..
Lunes, 15 de Julio de 2024
Remitido
Estrategias para plantear el crecimiento de las empresas
El objetivo de todos los empresarios españoles es hacer crecer su proyecto, asentarlo en el mercado, generar nuevos públicos y, sobre todo, obtener más ingresos. Sin embargo, estos no son retos fáciles de conseguir si no se cuenta con un plan bien trazado.
Una figura externa que ayude a hacer una consultoría estratégica es clave para lograr estos objetivos de avance en un altísimo porcentaje de los casos. Los datos apoyan esta afirmación; los directivos que trabajan mano a mano con un consultor han logrado maximizar la rentabilidad de las empresas en más de un 80 % de las ocasiones.
¿Por qué? Son muchos los motivos por los que este “entrenador empresarial” se ha convertido en una pieza esencial de las compañías españolas. Repasamos algunos de los más relevantes.
Objetividad
Una de las debilidades más importantes de los directivos de las empresas es que el proyecto es suyo.
Al estar completamente implicados en la compañía desde el inicio, a veces cuesta abstraerse y mirar la realidad de manera objetiva, lo que impide ver debilidades y puntos de mejora.
Una consultoría estratégica aportará este plus de análisis a la hora tanto de mirar a la propia empresa como al contexto en el que esta se mueve.
De esta manera, se puede abordar cualquier estrategia de crecimiento con todo el conocimiento necesario como para no dar ningún paso en falso.
Experiencia
De nuevo, los expertos en consultoría estratégica cuentan con algo de lo que muchos empresarios no disponen: experiencia en este tipo de procesos.
Dedicarse a estos trabajos con empresas de muy diversa naturaleza aporta al consultor una pericia especial para llevar a cabo los análisis, marcar objetivos realistas y, sobre todo, decidir cuál es el momento ideal para iniciar cada parte del plan de crecimiento.
La experiencia es fundamental a la hora de hacer el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de la empresa de cara a esta nueva etapa de su actividad.
Conocimientos transversales
Un empresario o un equipo directivo de una empresa, por ejemplo, de producción automovilística, no tiene por qué saber mucho sobre otros campos como el marketing, la captación de inversores, etc.
El asesor especializado de la consultoría estratégica sí está capacitado para lograr financiación, obtener las mejores condiciones de los bancos o incluso plantear un cambio de imagen de marca o una campaña de publicidad.
Estos conocimientos transversales son muy interesantes en estos intentos de expansión de la marca.
Eficiencia
Lo que diferencia a las empresas que utilizan consultorías de las que no es que las primeras se benefician de una mayor rapidez en el proceso, lo que supone un ahorro de costes y una mayor eficiencia para llevar a cabo los cambios que sean necesarios.
Todos estos puntos solo tienen un objetivo: fortalecer los cimientos de cualquier compañía para que esta sea más rentable, más competitiva y más eficiente en el día a día. La ayuda de un consultor estratégico se ha convertido en una de las herramientas con un mejor equilibrio resultado/coste que se puede utilizar en este contexto.
![[Img #156836]](https://madridpress.com/upload/images/07_2024/5975_crecimiento-empresas.png)
Una figura externa que ayude a hacer una consultoría estratégica es clave para lograr estos objetivos de avance en un altísimo porcentaje de los casos. Los datos apoyan esta afirmación; los directivos que trabajan mano a mano con un consultor han logrado maximizar la rentabilidad de las empresas en más de un 80 % de las ocasiones.
¿Por qué? Son muchos los motivos por los que este “entrenador empresarial” se ha convertido en una pieza esencial de las compañías españolas. Repasamos algunos de los más relevantes.
Objetividad
Una de las debilidades más importantes de los directivos de las empresas es que el proyecto es suyo.
Al estar completamente implicados en la compañía desde el inicio, a veces cuesta abstraerse y mirar la realidad de manera objetiva, lo que impide ver debilidades y puntos de mejora.
Una consultoría estratégica aportará este plus de análisis a la hora tanto de mirar a la propia empresa como al contexto en el que esta se mueve.
De esta manera, se puede abordar cualquier estrategia de crecimiento con todo el conocimiento necesario como para no dar ningún paso en falso.
Experiencia
De nuevo, los expertos en consultoría estratégica cuentan con algo de lo que muchos empresarios no disponen: experiencia en este tipo de procesos.
Dedicarse a estos trabajos con empresas de muy diversa naturaleza aporta al consultor una pericia especial para llevar a cabo los análisis, marcar objetivos realistas y, sobre todo, decidir cuál es el momento ideal para iniciar cada parte del plan de crecimiento.
La experiencia es fundamental a la hora de hacer el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de la empresa de cara a esta nueva etapa de su actividad.
Conocimientos transversales
Un empresario o un equipo directivo de una empresa, por ejemplo, de producción automovilística, no tiene por qué saber mucho sobre otros campos como el marketing, la captación de inversores, etc.
El asesor especializado de la consultoría estratégica sí está capacitado para lograr financiación, obtener las mejores condiciones de los bancos o incluso plantear un cambio de imagen de marca o una campaña de publicidad.
Estos conocimientos transversales son muy interesantes en estos intentos de expansión de la marca.
Eficiencia
Lo que diferencia a las empresas que utilizan consultorías de las que no es que las primeras se benefician de una mayor rapidez en el proceso, lo que supone un ahorro de costes y una mayor eficiencia para llevar a cabo los cambios que sean necesarios.
Todos estos puntos solo tienen un objetivo: fortalecer los cimientos de cualquier compañía para que esta sea más rentable, más competitiva y más eficiente en el día a día. La ayuda de un consultor estratégico se ha convertido en una de las herramientas con un mejor equilibrio resultado/coste que se puede utilizar en este contexto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10