..
Miércoles, 29 de Mayo de 2024
Móstoles
La nueva Parroquia San Pablo VI abre sus puertas
La nueva Parroquia San Pablo VI, situada en Avenida Vía Láctea, 17, abre este miércoles sus puertas con una eucarística a las 19 horas, que estará presidida por el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán.
Según ha informado la Diócesis de Getafe en un comunicado, dará cobertura espiritual a 15.000 personas con una previsión de crecimiento de 40.000. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el arquitecto del proyecto, Pedro Jaén, han confirmado su asistencia al acto.
El prelado estará acompañado por la curia diocesana y por el nuevo administrador parroquial, actual párroco de Virgen del Carmen y arcipreste de Móstoles, el sacerdote Fernando Gallego.
Esta nueva parroquia ha implicado la revisión de los límites de la Parroquia Virgen del Carmen, que antes daba cobertura a ese territorio y que ha visto desbordada su capacidad ante el incremento de la población. El nuevo administrador parroquial ha asegurado afrontar esta nueva etapa "con mucha ilusión y agradecimiento al obispo que me ha encomendado esta tarea".
ENCOMENDADA A SAN PABLO VI
La Parroquia ha sido encomendada a San Pablo VI por deseo del obispo que "desde que era un adolescente ha sido un gran devoto de este Papa santo porque siempre le ha inspirado y se ha encomendado tantas veces".
"He soñado con una imagen de San Pablo VI, en la que está con los brazos abiertos, abrazando a todo el mundo y siempre pensé que la Parroquia del PAU IV de Móstoles tiene que ser una parroquia que abrace a todo este barrio joven, como Pablo VI quiso abrazar a la humanidad del siglo XX, a la humanidad y a la Iglesia del Concilio Vaticano II", ha detallado Ginés.
Por su parte el arquitecto encargado del proyecto, Pedro Jaén, ha explicado que la construcción de la parroquia se ha articulado en dos fases. En la primera, por razones presupuestarias, se ha realizado una primera actuación que se ha limitado a la construcción del patio que ordena todo el complejo, con el levantamiento de dos crujías que albergan por un lado las cuatro salas de formación o tutoriales y por otro la sala polivalente donde se situará la capilla provisional hasta la futura construcción del templo".
El programa se ha completado con la dotación de dos despachos parroquiales y de los servicios higiénicos exigidos por normativa. Para darle el carácter unitario al conjunto, se ha concluido el cierre del patio interior del complejo con sus cuatro crujías, ordenándose en su interior un patio jardín de gran dimensión. Se completa el edificio con una torre campanario.
Las obras dieron comienzo en abril de 2023 y han finalizado en un plazo de trece meses. La superficie total del edificio construido es de 715 metros cuadrados.
![[Img #155896]](https://madridpress.com/upload/images/05_2024/4623_mostoles.jpg)
Según ha informado la Diócesis de Getafe en un comunicado, dará cobertura espiritual a 15.000 personas con una previsión de crecimiento de 40.000. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el arquitecto del proyecto, Pedro Jaén, han confirmado su asistencia al acto.
El prelado estará acompañado por la curia diocesana y por el nuevo administrador parroquial, actual párroco de Virgen del Carmen y arcipreste de Móstoles, el sacerdote Fernando Gallego.
Esta nueva parroquia ha implicado la revisión de los límites de la Parroquia Virgen del Carmen, que antes daba cobertura a ese territorio y que ha visto desbordada su capacidad ante el incremento de la población. El nuevo administrador parroquial ha asegurado afrontar esta nueva etapa "con mucha ilusión y agradecimiento al obispo que me ha encomendado esta tarea".
ENCOMENDADA A SAN PABLO VI
La Parroquia ha sido encomendada a San Pablo VI por deseo del obispo que "desde que era un adolescente ha sido un gran devoto de este Papa santo porque siempre le ha inspirado y se ha encomendado tantas veces".
"He soñado con una imagen de San Pablo VI, en la que está con los brazos abiertos, abrazando a todo el mundo y siempre pensé que la Parroquia del PAU IV de Móstoles tiene que ser una parroquia que abrace a todo este barrio joven, como Pablo VI quiso abrazar a la humanidad del siglo XX, a la humanidad y a la Iglesia del Concilio Vaticano II", ha detallado Ginés.
Por su parte el arquitecto encargado del proyecto, Pedro Jaén, ha explicado que la construcción de la parroquia se ha articulado en dos fases. En la primera, por razones presupuestarias, se ha realizado una primera actuación que se ha limitado a la construcción del patio que ordena todo el complejo, con el levantamiento de dos crujías que albergan por un lado las cuatro salas de formación o tutoriales y por otro la sala polivalente donde se situará la capilla provisional hasta la futura construcción del templo".
El programa se ha completado con la dotación de dos despachos parroquiales y de los servicios higiénicos exigidos por normativa. Para darle el carácter unitario al conjunto, se ha concluido el cierre del patio interior del complejo con sus cuatro crujías, ordenándose en su interior un patio jardín de gran dimensión. Se completa el edificio con una torre campanario.
Las obras dieron comienzo en abril de 2023 y han finalizado en un plazo de trece meses. La superficie total del edificio construido es de 715 metros cuadrados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86