Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 10:06:12 horas

France 24
Jueves, 12 de Septiembre de 2024
Kim Jong Un amenaza con aumentar su arsenal nuclear

Corea del Norte lanza una oleada de misiles balísticos de corto alcance al Mar de Japón

Tras meses de provocaciones con Corea del Sur y la reciente renovación de su promesa de seguir aumentando su arsenal nuclear, Corea del Norte envió su mensaje más agresivo hasta la fecha al lanzar numerosos misiles balísticos al Mar de Japón, según confirmaron tanto Corea del Sur como Japón.

[Img #157927]
 
Corea del Norte disparó múltiples misiles balísticos de corto alcance en aguas al este de la península coreana, el jueves 12 de septiembre, informó el ejército de Seúl. Es el primer lanzamiento de este tipo en más de dos meses.
 
Sin precisar cuántos fueron disparados, el Estado Mayor Conjunto de Seúl dijo que había detectado múltiples “misiles balísticos de corto alcance lanzados en el Mar del Este (Mar de Japón), alrededor de las 07:10 de hoy desde Pyongyang (22:10 GMT del miércoles). Estos recorrieron unos 360 km antes de precipitarse al mar.  
 
El Ministerio de Defensa japonés declaró que al menos dos misiles balísticos norcoreanos volaron más de 350 km, a una altitud de unos 100 km, mientras los guardacostas advirtieron a las embarcaciones que tuvieran cuidado.
 
Se trata de la primera prueba armamentística aparente de Pyongyang desde el 1 de julio, cuando afirmó haber probado con éxito un nuevo misil balístico táctico capaz de transportar una ojiva supergrande de 4,5 toneladas.
 
El hecho se produce días después de que el aislado país, dotado de armamento nuclear, conmemorara un aniversario clave en el que se celebra la fundación del régimen gobernante.
 
Corea del Norte ha lanzado misiles con regularidad en torno al 9 de septiembre, día de su fundación, incluyendo la realización de su quinta prueba nuclear el mismo día en 2016 y la sexta prueba nuclear, que llevó a cabo el 3 de septiembre de 2017.
 
En un discurso para conmemorar el 76 aniversario de su fundación esta semana, el líder Kim Jong Un dijo que el país se estaba moviendo para aumentar constantemente su arsenal nuclear:
(Corea del Norte) fortalecerá constantemente su fuerza nuclear capaz de hacer frente plenamente a cualquier acto de amenaza impuesto por sus estados rivales con armas nucleares.
 
A finales de agosto, Kim supervisó una prueba de un sistema mejorado de lanzacohetes de 240 mm que “demostró su superioridad en movilidad y concentración de ataque”. También inspeccionó nuevos “drones suicidas” y pidió el desarrollo de inteligencia artificial para vehículos no tripulados.
 
Globos de basura
 
Las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur se encuentran en uno de sus puntos de más tensión en años.
 
El Norte ha anunciado recientemente el despliegue de 250 lanzaderas de misiles balísticos en su frontera sur y también ha bombardeado el Sur con globos de basura, incluyendo un bombardeo de cinco días seguidos la semana pasada.
 
Ha enviado más de 5.000 globos llenos de basura al Sur desde mayo, alegando que son una represalia por los globos de propaganda lanzados al Norte por activistas surcoreanos.
 
En respuesta, Seúl ha suspendido un acuerdo militar con Pyongyang y ha reanudado algunas emisiones de propaganda desde altavoces a lo largo de la frontera.
 
Rechazo internacional
 
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, que la semana pasada visitó Seúl para reconfirmar los lazos con Corea del Sur antes de su próxima dimisión, dijo que Tokio condenaba enérgicamente el lanzamiento de los múltiples misiles y presentaba una protesta contra Corea del Norte.
 
Los enviados nucleares de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos hablaron por teléfono y calificaron el lanzamiento de violación de las resoluciones de la ONU, según informó el ministerio de Asuntos Exteriores de Seúl en un comunicado. También se comprometieron a responder a cualquier provocación norcoreana.
 
El lanzamiento del jueves podría tener como objetivo responder a los recientes ejercicios militares entre Corea del Sur y Estados Unidos en Ulchi Freedom Shield o probar los misiles para exportarlos a Rusia, según declaró un portavoz militar en una sesión informativa.
 
Corea del Norte —que atacó a su vecino en 1950, desencadenando la Guerra de Corea— siempre se ha enfurecido por los ejercicios militares conjuntos de EE. UU. y Corea del Sur, tachándolos de ensayos de invasión.
 
Y recientemente ha reforzado sus lazos militares con Moscú. Según los analistas, podría estar probando y aumentando la producción de artillería y misiles de crucero antes de enviarlos a Rusia para su uso en Ucrania.
 
Estados Unidos y Seúl han acusado a Corea del Norte de suministrar munición y misiles para el esfuerzo bélico de Rusia.
 
Pyongyang ha calificado la afirmación de “absurda”, ha cerrado agencias dedicadas a la reunificación y ha amenazado con la guerra por “incluso 0,001 mm” de infracción territorial.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.