Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:42:20 horas

..
Lunes, 26 de Agosto de 2024

Bach y el espectáculo 'El viento y la luz' cierran el Festival de San Lorenzo

El Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid acercará a los niños en su último fin de semana la música del compositor barroco Juan Sebastián Bach con danza y estrenará 'El viento y la luz', con la soprano María Rodríguez.

[Img #157571]
 
Según ha informado la organización, un total de cinco bailarines se han propuesto introducir a los niños el universo musical de Bach en un montaje de la compañía Aracaladanza, que se representa en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el 29 de agosto.
 
La pretensión de Aracaladanza es "encender" la llama de la imaginación del espectador, con su construcción escénica para que disfrute "sin prejuicios" de la música de un compositor cuya obra es "más que belleza creativa, más que perfección técnica, más que profundidad intelectual".
 
Luis Miguel Cobo se ha encargado de la reconstrucción y adaptación de algunas de las piezas de Bach que se escucharán en la función, como la 'Suite orquestal Nº2 BWV 1067', cantada por Sheila Blanco, y el aria 'Ja, tausendmal Tausend begleiten den Wagen de la Cantata Gott fähret auf mit Jauchzen BWV 43'.
 
Este montaje define la trayectoria de Aracaladanza, que desde hace ya años explora universos de artistas plásticos que han dejado huella en la conciencia colectiva como El Bosco (Pequeños paraísos), Magritte (Nubes), Miró (Constelaciones) y Leonardo da Vinci (Vuelos).
 
ESPECTÁCULO MUSICAL DE MARÍA RODRÍGUEZ
 
Por otro lado, la vallisoletana María Rodríguez protagonizará 'El viento y la luz' el 31 de agosto, en el Teatro Auditorio. Se trata de un espectáculo musical en el que interpreta a una cantante que vuelve de Nueva York a España para encontrarse con su destino en el mundo de la música, en una historia de desamor escrita por la poeta Alicia Montesquiu.
 
Acompañada al piano por Sergio Kuhlmann, Fernández alterna la interpretación de Casta Diva con la habanera de Carmen, y coplas como Ojos verdes con el recitado de versos de Federico García Lorca, que dibujan un relato de sombras y luces plasmado con un estilo expresionista.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.