..
Viernes, 02 de Agosto de 2024
Cree que no será beneficioso para los accionistas
IAG rompe el acuerdo para comprar Air Europa
IAG ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el final del acuerdo por el que se comprometía a adquirir el 80% restante de Air Europa a Globalia, al considerar que proseguir con la operación "no redundaría en beneficio de los accionistas".
Con la ruptura del acuerdo, IAG deberá pagar 50 millones de euros a Globalia como indemnización, tal y como estaba pactado en el acuerdo de compra.
IAG mantendrá su participación del 20%, adquirida en agosto de 2022, en Air Europa.
El consejero delegado del grupo, Luis Gallego, ha señalado que es "la mejor decisión para proteger los intereses de los accionistas" y que el grupo seguirá desarrollando su presencia en Madrid de manera que el 'hub' pueda competir con otros aeropuertos.
AIR EUROPA DEFIENDE QUE ES UNA COMPAÑÍA RENTABLE
El consejero delegado de Air Europa, Jesús Nuño de la Rosa, y el director general, Richard Clark, han asegurado que Air Europa es una compañía "rentable, solvente y con futuro independientemente de IAG" después de que el 'holding' haya anunciado la ruptura del acuerdo para hacerse con ella.
El escrito ha sido remitido a la plantilla minutos después de que IAG anunciase su desestimiento, los directivos explican que Air Europa "cuenta con un plan empresarial avalado por unos resultados económicos positivos y con unas buenas perspectivas para este ejercicio" que permiten afrontar con seguridad "un proyecto sostenible a largo plazo y en solitario".
La aerolínea apela a la hoja de ruta diseñada en su plan estratégico 2024-2026, que "garantiza el crecimiento de su actividad" y les permitirá seguir consolidando su papel "clave en la conectividad entre Europa y América".
Los directivos reconocen que la aerolínea no es ajena a la inestabilidad que presentan "determinados mercados" ni tampoco "a los retrasos en la entrega de nuevos aviones".
A pesar de estas demoras, confían en cumplir con sus objetivos de expansión previstos en el plan estratégico así como continuar ofreciendo "el servicio de calidad que nuestros clientes merecen".
La dirección agradece a la plantilla "el trabajo y la dedicación en este periodo" e insta a mantener "el compromiso y empeño" con el fin de fortalecer su marca y posición en el mercado, para asegurar que "Air Europa siga siendo, en solitario, una aerolínea renovada con un ilusionante horizonte de expansión y desarrollo".
Para diseñar ese futuro, los directivos anuncian una serie de reuniones con las distintas áreas de la compañía "en las próximas semanas".
![[Img #157186]](https://madridpress.com/upload/images/08_2024/4169_aireuropa.jpg)
Con la ruptura del acuerdo, IAG deberá pagar 50 millones de euros a Globalia como indemnización, tal y como estaba pactado en el acuerdo de compra.
IAG mantendrá su participación del 20%, adquirida en agosto de 2022, en Air Europa.
El consejero delegado del grupo, Luis Gallego, ha señalado que es "la mejor decisión para proteger los intereses de los accionistas" y que el grupo seguirá desarrollando su presencia en Madrid de manera que el 'hub' pueda competir con otros aeropuertos.
AIR EUROPA DEFIENDE QUE ES UNA COMPAÑÍA RENTABLE
El consejero delegado de Air Europa, Jesús Nuño de la Rosa, y el director general, Richard Clark, han asegurado que Air Europa es una compañía "rentable, solvente y con futuro independientemente de IAG" después de que el 'holding' haya anunciado la ruptura del acuerdo para hacerse con ella.
El escrito ha sido remitido a la plantilla minutos después de que IAG anunciase su desestimiento, los directivos explican que Air Europa "cuenta con un plan empresarial avalado por unos resultados económicos positivos y con unas buenas perspectivas para este ejercicio" que permiten afrontar con seguridad "un proyecto sostenible a largo plazo y en solitario".
La aerolínea apela a la hoja de ruta diseñada en su plan estratégico 2024-2026, que "garantiza el crecimiento de su actividad" y les permitirá seguir consolidando su papel "clave en la conectividad entre Europa y América".
Los directivos reconocen que la aerolínea no es ajena a la inestabilidad que presentan "determinados mercados" ni tampoco "a los retrasos en la entrega de nuevos aviones".
A pesar de estas demoras, confían en cumplir con sus objetivos de expansión previstos en el plan estratégico así como continuar ofreciendo "el servicio de calidad que nuestros clientes merecen".
La dirección agradece a la plantilla "el trabajo y la dedicación en este periodo" e insta a mantener "el compromiso y empeño" con el fin de fortalecer su marca y posición en el mercado, para asegurar que "Air Europa siga siendo, en solitario, una aerolínea renovada con un ilusionante horizonte de expansión y desarrollo".
Para diseñar ese futuro, los directivos anuncian una serie de reuniones con las distintas áreas de la compañía "en las próximas semanas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138