..
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024
Confirma que presentará los PGE de 2025
Sánchez anuncia una subida de impuestos para "quienes tienen en el banco dinero para vivir 100 vidas"
Dice que España será un país mejor con más automóviles eléctricos y autobuses públicos y con menos "lamborghinis"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en un acto de inicio de curso político que va a subir los impuestos "a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir 100 vidas".
El jefe del Ejecutivo, que ha inaugurado el nuevo curso político en un acto en el Instituto Cervantes, ha indicado que el Gobierno va a poner en marcha "nuevas acciones destinadas a acotar privilegios desproporcionados que tienen y de los que se benefician ciertas élites" del país.
"Vamos a gravar fiscalmente a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir cien vidas. Lo haremos, insisto, no para perjudicar a los millonarios sino para proteger a las clases medias y trabajadoras de un sistema que continúa siendo extraordinariamente injusto", ha reiterado Sánchez, en presencia de prácticamente todo su gabinete y de los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.
Para Sánchez, "independientemente de lo que piensen algunos, España será un país mejor si tiene más automóviles eléctricos, por cierto fabricados en España, más autobuses públicos y, por tanto, más transporte público y menos lamborghinis".
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que una fiscalidad más progresiva será uno de los tres ejes principales que desarrollará el Gobierno en materia económica en este nuevo curso político, con impuestos "que crecerán más para quienes más tienen".
PRESUPUESTOS GENERALES
Por otra parte, Sánchez ha confirmado que el Gobierno trabajará por la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado y ha anunciado que el próximo Consejo de Ministros aprobará de nuevo el límite de gasto no financiero de 2025, conocido como techo de gasto, y los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el conjunto de Administraciones para su remisión al Parlamento para su debate y votación.
"Les anuncio que el próximo Consejo de Ministros aprobaremos de nuevo el techo de gasto para su remisión al Parlamento", ha adelantado el jefe del Ejecutivo durante el acto de inauguración del curso político, que se ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid.
A finales del mes de julio, el Pleno del Congreso de los Diputados rechazó los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones, que es el primer paso para la aprobación de las cuentas públicas, tras el inesperado voto en contra de Junts.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya ha deslizado públicamente que el Gobierno volverá a presentar los mismos objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de administraciones públicas, defendiendo que se trata de una propuesta "muy sensata y muy positiva" para las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Con todo, Sánchez ha confirmado que el Gobierno "trabajará por la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado que lleven el ADN, la marca y el sello del Ejecutivo de coalición progresista". "Unos Presupuestos sociales, ambiciosos, que consoliden y expandan la inversión pública que venimos a hacer", ha enfatizado Sánchez, que ha despejado así las dudas acerca de que el Gobierno hubiera renunciado a la presentación de las cuentas del próximo año.
REDUCIR LA JORNADA LABORAL A 37,5 SEMANALES
En otro momento, el presidente del Gobierno ha reafirmado su compromiso de reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas semanales "para que todos los españoles puedan trabajar para vivir y no vivir para trabajar".
Lo ha hecho en presencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, a quienes ha agradecido su asistencia al acto.
"Vamos a seguir negociando con los sindicatos, ¿verdad vicepresidenta?, también con la patronal, hasta reducir la jornada laboral a las 37,5 horas", ha subrayado Sánchez dirigiéndose a Yolanda Díaz.
Además de la rebaja de la jornada laboral, Sánchez ha señalado que durante el nuevo curso político se adaptará la normativa estatal del salario mínimo interprofesional (SMI) a los estándares fijados en la directiva europea sobre la materia.
Asimismo, ha afirmado que se aprobará "definitivamente" el Estatuto del Becario para mejorar las condiciones de los jóvenes que se incorporan al mundo laboral.
"La vicepresidenta Yolanda Díaz está trabajando en ello y estoy convencido de que se lograrán resultados muy pronto, como viene haciendo a lo largo de estos años", ha añadido el jefe del Ejecutivo.
Durante su intervención, Sánchez ha hecho mención a medidas y reformas ya adoptadas por el Gobierno en materia laboral, como la "pionera" reforma del mercado de trabajo puesta en marcha en 2021, de la que ha destacado que ha conseguido reducir "drásticamente" la temporalidad.
"Hemos fortalecido, en consecuencia, los derechos de millones y millones de hombres y mujeres en nuestro país", ha dicho el presidente, que ha resaltado también que durante su Gobierno se han aumentado las bajas por maternidad y paternidad, facilitado las condiciones de cotización para acceder a la jubilación, impulsado el teletrabajo y subido el SMI en 400 euros.
