..
Jueves, 11 de Julio de 2024
Remitido
Desde el equipo directivo de Plus Ultra Líneas Aéreas: "Transportamos más de 300.000 pasajeros, solo como línea regular"
La aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas continúa avanzando en su ambicioso plan estratégico bajo la dirección de su equipo directivo, celebrando con entusiasmo sus primeros beneficios desde su fundación en 2011, tras el último cierre del ejercicio fiscal.
Este hito financiero es un claro testimonio de una serie de logros acumulados a lo largo del tiempo, que incluyen la expansión de sus rutas internacionales, la modernización de su flota de aviones y el fortalecimiento de su servicio al cliente. Estos avances demuestran el continuo crecimiento y consolidación de la compañía en un mercado de la aviación altamente competitivo, posicionándola como un actor en ascenso dentro de la industria.
El equipo de Plus Ultra Líneas Aéreas habla sobre el progreso de su iniciativa
El director general de la aerolínea Plus Ultra, Roberto Roselli, expresó con orgullo: “Este fue un año exitoso para nosotros, no cabría decirlo de otra manera, tanto en términos financieros como operativos”. Dentro de su retrospectiva, Roselli rememora la obtención de la certificación IOSA, a través de la IATA, por parte de la entidad. Esta Auditoría de Seguridad Operacional, consiste en un sistema de evaluación diseñado para calificar, a nivel internacional, los sistemas de control y gestión de una aerolínea. Para poder recibir esta distinción, es necesario presentar una solvencia económica robusta, según lo que comenta el director general.
En la temporada fiscal concluida, Plus Ultra logró alcanzar una cifra de facturación récord de 186 millones de euros. El notable desempeño financiero se complementó con un resultado positivo que excedió los 11 millones de euros. Lo más destacable es que estos resultados no solo cumplieron, sino que sobrepasaron las expectativas previamente establecidas, evidenciando un crecimiento y una eficiencia operativa muy superior a lo planificado.
Diversificación de negocios y expansión: factores cruciales
En declaraciones de Julio Martínez Sola, presidente de Plus Ultra Líneas Aéreas, “en nuestra empresa hay tres líneas de negocio: la línea regular -la operativa de las rutas-, la línea de negocio chárter -cuando otros operadores te alquilan el avión-; y la línea de negocio ACMI, que es el arrendamiento de la aeronave con tripulación, mantenimiento y seguros, un negocio exclusivamente entre líneas aéreas”. Mediante esta diversificación, la compañía ha extendido sus operaciones mediante colaboraciones estratégicas en Polonia y las Azores, incrementando su presencia internacional y optimizando el uso de su flota.
Martínez Sola destacó que, si la corporación operara únicamente como una entidad regular, la facturación podría superar los 250 millones de euros. Demostrando el potencial de crecimiento de la compañía. En cifras anteriores, transportaron cerca de medio millón de pasajeros sumando todas las áreas de negocio, consolidando rutas y aumentando frecuencias para satisfacer la demanda actual.
Logros en el mercado internacional y previsiones para 2025
Plus Ultra Líneas Aéreas ha dejado una marca significativa en los mercados que sirve. Sus aviones han llegado a 194 aeropuertos en todo el mundo, operando en las tres áreas distintas de negocio: regular, chárter y ACMI. Esta amplia cobertura le ha permitido establecer una red global diversificada, ofreciendo servicios en rutas que conectan diferentes continentes.
Además, la corporación se prepara activamente para el futuro con planes concretos para el año 2025. Estas acciones comprenden la ampliación de su flota mediante la incorporación de cinco aviones A-330, lo que representa un avance notable hacia la optimización de la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Con este progreso, la línea aérea no solo busca satisfacer la creciente demanda en el sector y fortalecer su posición en el mercado global, asegurando capacidad adecuada para nuevas rutas y contratos en áreas clave de sus diversas líneas de negocio.
La aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas continúa avanzando en su ambicioso plan estratégico bajo la dirección de su equipo directivo, celebrando con entusiasmo sus primeros beneficios desde su fundación en 2011, tras el último cierre del ejercicio fiscal.
![[Img #156759]](https://madridpress.com/upload/images/07_2024/4481_plusultra.jpg)
Este hito financiero es un claro testimonio de una serie de logros acumulados a lo largo del tiempo, que incluyen la expansión de sus rutas internacionales, la modernización de su flota de aviones y el fortalecimiento de su servicio al cliente. Estos avances demuestran el continuo crecimiento y consolidación de la compañía en un mercado de la aviación altamente competitivo, posicionándola como un actor en ascenso dentro de la industria.
El equipo de Plus Ultra Líneas Aéreas habla sobre el progreso de su iniciativa
El director general de la aerolínea Plus Ultra, Roberto Roselli, expresó con orgullo: “Este fue un año exitoso para nosotros, no cabría decirlo de otra manera, tanto en términos financieros como operativos”. Dentro de su retrospectiva, Roselli rememora la obtención de la certificación IOSA, a través de la IATA, por parte de la entidad. Esta Auditoría de Seguridad Operacional, consiste en un sistema de evaluación diseñado para calificar, a nivel internacional, los sistemas de control y gestión de una aerolínea. Para poder recibir esta distinción, es necesario presentar una solvencia económica robusta, según lo que comenta el director general.
En la temporada fiscal concluida, Plus Ultra logró alcanzar una cifra de facturación récord de 186 millones de euros. El notable desempeño financiero se complementó con un resultado positivo que excedió los 11 millones de euros. Lo más destacable es que estos resultados no solo cumplieron, sino que sobrepasaron las expectativas previamente establecidas, evidenciando un crecimiento y una eficiencia operativa muy superior a lo planificado.
Diversificación de negocios y expansión: factores cruciales
En declaraciones de Julio Martínez Sola, presidente de Plus Ultra Líneas Aéreas, “en nuestra empresa hay tres líneas de negocio: la línea regular -la operativa de las rutas-, la línea de negocio chárter -cuando otros operadores te alquilan el avión-; y la línea de negocio ACMI, que es el arrendamiento de la aeronave con tripulación, mantenimiento y seguros, un negocio exclusivamente entre líneas aéreas”. Mediante esta diversificación, la compañía ha extendido sus operaciones mediante colaboraciones estratégicas en Polonia y las Azores, incrementando su presencia internacional y optimizando el uso de su flota.
Martínez Sola destacó que, si la corporación operara únicamente como una entidad regular, la facturación podría superar los 250 millones de euros. Demostrando el potencial de crecimiento de la compañía. En cifras anteriores, transportaron cerca de medio millón de pasajeros sumando todas las áreas de negocio, consolidando rutas y aumentando frecuencias para satisfacer la demanda actual.
Logros en el mercado internacional y previsiones para 2025
Plus Ultra Líneas Aéreas ha dejado una marca significativa en los mercados que sirve. Sus aviones han llegado a 194 aeropuertos en todo el mundo, operando en las tres áreas distintas de negocio: regular, chárter y ACMI. Esta amplia cobertura le ha permitido establecer una red global diversificada, ofreciendo servicios en rutas que conectan diferentes continentes.
Además, la corporación se prepara activamente para el futuro con planes concretos para el año 2025. Estas acciones comprenden la ampliación de su flota mediante la incorporación de cinco aviones A-330, lo que representa un avance notable hacia la optimización de la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Con este progreso, la línea aérea no solo busca satisfacer la creciente demanda en el sector y fortalecer su posición en el mercado global, asegurando capacidad adecuada para nuevas rutas y contratos en áreas clave de sus diversas líneas de negocio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86