..
Miércoles, 31 de Julio de 2024
Entre la M-40 y Arganda
Transportes rehabilita el firme de la Radial 3 a su paso por cinco municipios
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), ha iniciado las obras de rehabilitación completa del firme de la autopista Radial 3 a su paso por cinco municipios de la región.
Se trata del trazado entre el cruce con la M-40 en su pk 26,500 y la salida a la A-3, en el pk 34,000 de esta, así como de los enlaces asociados a dicho tramo. Están situados en los términos municipales de Arganda, Loeches, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Madrid (distrito de Vicálvaro).
Esto se produce después de que la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana haya autorizado a Seitt el contrato de obras para la rehabilitación de firmes, adjudicado en febrero pasado, y que en mayo se iniciaran los trabajos previos previstos en el proyecto constructivo.
LA RADIAL 3
La Radial 3 se inauguró en 2004, por lo que lleva en servicio 20 años. Desde entonces, se han realizado tareas puntuales de conservación, si bien la infraestructura necesita una rehabilitación profunda para seguir prestando el servicio en las mejores condiciones.
La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) viene ejecutando un importante plan de inversiones para devolver a un correcto estado de funcionamiento las autopistas revertidas al Estado (Radial 2, Radial 3, Radial 4, Radial 5, AP-36, AP-41, AP-7 Alicante, AP-7 Cartagena y M-12) y los tramos libres asociados.
Las actuaciones se centran en ocho grandes categorías: rehabilitación de firmes, túneles, estribos y estructuras, señalizaciones verticales, sistemas de peaje e ITS, sistemas de reducción del ruido, mejoras en iluminación y ampliaciones de la capacidad. De todas ellas, las actuaciones para la rehabilitación y reposición de los firmes concentran el mayor esfuerzo inversor de la Empresa, representando el 54,3 % del presupuesto total, cifrado en 427 millones de euros.
Los trabajos consisten en el fresado, reposición y refuerzo de la capa de firme existente para mejorar la seguridad vial, el confort de uso y su durabilidad. Dicha capa, ante el aumento de tráfico experimentado desde su puesta en servicio, ha llegado al final de su vida útil y se aprecian fisuración y envejecimiento de la mezcla, siendo necesaria su renovación.
Las obras adjudicadas tienen una duración de 24 meses. Durante los meses de julio a octubre de 2024 se trabajará en las calzadas del tramo comprendido entre los PK 31,630 al PK 4,700.
El extendido de las mezclas bituminosas se produce en horario nocturno entre las 20 y las 6 horas, a sección completa de la calzada, con desvío del tráfico a la calzada contraria. Los trabajos han comenzado en sentido "entrada a Madrid".
Durante la campaña de verano de 2025, se acometerá la renovación del tramo comprendido entre los PPKK 0 y 4,700, finalizando así el proyecto. "El conjunto de todas las actuaciones comportará un importante despliegue de medios para afectar en lo mínimo a los usuarios", ha asegurado.
Por ello, para garantizar la calidad de los trabajos, y el mantenimiento de las debidas condiciones de seguridad vial, con las menores molestias posibles a los usuarios de la vía, está previsto el extendido de las mezclas bituminosas en horario nocturno, a sección completa de la calzada, con desvío del tráfico a la calzada contraria. Para ello, se realizarán desvíos para distribuir los tráficos a la calzada contraria en el entorno de los cortes previstos.
![[Img #157154]](https://madridpress.com/upload/images/07_2024/7211_r3.jpg)
Se trata del trazado entre el cruce con la M-40 en su pk 26,500 y la salida a la A-3, en el pk 34,000 de esta, así como de los enlaces asociados a dicho tramo. Están situados en los términos municipales de Arganda, Loeches, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Madrid (distrito de Vicálvaro).
Esto se produce después de que la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana haya autorizado a Seitt el contrato de obras para la rehabilitación de firmes, adjudicado en febrero pasado, y que en mayo se iniciaran los trabajos previos previstos en el proyecto constructivo.
LA RADIAL 3
La Radial 3 se inauguró en 2004, por lo que lleva en servicio 20 años. Desde entonces, se han realizado tareas puntuales de conservación, si bien la infraestructura necesita una rehabilitación profunda para seguir prestando el servicio en las mejores condiciones.
La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt) viene ejecutando un importante plan de inversiones para devolver a un correcto estado de funcionamiento las autopistas revertidas al Estado (Radial 2, Radial 3, Radial 4, Radial 5, AP-36, AP-41, AP-7 Alicante, AP-7 Cartagena y M-12) y los tramos libres asociados.
Las actuaciones se centran en ocho grandes categorías: rehabilitación de firmes, túneles, estribos y estructuras, señalizaciones verticales, sistemas de peaje e ITS, sistemas de reducción del ruido, mejoras en iluminación y ampliaciones de la capacidad. De todas ellas, las actuaciones para la rehabilitación y reposición de los firmes concentran el mayor esfuerzo inversor de la Empresa, representando el 54,3 % del presupuesto total, cifrado en 427 millones de euros.
Los trabajos consisten en el fresado, reposición y refuerzo de la capa de firme existente para mejorar la seguridad vial, el confort de uso y su durabilidad. Dicha capa, ante el aumento de tráfico experimentado desde su puesta en servicio, ha llegado al final de su vida útil y se aprecian fisuración y envejecimiento de la mezcla, siendo necesaria su renovación.
Las obras adjudicadas tienen una duración de 24 meses. Durante los meses de julio a octubre de 2024 se trabajará en las calzadas del tramo comprendido entre los PK 31,630 al PK 4,700.
El extendido de las mezclas bituminosas se produce en horario nocturno entre las 20 y las 6 horas, a sección completa de la calzada, con desvío del tráfico a la calzada contraria. Los trabajos han comenzado en sentido "entrada a Madrid".
Durante la campaña de verano de 2025, se acometerá la renovación del tramo comprendido entre los PPKK 0 y 4,700, finalizando así el proyecto. "El conjunto de todas las actuaciones comportará un importante despliegue de medios para afectar en lo mínimo a los usuarios", ha asegurado.
Por ello, para garantizar la calidad de los trabajos, y el mantenimiento de las debidas condiciones de seguridad vial, con las menores molestias posibles a los usuarios de la vía, está previsto el extendido de las mezclas bituminosas en horario nocturno, a sección completa de la calzada, con desvío del tráfico a la calzada contraria. Para ello, se realizarán desvíos para distribuir los tráficos a la calzada contraria en el entorno de los cortes previstos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124