"De hecho, hemos hecho todas esas cosas y el apocalipsis económico que anunciaban las derechas y los tertulianos neoliberales, no se ha producido. Al contrario, España ha alcanzado los mejores datos de empleo de su historia", ha remarcado.
![[Img #157756]](https://madridpress.com/upload/images/09_2024/521_ps.jpg)
El jefe del Ejecutivo, que ha inaugurado el nuevo curso político en un acto en el Instituto Cervantes, ha indicado que el Gobierno va a poner en marcha "nuevas acciones destinadas a acotar privilegios desproporcionados que tienen y de los que se benefician ciertas élites" del país.
"Vamos a gravar fiscalmente a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir cien vidas. Lo haremos, insisto, no para perjudicar a los millonarios sino para proteger a las clases medias y trabajadoras de un sistema que continúa siendo extraordinariamente injusto", ha reiterado Sánchez, en presencia de prácticamente todo su gabinete y de los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.
Para Sánchez, "independientemente de lo que piensen algunos, España será un país mejor si tiene más automóviles eléctricos, por cierto fabricados en España, más autobuses públicos y, por tanto, más transporte público y menos lamborghinis".
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que una fiscalidad más progresiva será uno de los tres ejes principales que desarrollará el Gobierno en materia económica en este nuevo curso político, con impuestos "que crecerán más para quienes más tienen".
PRESUPUESTOS GENERALES
Por otra parte, Sánchez ha confirmado que el Gobierno trabajará por la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado y ha anunciado que el próximo Consejo de Ministros aprobará de nuevo el límite de gasto no financiero de 2025, conocido como techo de gasto, y los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el conjunto de Administraciones para su remisión al Parlamento para su debate y votación.
"Les anuncio que el próximo Consejo de Ministros aprobaremos de nuevo el techo de gasto para su remisión al Parlamento", ha adelantado el jefe del Ejecutivo durante el acto de inauguración del curso político, que se ha celebrado en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid.
A finales del mes de julio, el Pleno del Congreso de los Diputados rechazó los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones, que es el primer paso para la aprobación de las cuentas públicas, tras el inesperado voto en contra de Junts.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya ha deslizado públicamente que el Gobierno volverá a presentar los mismos objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de administraciones públicas, defendiendo que se trata de una propuesta "muy sensata y muy positiva" para las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Con todo, Sánchez ha confirmado que el Gobierno "trabajará por la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado que lleven el ADN, la marca y el sello del Ejecutivo de coalición progresista". "Unos Presupuestos sociales, ambiciosos, que consoliden y expandan la inversión pública que venimos a hacer", ha enfatizado Sánchez, que ha despejado así las dudas acerca de que el Gobierno hubiera renunciado a la presentación de las cuentas del próximo año.
REDUCIR LA JORNADA LABORAL A 37,5 SEMANALES
En otro momento, el presidente del Gobierno ha reafirmado su compromiso de reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas semanales "para que todos los españoles puedan trabajar para vivir y no vivir para trabajar".
Lo ha hecho en presencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, a quienes ha agradecido su asistencia al acto.
"Vamos a seguir negociando con los sindicatos, ¿verdad vicepresidenta?, también con la patronal, hasta reducir la jornada laboral a las 37,5 horas", ha subrayado Sánchez dirigiéndose a Yolanda Díaz.
Además de la rebaja de la jornada laboral, Sánchez ha señalado que durante el nuevo curso político se adaptará la normativa estatal del salario mínimo interprofesional (SMI) a los estándares fijados en la directiva europea sobre la materia.
Asimismo, ha afirmado que se aprobará "definitivamente" el Estatuto del Becario para mejorar las condiciones de los jóvenes que se incorporan al mundo laboral.
"La vicepresidenta Yolanda Díaz está trabajando en ello y estoy convencido de que se lograrán resultados muy pronto, como viene haciendo a lo largo de estos años", ha añadido el jefe del Ejecutivo.
Durante su intervención, Sánchez ha hecho mención a medidas y reformas ya adoptadas por el Gobierno en materia laboral, como la "pionera" reforma del mercado de trabajo puesta en marcha en 2021, de la que ha destacado que ha conseguido reducir "drásticamente" la temporalidad.
"Hemos fortalecido, en consecuencia, los derechos de millones y millones de hombres y mujeres en nuestro país", ha dicho el presidente, que ha resaltado también que durante su Gobierno se han aumentado las bajas por maternidad y paternidad, facilitado las condiciones de cotización para acceder a la jubilación, impulsado el teletrabajo y subido el SMI en 400 euros.
"De hecho, hemos hecho todas esas cosas y el apocalipsis económico que anunciaban las derechas y los tertulianos neoliberales, no se ha producido. Al contrario, España ha alcanzado los mejores datos de empleo de su historia", ha remarcado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32