Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:04:48 horas

..
Lunes, 26 de Agosto de 2024
Clavijo advierte de un nuevo "aluvión de pateras"

Canarias y Ceuta piden "auxilio" ante la "enorme presión" migratoria que sufren

Las autoridades de Canarias y Ceuta han vuelto a lanzar un mensaje de "socorro" y a reivindicar la dotación de más recursos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras la "enorme presión" migratoria de las últimas semanas.

[Img #157569]
 
El presidente de Canarias Fernando Clavijo, ha advertido de que el archipiélago recibirá en próximos meses un nuevo "aluvión de pateras" para que el que no están preparados, pues sus servicios de atencion a migrantes ya están "colapsados", y no tiene duda de que esta situación generará "tensión Social".
 
En ese contexto, emplaza al presidente Pedro Sánchez a que su gira por Mauritania, Gambia y Senegal "no se quede solo en una visita", sino que sirva para firmar "acuerdos, convenios y programas" con esos países africanos origen de movimientos migratorios.
 
En una entrevista en Antena3, el presidente canario ha calificado como "positiva" la ruta que ha comenzado el jefe del Ejecutivo por los tres países africanos, pero ha insistido en que "no debe quedar solo en una visita" sino que "detrás tiene que haber una delegación, acuerdos, programas y convenios".
 
AUGURA TENSIONES SOCIALES
 
Clavijo ha asegurado, que "si no se pone remedio" a la situación de inmigración desbordada que sufre Canarias actualmente, "acabará habiendo tensión" y al final se acabará "lamentando algo", lo que ha calificado como una "triste realidad".
 
Preguntado sobre si considera que la situación de la migración en Canarias desembocará en un problema de tensión social, Clavijo ha respondido: "No me cabe la duda de que lo habrá. Porque esos menores, en estado de saturación, cuando cumplen 18 años, si además no se les ha dado sus papeles, solo le quedan dos opciones, o estar en la economía sumergida o robar para comer".
 
Así pues, Clavijo ha insistido en que la migración de África a Europa se trata de un "fenómeno estructural" propiciado por la diferencia de riqueza de ambos continentes, y que por tanto "va a durar muchísimo tiempo" y "hay que gestionarlo".
 
Además ha advertido que según los datos de las ONGs, en Canarias esperan que durante los próximos cuatro meses llegue un "aluvión de pateras", con adultos y menores, para el que no están preparados y que puede originar problemas.
 
¿A QUÉ ESPERAMOS?
 
"Ya nosotros estamos colapsados, no estamos pudiendo atender las necesidades, las propias ONGs están todas sobrepasadas en cuanto a la capacidad, no encuentras inmuebles, no encuentras espacios, ya empieza a haber tensión, los canarios llevamos mucho tiempo aguantando esto en solitario y empieza a producirse la tensión, ¿a qué esperamos? ¿a que ocurra algo y que luego nos lamentemos o podemos reaccionar?", ha reprochado Clavijo.
 
Por último el líder de Coalición Canaria ha reiterado que en el caso de España, además de la cooperación con los países de origen, se necesita una modificación legislativa y se ha mostrado "realmente satisfecho" de lo que han avanzado este aspecto durante las últimas reuniones con Pedro Sánchez.
 
CEUTA LANZA UN MENSAJE DE SOCORRO
 
Por su parte, el presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha vuelto a lanzar un mensaje de "socorro" y a reivindicar la dotación de más recursos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras un día de "enorme presión" migratoria que se mantiene durante la mañana de hoy tras una madrugada también agitada en la frontera entre Marruecos y España.
 
Ha agradecido la "excelencia" de las autoridades españolas y la "colaboración" de las del país vecino, que han trabajado para contener la "avalancha que sobre Ceuta se cernía o el intento de llegar a Ceuta del orden de 300 o 350 personas", datos facilitados a Vivas por la Delegación del Gobierno en Ceuta.
 
El presidente, que ha comparecido ante los medios este lunes, ha informado de que los centros de acogida gestionados por su Gobierno han pasado de tener 150 menores de edad migrantes en enero de este año a los 475 que residen ahora, pese a tener capacidad para atender correctamente a 132. "El colapso de nuestra capacidad de acogida es manifiesta, es evidente, es incuestionable", ha afirmado.
 
Ha asegurado que su equipo hará todo lo que esté a su alcance para, "a través de los mecanismos legales apropiados, tratar de derivar menores a la península y, de esta manera, resolver esta situación de colapso". "Como tantas veces decimos y hoy repito, solos no podemos", ha subrayado.
 
"Necesitamos el apoyo del Estado, de las comunidades autónomas, por eso vuelvo a insistir en esa petición de auxilio y de socorro a quien puede y debe prestarla. Un auxilio y socorro que tiene amparo en el sentido de Estado, que tiene amparo en la solidaridad, que tiene amparo en la lealtad institucional, que tiene amparo, por tanto, en los fundamentos, en los pilares de nuestra Constitución", ha continuado el presidente.
 
Vivas ha asegurado que los recursos de su administración solo pueden llegar a cubrir la asistencia de entre 600 y 650 niños, "a partir de ahí, Ceuta no tiene capacidad física para absorber más". Tan solo el pasado jueves entraron en la ciudad 49 menores. Durante el día de ayer lo hicieron 19. Y en estos momentos, la Guardia Civil continúa salvando a personas en el mar, que se han lanzado al agua desde Marruecos a plena luz del día.
 
MEDIO CENTENAR DE MENORES
 
Más de medio centenar de menores de edad han accedido a Ceuta desde la semana pasada, y ninguno ha sido trasladado a la península. El Gobierno local confirmó este domingo pasado a Europa Press que sigue trabajando en derivaciones, aunque ninguna está confirmada.
 
El presidente ha asegurado que le consta que el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, y el Área de Menores de la Ciudad están trabajando "para ver qué posibilidades hay de aumentar las capacidades".
 
Están "en contacto con el Ministerio de Juventud e Infancia" y con la Junta de Andalucía tratando de explorar vías para derivar menores "delegándoles la guarda" a las CCAA de destino, aunque manteniendo Ceuta la tutela. Esperan poder hacerlo "urgente, cuanto antes" y que se derive "un número considerable" de personas.
 
La Guardia Civil continúa en las labores de localización y rescate de personas que se han lanzado al mar desde Marruecos, adultos y menores de edad. Muchos de ellos visten trajes de neopreno y aletas, otros portan flotadores, que permanecen a metros de las playas de la ciudad hasta ser recogidos por la patrullera del Instituto Armado.
 
La espesa niebla que encapota el cielo de Ceuta desde la madrugada de ayer está propiciando un incremento en el número de entradas. La presión migratoria vivida durante toda la jornada de este domingo ha sido tal que el Ejército fue alertado para actuar en caso de avalanchas, según ha podido saber Europa Press.
 
Finalmente, aunque se han producido numerosos intentos de entrada, que han sido contenidos por las autoridades españolas y marroquíes, no ha sido necesaria la intervención de los militares.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.