..
Viernes, 13 de Septiembre de 2024
También valoran no tener que realizar reformas y la ubicación
El 61% de los inquilinos se centra en el precio para elegir piso
El precio del alquiler es la característica más determinante a la hora de escoger piso, elegida por un 61% de los entrevistados en el estudio 'Experiencia en alquiler en 2024' elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.
Otro factor valorado por un gran número de inquilinos es no tener que realizar reformas en el inmueble, motivo por el que casi la mitad de los inquilinos, un 49%, considera fundamental en la búsqueda de una nueva vivienda en alquiler. A esto le sigue la consideración acerca de que la ubicación esté bien conectada a través de transporte público, esencial para un 37% de los encuestados por Fotocasa.
El tensionamiento del mercado respecto al precio puede apreciarse en los motivos que pierden importancia desde el año 2021, durante la pandemia, cuando los arrendadores valoraban en un 28% que la vivienda contara con terraza, mientras que en 2024 este dato ha pasado al 20%. De la misma forma, el número de habitaciones de la casa ha pasado del 41% al 33%, con un descenso de 8 puntos porcentuales. Otros factores que descienden son la ubicación del barrio, la orientación del piso y el tamaño.
Al final de la lista se sitúan que el inmueble cuente con piscina, que la ubicación de la zona esté en crecimiento y que haya buenos colegios, según concluye el estudio.
Actualmente, un 24% de los ciudadanos españoles vive en régimen de alquiler, de los cuáles un 78% ha firmado un contrato de arrendamiento de vivienda habitual. Los contratos de alquiler de temporada, inferiores a doce meses, suponen solo un 7% de todos los contratos, aunque cabe destacar que han aumentado un 2% desde agosto de 2023.
![[Img #157955]](https://madridpress.com/upload/images/09_2024/6207_inquilinos.jpg)
Otro factor valorado por un gran número de inquilinos es no tener que realizar reformas en el inmueble, motivo por el que casi la mitad de los inquilinos, un 49%, considera fundamental en la búsqueda de una nueva vivienda en alquiler. A esto le sigue la consideración acerca de que la ubicación esté bien conectada a través de transporte público, esencial para un 37% de los encuestados por Fotocasa.
El tensionamiento del mercado respecto al precio puede apreciarse en los motivos que pierden importancia desde el año 2021, durante la pandemia, cuando los arrendadores valoraban en un 28% que la vivienda contara con terraza, mientras que en 2024 este dato ha pasado al 20%. De la misma forma, el número de habitaciones de la casa ha pasado del 41% al 33%, con un descenso de 8 puntos porcentuales. Otros factores que descienden son la ubicación del barrio, la orientación del piso y el tamaño.
Al final de la lista se sitúan que el inmueble cuente con piscina, que la ubicación de la zona esté en crecimiento y que haya buenos colegios, según concluye el estudio.
Actualmente, un 24% de los ciudadanos españoles vive en régimen de alquiler, de los cuáles un 78% ha firmado un contrato de arrendamiento de vivienda habitual. Los contratos de alquiler de temporada, inferiores a doce meses, suponen solo un 7% de todos los contratos, aunque cabe destacar que han aumentado un 2% desde agosto de 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138