..
Jueves, 25 de Julio de 2024
Para inspirar a los deportistas olímpicos españoles
El Prado selecciona 33 obras que enlazan deporte y pintura
El Museo Nacional del Prado ha seleccionado un total de 33 obras que enlazan deporte y pintura para inspirar a los 382 deportistas españoles que participarán en los Juegos Olímpicos de París.
La iniciativa se ha desarrollado de la mano del Comité Olímpico Español. Autores popularmente admirados como el Bosco, Velázquez, Rubens o Goya se unen en esta acción a otros menos conocidos como Fracanzano o Espalter y Rull.
El Prado propone un recorrido desde el 'Prometeo', de Rubens, que representa el momento en el que este personaje de la mitología escapa del Olimpo con la llama para dársela a los hombres, hasta 'Las lanzas', de Velázquez, en la que se muestra el gesto de magnanimidad y respeto hacia el rival derrotado.
En algunos casos, la relación entre el cuadro y el deporte es evidente con el gesto deportivo, como en 'La caída de Icaro', de Jacob Peeter Gowy, con el salto de altura, o el 'Sansón', de Joaquín Espaltery, con el lanzamiento de disco, mientras que en otros es simbólica o poética, como en los casos del bádminton o el triatlón con 'La reina Maria Luisa', de Goya, o la copia de Van Dyck del retrato de 'Carlos I de Inglaterra'.
![[Img #157030]](https://madridpress.com/upload/images/07_2024/8626_elprado.png)
La iniciativa se ha desarrollado de la mano del Comité Olímpico Español. Autores popularmente admirados como el Bosco, Velázquez, Rubens o Goya se unen en esta acción a otros menos conocidos como Fracanzano o Espalter y Rull.
El Prado propone un recorrido desde el 'Prometeo', de Rubens, que representa el momento en el que este personaje de la mitología escapa del Olimpo con la llama para dársela a los hombres, hasta 'Las lanzas', de Velázquez, en la que se muestra el gesto de magnanimidad y respeto hacia el rival derrotado.
En algunos casos, la relación entre el cuadro y el deporte es evidente con el gesto deportivo, como en 'La caída de Icaro', de Jacob Peeter Gowy, con el salto de altura, o el 'Sansón', de Joaquín Espaltery, con el lanzamiento de disco, mientras que en otros es simbólica o poética, como en los casos del bádminton o el triatlón con 'La reina Maria Luisa', de Goya, o la copia de Van Dyck del retrato de 'Carlos I de Inglaterra'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124