolución de la Comunidad de Madrid que, teóricamente, justifica esta instalación. Lo que sí sabemos es que el Ayuntamiento no ha realizado ni un solo informe que justifique que se pueda incumplir la distancia de 250 metros del crematorio a viviendas, centros educativos o parques, como marca la ordenanza municipal", ha enumerado Maroto.
La socialista ha subrayado el respeto por las decisiones judiciales "pero no por las interpretaciones que el PP hace de ellas". "Vamos a presentar un recurso de reposición y, si fuera el caso, acudiremos a los tribunales en caso de que fuese necesario", ha avanzado.
CARABANTE DICE QUE HAY QUE CUMPLIR LA SENTENCIA
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha defendido este martes la "implicación" del Consistorio en el crematorio de la M-40 y ha insistido en que hay que cumplir la sentencia judicial.
Así lo ha señalado Carabante, el mismo día en el que dos columnas vecinales en Usera y Villaverde se echarán a la calle contra este crematorio bajo el lema 'Basta de contaminar los barrios del sur'.
"El Ayuntamiento denegó la licencia para instalar ese crematorio, lo instalamos al amparo de la ordenanza de calidad del aire que establecía las distancias mínimas. Los promotores han ido a los tribunales y el Tribunal Supremo les ha dado la razón", ha informado el delegado.
Así, Carabante ha explicado que el Ayuntamiento en cumplimiento a la sentencia de agosto del año 2021 y de los requerimientos por parte del Tribunal de los últimos meses ha tenido que otorgar la licencia.
En todo caso, ha subrayado que el Ayuntamiento va a estar "vigilante" para que se cumplan "de manera estricta" los parámetros establecidos en la autorización ambiental de la Comunidad de Madrid que establece los límites máximos de emisiones y las condiciones técnicas que debe tener ese crematorio.
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han recalcado que la concesión de la licencia urbanística a Parcesa Parques de la Paz para construir un horno crematorio en sus instalaciones del tanatorio de la M-40 cumple con la legislación vigente y obedece a una sentencia del Tribunal Supremo que hay que cumplir.
La instalación de este horno crematorio había sido previamente denegada en tres ocasiones, en 2002, en 2015 y en 2021. La última de ellas, ya con José Luis Martínez-Almeida en Cibeles, al considerar que era inviable por no respetar la distancia mínima de 250 metros respecto de otros usos exigidas en el artículo 52.3 de la Ordenanza de Protección de Medio Ambiente de Madrid.
![[Img #158025]](https://madridpress.com/upload/images/09_2024/7916_tanatoriom40.jpg)
Después de que la vecindad de Usera y Villaverde se manifestara contra el crematorio, "cansados de ser los distritos castigados y olvidados permanentemente por los gobiernos del PP", la portavoz socialista ha remarcado en un comunicado que la instalación se situaría "a menos de 250 metros de sus casas".
"Hemos solicitado información y, como ya es costumbre, el expediente nos ha llegado mutilado. Entre los documentos que el alcalde no quiere que conozcamos se encuentra la resolución de la Comunidad de Madrid que, teóricamente, justifica esta instalación. Lo que sí sabemos es que el Ayuntamiento no ha realizado ni un solo informe que justifique que se pueda incumplir la distancia de 250 metros del crematorio a viviendas, centros educativos o parques, como marca la ordenanza municipal", ha enumerado Maroto.
La socialista ha subrayado el respeto por las decisiones judiciales "pero no por las interpretaciones que el PP hace de ellas". "Vamos a presentar un recurso de reposición y, si fuera el caso, acudiremos a los tribunales en caso de que fuese necesario", ha avanzado.
CARABANTE DICE QUE HAY QUE CUMPLIR LA SENTENCIA
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha defendido este martes la "implicación" del Consistorio en el crematorio de la M-40 y ha insistido en que hay que cumplir la sentencia judicial.
Así lo ha señalado Carabante, el mismo día en el que dos columnas vecinales en Usera y Villaverde se echarán a la calle contra este crematorio bajo el lema 'Basta de contaminar los barrios del sur'.
"El Ayuntamiento denegó la licencia para instalar ese crematorio, lo instalamos al amparo de la ordenanza de calidad del aire que establecía las distancias mínimas. Los promotores han ido a los tribunales y el Tribunal Supremo les ha dado la razón", ha informado el delegado.
Así, Carabante ha explicado que el Ayuntamiento en cumplimiento a la sentencia de agosto del año 2021 y de los requerimientos por parte del Tribunal de los últimos meses ha tenido que otorgar la licencia.
En todo caso, ha subrayado que el Ayuntamiento va a estar "vigilante" para que se cumplan "de manera estricta" los parámetros establecidos en la autorización ambiental de la Comunidad de Madrid que establece los límites máximos de emisiones y las condiciones técnicas que debe tener ese crematorio.
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han recalcado que la concesión de la licencia urbanística a Parcesa Parques de la Paz para construir un horno crematorio en sus instalaciones del tanatorio de la M-40 cumple con la legislación vigente y obedece a una sentencia del Tribunal Supremo que hay que cumplir.
La instalación de este horno crematorio había sido previamente denegada en tres ocasiones, en 2002, en 2015 y en 2021. La última de ellas, ya con José Luis Martínez-Almeida en Cibeles, al considerar que era inviable por no respetar la distancia mínima de 250 metros respecto de otros usos exigidas en el artículo 52.3 de la Ordenanza de Protección de Medio Ambiente de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10