..
Lunes, 01 de Julio de 2024
Critica que desoye a los empresarios
La Comunidad rechaza la "imposición" de la reducción de jornada por Yolanda Díaz
La Comunidad de Madrid se ha mostrado en contra de la "imposición" de la reducción de jornada laboral por parte de los sindicatos y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que "obvia" a los empresarios.
"No pensamos que el Gobierno ahí tenga que tener un papel predominante, sino que tiene que hacer de intermediario y respetar lo que las partes lleguen a los acuerdos y los tiempos, las cronologías y demás", ha defendido la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert.
Díaz ha asegurado que quiere tener listo el acuerdo de reducción de jornada sin merma salarial para antes de verano. En el Congreso ha defendido que es un paso para acabar con la "lacra" de las horas extraordinarias sin remunerar y con la jornada parcial involuntaria.
"Vamos a cumplir con el compromiso democrático, lo vamos a hacer con los sindicatos de clase de nuestro país, pero insisto, no nos levantaremos de esta mesa hasta conseguir, si la patronal así lo estima, el acuerdo", lanzaba la pasada semana.
Ante ello, Albert ha defendido que mientras el Ejecutivo autonómico va "eliminando todas las trabas burocráticas", el Gobierno central "hace la contra". "Supone (la reducción de jornada) un coste laboral y por tanto una regulación más para impedir que haya crecimiento económico y empleo, que es lo que buscamos desde la Comunidad de Madrid", ha concluido la consejera madrileña de Economía, Hacienda y Empleo.
![[Img #156548]](https://madridpress.com/upload/images/07_2024/2139_consejera.jpg)
"No pensamos que el Gobierno ahí tenga que tener un papel predominante, sino que tiene que hacer de intermediario y respetar lo que las partes lleguen a los acuerdos y los tiempos, las cronologías y demás", ha defendido la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert.
Díaz ha asegurado que quiere tener listo el acuerdo de reducción de jornada sin merma salarial para antes de verano. En el Congreso ha defendido que es un paso para acabar con la "lacra" de las horas extraordinarias sin remunerar y con la jornada parcial involuntaria.
"Vamos a cumplir con el compromiso democrático, lo vamos a hacer con los sindicatos de clase de nuestro país, pero insisto, no nos levantaremos de esta mesa hasta conseguir, si la patronal así lo estima, el acuerdo", lanzaba la pasada semana.
Ante ello, Albert ha defendido que mientras el Ejecutivo autonómico va "eliminando todas las trabas burocráticas", el Gobierno central "hace la contra". "Supone (la reducción de jornada) un coste laboral y por tanto una regulación más para impedir que haya crecimiento económico y empleo, que es lo que buscamos desde la Comunidad de Madrid", ha concluido la consejera madrileña de Economía, Hacienda y Empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96