..
Martes, 27 de Agosto de 2024
Si se cumplen los plazos de las obras
La Cantueña podría albergar a los primeros menores extranjeros en septiembre
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha avanzado que el espacio La Cantueña, en Fuenlabrada, podría albergar a los primeros menores extranjeros no acompañados en septiembre al cumplir las obras los pasos previstos.
Preguntado por los periodistas, tras la firma un convenio con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en la Real Casa de Postas, ha indicado que se está rehabilitando la instalación y pronto podrá acoger a los menores que han llegado a la región.
García Martín ha incidido en que estos jóvenes no llegan a España "por generación espontánea" sino porque han sido "trasladados por el Gobierno central" hasta la región, desde Canarias, a través del aeropuerto de Barajas.
Esas obras se están realizando y en septiembre esperamos que podamos tener ya a los primeros menores no acompañados residiendo en esa instalación, que lógicamente va a cumplir con todos los estándares y con todos los requisitos que exige la ley para la atención a menores", ha subrayado.
A principios de agosto, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, explicó que en lo que va de año la Comunidad de Madrid ha atendido a 1.500 menores, "muchos más que en todo el año 2023".
Fue en abril cuando el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó una inversión de 6,9 millones de euros para el acondicionamiento por trámite de emergencia de un nuevo centro de primera acogida para menores inmigrantes en este nuevo dispositivo ubicado en el edificio La Cantueña.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha mostrado en reiteradas ocasiones su oposición a que este espacio se dedique a albergar a menores extranjeros no acompañados. Su alcalde, Javier Ayala, (PSOE) sostiene que la Comunidad quiere convertirlo en un "contenedor de personas", sin "dialogar" con el Gobierno municipal.
![[Img #157598]](https://madridpress.com/upload/images/08_2024/4236_lacantuena.jpg)
Preguntado por los periodistas, tras la firma un convenio con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en la Real Casa de Postas, ha indicado que se está rehabilitando la instalación y pronto podrá acoger a los menores que han llegado a la región.
García Martín ha incidido en que estos jóvenes no llegan a España "por generación espontánea" sino porque han sido "trasladados por el Gobierno central" hasta la región, desde Canarias, a través del aeropuerto de Barajas.
Esas obras se están realizando y en septiembre esperamos que podamos tener ya a los primeros menores no acompañados residiendo en esa instalación, que lógicamente va a cumplir con todos los estándares y con todos los requisitos que exige la ley para la atención a menores", ha subrayado.
A principios de agosto, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, explicó que en lo que va de año la Comunidad de Madrid ha atendido a 1.500 menores, "muchos más que en todo el año 2023".
Fue en abril cuando el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó una inversión de 6,9 millones de euros para el acondicionamiento por trámite de emergencia de un nuevo centro de primera acogida para menores inmigrantes en este nuevo dispositivo ubicado en el edificio La Cantueña.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha mostrado en reiteradas ocasiones su oposición a que este espacio se dedique a albergar a menores extranjeros no acompañados. Su alcalde, Javier Ayala, (PSOE) sostiene que la Comunidad quiere convertirlo en un "contenedor de personas", sin "dialogar" con el Gobierno municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124