..
Martes, 20 de Agosto de 2024
El presidente de EEUU, ovacionado en la Convención Demócrata
Biden se despide cerrando filas en torno a Kamala Harris
El presidente estadounidense pronunció su esperado discurso de despedida ante la Convención Nacional Demócrata. Su decisión de poner fin a su carrera a la reelección liberó una nueva energía dentro del partido, con el ascenso de la vicepresidenta Kamala Harris como candidata.
Se prevé que Harris, quien sorprendió a los asistentes con un breve discurso un par de horas antes, acepte formalmente la nominación demócrata el último día del evento.
Después de más de cinco décadas ascendiendo a la cima de su partido, Biden, de 81 años, recibió una bienvenida de héroe en la Convención Nacional Demócrata por haber dado un paso al lado a favor de Kamala Harris, semanas después de que muchos en su partido le presionaran para que abandonara su candidatura a la reelección.
Un mes después del cambio sin precedentes, a mitad de una campaña por la Presidencia, la noche de apertura de la convención en Chicago se vivió como el traspaso oficial del titular a su sucesora, elegida por él mismo, tras tres años y medio de mandato conjunto.
Un Biden visiblemente emocionado fue recibido con una ovación de más de cuatro minutos y cánticos que le coreaban "Gracias Joe". "Estados Unidos, les amo", respondió el presidente al pisar el escenario.
En su discurso, en forma de despedida del Partido Demócrata al que ha servido durante medio siglo, el mandatario aprovechó tanto para expresar un amplio apoyo a Harris como nueva abanderada de la lucha por la Casa Blanca en noviembre, como para repasar los logros de su mandato, que, según insistió en varias ocasiones, fueron de ambos, y agregó: "Nominar a Kamala es la mejor decisión que tomé (...) Es fuerte, tiene experiencia y tiene una integridad enorme (...) Será una presidenta de la que todos estemos orgullosos".
Emocionado hasta las lágrimas tras ser presentado por su hija Ashley, preguntó al público si estaban "preparados para votar por la libertad".
"¿Están preparados para votar por la democracia y por América? ¿Estáis listos para elegir a Kamala Harris y (su compañero de fórmula) Tim Walz?", continuó, prometiendo ser el "mejor voluntario" en la candidatura presidencial demócrata. "Amo mi trabajo, pero amo aún más a mi país", dijo, mientras recibía aplausos.
Entre los logros, que señaló de su administración, resaltó la creación de "decenas de miles de empleos", "la mayor ley climática en la historia de la humanidad" y mejoras en material social y de salud, entre otros.
"Tenemos un récord de salarios y la inflación sigue disminuyendo. La menor brecha de riqueza en 20 años (...) Más estadounidenses están seguros porque tienen seguro médico", dijo el mandatario saliente, que agregó, "pero sabemos que hay más por hacer", sin perder de vista el acto, centrado en sumar fuerzas en torno a Harris.
ATAQUES A TRUMP
Biden también tuvo palabras para Donald Trump, su predecesor republicano, culpándolo de lo que describió como fracasos en política exterior, acusándole de doblegarse ante el presidente ruso Vladimir Putin y de dejar la OTAN hecha trizas.
Además, condenó el racismo y el supremacismo blanco, afirmando que no tienen cabida en el país.
Calificó a Trump de "perdedor" y lo responsabilizó por la toma al Capitolio en 2020 por parte de sus seguidores. "Extremistas que salían del bosque con esvásticas nazis, con cánticos neonazis, motivados por un presidente que estaba en la Casa Blanca", dijo, refiriéndose a la asonada.
Kamala Harris apareció sorpresivamente para abrazar a Biden al final de su discurso en el escenario de la Convención Nacional Demócrata, lo que desencadenó gritos de júbilo de sus partidarios, entre los que abundan las esperanzas respecto a su candidatura.
La vicepresidenta, que debe aceptar formalmente la nominación del partido para las elecciones del 5 de noviembre, el jueves 22 de agosto por la noche, le dijo a Biden: "Gracias por su liderazgo histórico, por su vida de servicio a nuestra nación. Le estaremos eternamente agradecidos"
En un discurso breve, pero cargado de efusividad, la vicepresidenta estadounidense prometió a los demócratas presentes derrotar a Donald Trump en las elecciones de noviembre.
"¡Luchemos por los ideales que apreciamos y recordemos siempre que cuando luchamos, ganamos!", dijo Harris, en una corta alocución que fue seguida de vítores entre la multitud.
