..
Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Cómo prevenirlas, sus tratamientos y mejorar el autocuidado
El Hospital de Torrejón lanza una Escuela de Pacientes con problemas respiratorios
El Hospital Universitario de Torrejón ha puesto en marcha la Escuela de Pacientes con problemas respiratorios para dar a conocer las enfermedades respiratorias más frecuentes, cómo prevenirlas, sus tratamientos y cómo mejorar el autocuidado a través de once sesiones que tendrán lugar desde el 12 de septiembre al 10 de julio de 2025.
El Servicio de Neumología y la Unidad de EPOC del centro torrejonero también pondrá de relieve aspectos menos conocidos, como la influencia de la nutrición, de las vacunas o aspectos legales relacionados con algunas enfermedades, además de permitir que los pacientes también pueden conocer testimonios y experiencias para compartir conocimientos.
Como parte de la política de Responsabilidad Social del centro y enmarcado en su programa de Salud Responsable, el hospital ha elaborado este programa con el objetivo de tratar en profundidad diferentes aspectos de ciertas patologías respiratorias y resolver dudas respecto a la gestión y el tratamiento de las mismas.
Con una hora de duración, serán jornadas grupales participativas en las que el diálogo será el eje fundamental, ha resaltado el centro hospitalario en un comunicado.
La Escuela de pacientes respiratorios se estrenará el próximo jueves 12 de septiembre a las 15.30 horas con una primera charla diseñada para la presentación de la escuela y el abordaje de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el papel de la Unidad de Hospitalización a Domicilio en el paciente respiratorio.
En las siguientes charlas se hablará de las enfermedades infecciosas y el papel de las vacunas en el paciente respiratorio, las pruebas en el diagnóstico de la patología respiratoria, las terapias respiratorias y los recursos sociales, la rehabilitación respiratoria y su importancia en la evolución de la enfermedad, la terapia inhalada en la patología respiratoria intersticial e hipertensión pulmonar, la apnea del sueño, el asma bronquial y la alergia respiratoria, la deshabituación tabáquica, la nutrición y las comorbilidades.
Para abordar todas estas cuestiones, la escuela contará con la participación de todos los servicios implicados en la atención de las patologías respiratorias y sus posibles consecuencias o comorbilidades.
Las sesiones están destinadas a todas las personas que estén interesadas, independientemente de cuál sea su hospital de referencia. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de un breve formulario.
![[Img #157907]](https://madridpress.com/upload/images/09_2024/7160_hospital-torrejon.jpg)
El Servicio de Neumología y la Unidad de EPOC del centro torrejonero también pondrá de relieve aspectos menos conocidos, como la influencia de la nutrición, de las vacunas o aspectos legales relacionados con algunas enfermedades, además de permitir que los pacientes también pueden conocer testimonios y experiencias para compartir conocimientos.
Como parte de la política de Responsabilidad Social del centro y enmarcado en su programa de Salud Responsable, el hospital ha elaborado este programa con el objetivo de tratar en profundidad diferentes aspectos de ciertas patologías respiratorias y resolver dudas respecto a la gestión y el tratamiento de las mismas.
Con una hora de duración, serán jornadas grupales participativas en las que el diálogo será el eje fundamental, ha resaltado el centro hospitalario en un comunicado.
La Escuela de pacientes respiratorios se estrenará el próximo jueves 12 de septiembre a las 15.30 horas con una primera charla diseñada para la presentación de la escuela y el abordaje de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el papel de la Unidad de Hospitalización a Domicilio en el paciente respiratorio.
En las siguientes charlas se hablará de las enfermedades infecciosas y el papel de las vacunas en el paciente respiratorio, las pruebas en el diagnóstico de la patología respiratoria, las terapias respiratorias y los recursos sociales, la rehabilitación respiratoria y su importancia en la evolución de la enfermedad, la terapia inhalada en la patología respiratoria intersticial e hipertensión pulmonar, la apnea del sueño, el asma bronquial y la alergia respiratoria, la deshabituación tabáquica, la nutrición y las comorbilidades.
Para abordar todas estas cuestiones, la escuela contará con la participación de todos los servicios implicados en la atención de las patologías respiratorias y sus posibles consecuencias o comorbilidades.
Las sesiones están destinadas a todas las personas que estén interesadas, independientemente de cuál sea su hospital de referencia. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de un breve formulario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124