Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:01:22 horas

..
Martes, 23 de Julio de 2024
Proyecto pionero

El Ayuntamiento promueve el primer barrio ecosolar de Madrid en Orcasitas

El Poblado Dirigido de Orcasitas, en Usera, puede convertirse con subvenciones municipales en "el primer barrio ecosolar de Madrid", informa el Ayuntamiento de Madrid.

[Img #156994]
 
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha mantenido un encuentro con vecinos del Poblado Dirigido de Orcasitas, en el que ha expresado su deseo de que este "sea el primer barrio ecosolar de Madrid".
 
González ha ofrecido información detallada a los vecinos del Proyecto de Comunidades Energéticas que el Consistorio ha puesto en marcha y de las ayudas destinadas a este fin.
 
Así, en la última convocatoria del Plan Rehabilita 2023 se ha incorporado una nueva línea que subvenciona hasta el 80 por ciento la creación de comunidades energéticas, así como la implantación de energías renovables como la aerotermia o la geotermia. En la próxima convocatoria, Plan Rehabilita 2024, se dará continuidad a estas ayudas.
 
TEJADOS SOLARES
 
El Ayuntamiento ha impulsado un proyecto pionero en autoconsumo compartido de energía solar, en el que podrán participar todos los vecinos del barrio Poblado Dirigido de Orcasitas, basado en la instalación de tejados solares, en el que las viviendas, comercios y la hostelería compartan la energía para hacer un uso más sostenible y fomentar la conciencia ambiental, a la vez de facilitar el acceso a la energía a precios asequibles.
 
Este proyecto piloto pionero de liderazgo municipal contiene beneficios medioambientales como la reducción de las emisiones de CO2, del consumo de energía o inversiones en energía limpias.
 
También beneficios sociales, como la reducción de la pobreza energética, el impulso de la economía local, la creación de empleo en el barrio o la apuesta por las energías renovables. Otros son los económicos porque evita la dependencia de las compañías eléctricas convencionales y favorece la generación de ingresos que redunden en el desarrollo del barrio.
 
BARRIO ECOSOLAR DE ORCASITAS
 
En la actualidad, se ha conformado un grupo de trabajo para el desarrollo de la Comunidad Energética de Poblado Dirigido de Orcasitas con representantes de los vecinos, comerciantes de la zona, empresas de servicios energéticos, la Junta Municipal del Distrito de Usera y personal de la Oficina Verde y la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación.
 
La Junta de Usera va a ceder parte de la cubierta de su Escuela de Música Maestro Barbieri para poder alojar el número de paneles solares necesarios. Además los profesionales de la Oficina Verde municipal ya han realizado los estudios de viabilidad técnica y económica.
 
También se está trabajando en la fórmula jurídica para su constitución y puesta en marcha y se está redactando un protocolo para establecer la participación de cada una de las partes en la comunidad energética.
 
SUBVENCIONES
 
Álvaro González ha destacado que gracias a actuaciones como la realizadas en este barrio, "eln Poblado Dirigido de Orcasitas es hoy referente de rehabilitación de un barrio completo" y es considerado un ejemplo de buenas prácticas en materia de eficiencia energética a nivel europeo.
 
Según la normativa actual, las subvenciones y ayudas que concede el Estado para la rehabilitación de vivienda están exentas de tributación en el IRPF, mientras que las del Ayuntamiento de Madrid, con la misma finalidad, se imputan a los madrileños como ganancia patrimonial en el IRPF.
 
González ha explicado que se han adaptado las bases de la convocatoria del próximo Plan Rehabilita 2024 "para que la cooperativa que se está constituyendo en el barrio pueda recibir las ayudas sin sufrir penalización fiscal alguna".
 
Además, ha recordado que, para solventar este problema con la fiscalidad de las subvenciones municipales y evitar que se repita en el futuro con el consiguiente perjuicio para los solicitantes, el pasado 30 de octubre, el Pleno aprobó una proposición para solicitar al Gobierno de España las modificaciones legislativas para declarar exentas fiscalmente las subvenciones municipales destinadas a obras de rehabilitación en vivienda habitual en actuaciones relativas a la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de edificios residenciales.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.