Su aparición en el mayor evento del Partido Demócrata no se esperaba hasta más tarde, de la mano del presidente Joe Biden, quien fue el principal ponente de la primera noche de la convención, que se extenderá por cuatro días y se celebra en la ciudad de Chicago.
![[Img #157469]](https://madridpress.com/upload/images/08_2024/1787_biden.png)
Se prevé que Harris, quien sorprendió a los asistentes con un breve discurso un par de horas antes, acepte formalmente la nominación demócrata el último día del evento.
Después de más de cinco décadas ascendiendo a la cima de su partido, Biden, de 81 años, recibió una bienvenida de héroe en la Convención Nacional Demócrata por haber dado un paso al lado a favor de Kamala Harris, semanas después de que muchos en su partido le presionaran para que abandonara su candidatura a la reelección.
Un mes después del cambio sin precedentes, a mitad de una campaña por la Presidencia, la noche de apertura de la convención en Chicago se vivió como el traspaso oficial del titular a su sucesora, elegida por él mismo, tras tres años y medio de mandato conjunto.
Un Biden visiblemente emocionado fue recibido con una ovación de más de cuatro minutos y cánticos que le coreaban "Gracias Joe". "Estados Unidos, les amo", respondió el presidente al pisar el escenario.
En su discurso, en forma de despedida del Partido Demócrata al que ha servido durante medio siglo, el mandatario aprovechó tanto para expresar un amplio apoyo a Harris como nueva abanderada de la lucha por la Casa Blanca en noviembre, como para repasar los logros de su mandato, que, según insistió en varias ocasiones, fueron de ambos, y agregó: "Nominar a Kamala es la mejor decisión que tomé (...) Es fuerte, tiene experiencia y tiene una integridad enorme (...) Será una presidenta de la que todos estemos orgullosos".
Emocionado hasta las lágrimas tras ser presentado por su hija Ashley, preguntó al público si estaban "preparados para votar por la libertad".
"¿Están preparados para votar por la democracia y por América? ¿Estáis listos para elegir a Kamala Harris y (su compañero de fórmula) Tim Walz?", continuó, prometiendo ser el "mejor voluntario" en la candidatura presidencial demócrata. "Amo mi trabajo, pero amo aún más a mi país", dijo, mientras recibía aplausos.
Entre los logros, que señaló de su administración, resaltó la creación de "decenas de miles de empleos", "la mayor ley climática en la historia de la humanidad" y mejoras en material social y de salud, entre otros.
"Tenemos un récord de salarios y la inflación sigue disminuyendo. La menor brecha de riqueza en 20 años (...) Más estadounidenses están seguros porque tienen seguro médico", dijo el mandatario saliente, que agregó, "pero sabemos que hay más por hacer", sin perder de vista el acto, centrado en sumar fuerzas en torno a Harris.
ATAQUES A TRUMP
Biden también tuvo palabras para Donald Trump, su predecesor republicano, culpándolo de lo que describió como fracasos en política exterior, acusándole de doblegarse ante el presidente ruso Vladimir Putin y de dejar la OTAN hecha trizas.
Además, condenó el racismo y el supremacismo blanco, afirmando que no tienen cabida en el país.
Calificó a Trump de "perdedor" y lo responsabilizó por la toma al Capitolio en 2020 por parte de sus seguidores. "Extremistas que salían del bosque con esvásticas nazis, con cánticos neonazis, motivados por un presidente que estaba en la Casa Blanca", dijo, refiriéndose a la asonada.
Kamala Harris apareció sorpresivamente para abrazar a Biden al final de su discurso en el escenario de la Convención Nacional Demócrata, lo que desencadenó gritos de júbilo de sus partidarios, entre los que abundan las esperanzas respecto a su candidatura.
La vicepresidenta, que debe aceptar formalmente la nominación del partido para las elecciones del 5 de noviembre, el jueves 22 de agosto por la noche, le dijo a Biden: "Gracias por su liderazgo histórico, por su vida de servicio a nuestra nación. Le estaremos eternamente agradecidos"
En un discurso breve, pero cargado de efusividad, la vicepresidenta estadounidense prometió a los demócratas presentes derrotar a Donald Trump en las elecciones de noviembre.
"¡Luchemos por los ideales que apreciamos y recordemos siempre que cuando luchamos, ganamos!", dijo Harris, en una corta alocución que fue seguida de vítores entre la multitud.
Su aparición en el mayor evento del Partido Demócrata no se esperaba hasta más tarde, de la mano del presidente Joe Biden, quien fue el principal ponente de la primera noche de la convención, que se extenderá por cuatro días y se celebra en la ciudad de Chicago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35