Sara Domínguez Baeza
Lunes, 22 de Julio de 2024
¿Qué deberías saber antes de ponerte ortodoncia?
La ortodoncia es uno de los tratamientos dentales más extendidos en España, y también en el mundo. Con la ortodoncia se puede corregir y prevenir alteraciones en la posición de las piezas dentales así como mejorar la estética de la sonrisa.
Además, estas técnicas se han practicado durante décadas, lo que ha generado un amplio consenso sobre sus métodos y una constante evolución que beneficia a los pacientes. Cada vez se enfrentan a procesos más livianos y breves. No obstante, estos tratamientos aún requieren varios meses y demandan un gran compromiso de quienes desean mejorar sus dientes.
Es por ello que antes de comenzar a usar ortodoncia, es importante realizar una visita previa a la clínica de odontología. Allí, un profesional dental realizará un análisis previo para conocer tu salud bucodental y las opciones de tratamiento para tu caso.
El siguiente paso es elaborar un plan personalizado. En estos encuentros previos el paciente debe aclarar todas sus dudas y expresar sus preocupaciones, para que todo quede claro antes de iniciar el tratamiento.
La fase previa: cuidar mucho la higiene dental
En esas consultas iniciales con los especialistas en salud dental, los profesionales te darán toda la información vinculada a tus opciones de tratamiento, desde la duración estimada del mismo hasta los cuidados a tener en cuenta.
Pero desde que el paciente decide dar un paso adelante, debe preparar su higiene dental para ello. Es importante mantener un cuidado y una higiene máximas, tanto antes como durante el tratamiento. Muchos ortodoncistas apuestan por una limpieza dental completa antes de colocar los brackets, aunque no siempre ocurre.
La higiene dental, que se complica cuando se llevan brackets, asegura que los dientes están en las mejores condiciones durante el tratamiento. Así evitamos la posibilidad de que aparezcan caries o acumulación de placa, defectos que son más complejos de tratar con este tipo de ortodoncia.
Cambios en la dieta
Si apuestas por la ortodoncia tradicional, es posible que tengas que cambiar tu dieta. Hay alimentos que son más molestos de masticar cuando se utilizan aparatos ortodóncicos.
Es recomendable que hagas modificaciones en tu dieta antes de llevar los brackets, de este modo será más fácil habituarte a tus nuevos hábitos. Echa mano de alimentos blandos y reduce la ingesta de otros que van a causarte más dificultades en el día a día.
En caso de que tu tratamiento sea de ortodoncia invisible, no tendrás que hacer estos cambios en tu alimentación. Pero eso sí, no olvides retirarte las férulas únicamente en los momentos en los que vas a comer, solo unas pocas horas al día.
¿Qué tratamiento es el más apropiado?
Al final, tanto la ortodoncia tradicional con brackets como la ortodoncia invisible con alineadores transparentes, ofrecen resultados satisfactorios. Lo recomendable es que sea un profesional dental quien te aconseje qué tratamiento es más idóneo para tu caso.
En aquellos casos más vinculados a la odontología estética, la ortodoncia invisible quizá puede ser la más apropiada, ya que se nota menos en comparación con los brackets tradicionales. Sin embargo, este tratamiento puede ser más duradero en el tiempo.
Paciencia y actitud positiva
Los tratamientos ortodónticos llevan su tiempo y requieren hábitos y cuidados nuevos. Es importante que mantengas siempre una actitud positiva. Son varios meses, como mínimo, los que tendrás que usar aparatos o férulas.
Si te tomas este periodo de tiempo con filosofía, comprendiendo que el objetivo final es conseguir una sonrisa más bonita o mejoras en tu salud dental, superarás con mejor ánimo todo esta etapa. Un esfuerzo temporal bien vale una bonita sonrisa.
![[Img #156976]](https://madridpress.com/upload/images/07_2024/6143_ortodoncia.jpg)
Además, estas técnicas se han practicado durante décadas, lo que ha generado un amplio consenso sobre sus métodos y una constante evolución que beneficia a los pacientes. Cada vez se enfrentan a procesos más livianos y breves. No obstante, estos tratamientos aún requieren varios meses y demandan un gran compromiso de quienes desean mejorar sus dientes.
Es por ello que antes de comenzar a usar ortodoncia, es importante realizar una visita previa a la clínica de odontología. Allí, un profesional dental realizará un análisis previo para conocer tu salud bucodental y las opciones de tratamiento para tu caso.
El siguiente paso es elaborar un plan personalizado. En estos encuentros previos el paciente debe aclarar todas sus dudas y expresar sus preocupaciones, para que todo quede claro antes de iniciar el tratamiento.
La fase previa: cuidar mucho la higiene dental
En esas consultas iniciales con los especialistas en salud dental, los profesionales te darán toda la información vinculada a tus opciones de tratamiento, desde la duración estimada del mismo hasta los cuidados a tener en cuenta.
Pero desde que el paciente decide dar un paso adelante, debe preparar su higiene dental para ello. Es importante mantener un cuidado y una higiene máximas, tanto antes como durante el tratamiento. Muchos ortodoncistas apuestan por una limpieza dental completa antes de colocar los brackets, aunque no siempre ocurre.
La higiene dental, que se complica cuando se llevan brackets, asegura que los dientes están en las mejores condiciones durante el tratamiento. Así evitamos la posibilidad de que aparezcan caries o acumulación de placa, defectos que son más complejos de tratar con este tipo de ortodoncia.
Cambios en la dieta
Si apuestas por la ortodoncia tradicional, es posible que tengas que cambiar tu dieta. Hay alimentos que son más molestos de masticar cuando se utilizan aparatos ortodóncicos.
Es recomendable que hagas modificaciones en tu dieta antes de llevar los brackets, de este modo será más fácil habituarte a tus nuevos hábitos. Echa mano de alimentos blandos y reduce la ingesta de otros que van a causarte más dificultades en el día a día.
En caso de que tu tratamiento sea de ortodoncia invisible, no tendrás que hacer estos cambios en tu alimentación. Pero eso sí, no olvides retirarte las férulas únicamente en los momentos en los que vas a comer, solo unas pocas horas al día.
¿Qué tratamiento es el más apropiado?
Al final, tanto la ortodoncia tradicional con brackets como la ortodoncia invisible con alineadores transparentes, ofrecen resultados satisfactorios. Lo recomendable es que sea un profesional dental quien te aconseje qué tratamiento es más idóneo para tu caso.
En aquellos casos más vinculados a la odontología estética, la ortodoncia invisible quizá puede ser la más apropiada, ya que se nota menos en comparación con los brackets tradicionales. Sin embargo, este tratamiento puede ser más duradero en el tiempo.
Paciencia y actitud positiva
Los tratamientos ortodónticos llevan su tiempo y requieren hábitos y cuidados nuevos. Es importante que mantengas siempre una actitud positiva. Son varios meses, como mínimo, los que tendrás que usar aparatos o férulas.
Si te tomas este periodo de tiempo con filosofía, comprendiendo que el objetivo final es conseguir una sonrisa más bonita o mejoras en tu salud dental, superarás con mejor ánimo todo esta etapa. Un esfuerzo temporal bien vale una bonita sonrisa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10