Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:04:48 horas

..
Martes, 20 de Agosto de 2024
Se han notificado 4 casos en España en los últimos 10 días

Sanidad analiza con las comunidades la emergencia sanitaria de la viruela del mono

La Comunidad de Madrid defiende los controles en Barajas para evitar la propagación de la Mpox

El Ministerio de Sanidad reunirá este martes a la 'ponencia de alertas' de la que forman parte representantes de todas las comunidades autónomas para debatir si se modifica alguna recomendación de vigilancia o vacunación tras la emergencia sanitaria declarada por el brote de mpox --anteriormente conocido como viruela del mono-- en África.

[Img #157474]
 
Sanidad informó el lunes que en los últimos 10 días se han notificado 4 casos nuevos de mpox en España, todos con el clado de la antigua variante, por lo que se elevan a un total de 268 en lo que de año.
 
Además, el departamento que dirige Mónica García mantuvo una reunión con varios organismos asociados (DGSPES, CCAES, ITS, vacunas, CNE, CNM) para poner en común y discutir las actuaciones oportunas tras la emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox.
 
Así, el Ministerio ha decidido, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), que no se implantarán restricciones de viaje ni control en frontera.
 
Sanidad también anunció que se llevará a cabo una publicación semanal del informe epidemiológico de mpox, que ahora mismo es mensual y que pretende mejorar en la información a los viajeros e incremetar la coordinación con las autoridades aeroportuarias. Así, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, subrayó que España cuenta con "una dotación totalmente suficiente y adecuada de stock de vacunación" para la población asignada y para la población susceptible de ser vacunada.
 
MADRID DEFIENDE LOS CONTROLES EN BARAJAS
 
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha defendido que el refuerzo en la vigilancia y el control en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para controlar los casos de Mpox --antes conocida como viruela del mono-- pues "evitaría cualquier posibilidad de contagio".
 
"Nosotros queremos evitar que haya cualquier tipo de posibilidad de extensión o contagio. Más vale prevenir que curar", ha subrayado este martes ante los medios de comunicación tras asistir a uno de los cursos del Plan de Talento Digital.
 
Ayer, el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE) se reunió ante la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono y señaló que "no se recomienda" el control en las fronteras por la expansión de la viruela del mono ya que el riesgo en la UE aún es "bajo".
 
Preguntada por esta cuestión, Albert ha respondido que lo que reclama el Gobierno regional son "medidas preventivas" ante esta situación. "No pedimos que a todo el mundo le tengan que hacer una prueba de control, pero sí a aquellas personas que muestren síntomas o que vengan de lugares de especial peligro o donde está la epidemia", ha señalado.
 
EXIGE A SANIDAD "MEDIDAS DE VERDAD"
 
Sobre la reunión de la Ponencia de Alertas para valorar las medidas a implementar en España entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, la consejera madrileña ha exigido "que se aborden medidas de verdad y medidas enunciativas de buenas prácticas".
 
"La reunión llega tarde porque la declaración de emergencia sanitaria fue la semana pasado. No podemos esperar a que se reúnan después del puente y sin prisas. Tenía que haber sido el mismo día, sobre todo después de haber experimentado una pandemia como la Covid-19", ha criticado.
 
Albert ha reiterado que con medidas preventivas "cualquier persona que venga de algún país donde haya numerosos casos de la variante de la viruela del mono podrá ser controlado y se le hará las pruebas necesarias". "Lo que no queremos es volver a repetir los errores del pasado", ha recalcado.
 
"Ahora que ya hemos vivido esa experiencia, todo lo que sea adelantarnos será bueno para todo el país y, lógicamente, los aeropuertos y las fronteras, que son competencia del Gobierno de España, es el lugar por donde pueden entrar este tipo de virus", ha indicado.
 
"TENEMOS RECURSOS SUFICIENTES PARA VACUNAR"
 
Por otro lado, la consejera de Economía ha aseverado que las vacunas contra la viruela del mono "no se han agotado" y ha recordado que desde este lunes se vuelven a dar citas, con una ampliación de la agenda de vacunación, tras sufrir una caída la semana pasada ante el aumento de la demanda.
 
"Tenemos recursos suficientes para vacunar todo aquel que esté en una situación de riesgo. Si se mete ahora usted, podrá ver que puede pedir una vacuna para este mismo instante", ha subrayado.
 
CONTROL DE FRONTERAS
 
Por otra parte, el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE), que reunió también este lunes ante la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono, señaló que "no se recomienda" el control en las fronteras por la expansión de la viruela del mono ya que el riesgo en la UE aún es "bajo".
 
Fuentes europeas valoran que el encuentro ha servido para estudiar próximos pasos y una respuesta coordinada a escala continental ante la emergencia sanitaria. Igualmente confirman que no se ha actualizado el dictamen de 2022 sobre necesidad de vacunar a la población, "ni debe considerarse una emergencia de salud pública en Europa en el estado actual de las cosas".
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.