..
Lunes, 27 de Mayo de 2024
Más Madrid alerta de la desaparición de un documento
La oposición denuncia la "ilegalidad" de las obras del piso de la pareja de Ayuso
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha remarcado que la inspección municipal ha confirmado que las obras acometidas en la vivienda de la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, son "ilegales", para alertar de la desaparición de un documento clave.
"La resolución técnica (de la inspección) se registra en el sistema del Ayuntamiento y queda a la espera de la firma política de la coordinación del distrito, mano derecha del concejal-presidente, pero después ese documento técnico desaparece del sistema", ha advertido Maestre en rueda de prensa, que ha alertado del temor a un "chanchullo".
El principal grupo de la oposición exige explicaciones inmediatas al Gobierno municipal sobre el paradero de esa propuesta de resolución, que había sido "colgada del sistema informático, pendiente de firma y que ahora mismo no está".
Después de recordar que Más Madrid registró una denuncia en inspección urbanística para llevar a cabo ese proceso de vigilancia, Maestre ha asegurado que les hicieron llegar ese documento ahora "desaparecido del sistema".
"Gracias a la denuncia de Más Madrid registrada en la inspección urbanística de Chamberí hace dos meses se ha producido finalmente la inspección y se confirma que las obras se hicieron sin título habilitante, es decir, las obras fueron ilegales", ha continuado Maestre.
La resolución de la inspectora del Ayuntamiento "confirma la ilegalidad de las obras y emplaza a la propiedad a legalizarlas o a deshacer las actuaciones recordando que hay un procedimiento sancionador".
"Además de los 350.000 euros que (la pareja de Ayuso) debe a Hacienda, ahora tiene que pagar lo que le debe al Ayuntamiento por obras ilegales", ha concluido la portavoz de Más Madrid.
EL PSOE ADVIERTE DEL CÚMULO DE "CASUALIDADES"
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha subrayado irónicamente las "casualidades" que rodean a la vivienda de la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, la última "la desaparición" del informe técnico que constaba la "ilegalidad" de las obras acometidas.
"Hoy conocemos un nuevo episodio de esta telenovela porque ya tenemos constancia oficial (según la información publicada por 'El País') de que la presidenta vive en un piso reformado con obras ilegales", ha lanzado en rueda de prensa.
Los socialistas advierten de todo un cúmulo de "casualidades y de falta de información" alrededor de esta vivienda, con un informe de inspección "que ahora casualmente ha desaparecido".
ALMEIDA CRITICA LA POLÉMICA ARTIFICIAL
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido por su parte que el Ayuntamiento de Madrid está siguiendo con el procedimiento administrativo en el caso del piso de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y ha criticado que la oposición cree "una polémica de forma artificial e innecesaria".
Así lo ha expresado en declaraciones a los periodistas desde el distrito Centro, después de que la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, haya remarcado que la inspección municipal ha confirmado que las obras acometidas en la vivienda de la pareja de la presidenta son "ilegales", para alertar de la desaparición de un documento clave.
"Alargar una polémica de forma artificial e innecesaria lo único que revela es la falta de argumentos de la oposición. La oposición se ha estado tirando durante meses diciendo que no iba a haber inspección, y ha habido inspección. Por tanto, el Ayuntamiento ha cumplido con lo que le dijo a los madrileños desde el primer momento", ha asegurado el alcalde.
En la misma línea, ha subrayado que se va a seguir con los mismos trámites que con cualquier otro ciudadano en la ciudad de Madrid y ha asegurado que se ha cumplido con los plazos que están previstos dentro de la normativa.
"Como ya saben que yo no doy datos de particulares, lo único que le puedo decir a los madrileños es que tengan la tranquilidad porque el procedimiento administrativo va a seguir adelante", ha insistido.
Así, el regidor ha defendido que el Ayuntamiento sigue con su trabajo pese a las "polémicas artificiales" y ha realizado una inspección "como no puede ser de otra manera y a pesar de lo que se dice desde la oposición".
Sobre esa supuesta desaparición de un documento del expediente, Almeida ha criticado que Más Madrid esté sugiriendo que los servicios públicos "cambian los informes" y ha reprochado que les esté "difamando".
"Yo creo que todo tiene un límite, creo que el debate político está ahí, pero que intentar señalar a funcionarios del Ayuntamiento de Madrid como posibles delincuentes con la alteración de expedientes administrativos, a mí me parece desde luego que ya no se sostiene por ninguna parte, que esto forma parte de la cacería de la izquierda", ha apuntado.
![[Img #155852]](https://madridpress.com/upload/images/05_2024/2151_maestre.jpg)
"La resolución técnica (de la inspección) se registra en el sistema del Ayuntamiento y queda a la espera de la firma política de la coordinación del distrito, mano derecha del concejal-presidente, pero después ese documento técnico desaparece del sistema", ha advertido Maestre en rueda de prensa, que ha alertado del temor a un "chanchullo".
El principal grupo de la oposición exige explicaciones inmediatas al Gobierno municipal sobre el paradero de esa propuesta de resolución, que había sido "colgada del sistema informático, pendiente de firma y que ahora mismo no está".
Después de recordar que Más Madrid registró una denuncia en inspección urbanística para llevar a cabo ese proceso de vigilancia, Maestre ha asegurado que les hicieron llegar ese documento ahora "desaparecido del sistema".
"Gracias a la denuncia de Más Madrid registrada en la inspección urbanística de Chamberí hace dos meses se ha producido finalmente la inspección y se confirma que las obras se hicieron sin título habilitante, es decir, las obras fueron ilegales", ha continuado Maestre.
La resolución de la inspectora del Ayuntamiento "confirma la ilegalidad de las obras y emplaza a la propiedad a legalizarlas o a deshacer las actuaciones recordando que hay un procedimiento sancionador".
"Además de los 350.000 euros que (la pareja de Ayuso) debe a Hacienda, ahora tiene que pagar lo que le debe al Ayuntamiento por obras ilegales", ha concluido la portavoz de Más Madrid.
EL PSOE ADVIERTE DEL CÚMULO DE "CASUALIDADES"
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha subrayado irónicamente las "casualidades" que rodean a la vivienda de la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, la última "la desaparición" del informe técnico que constaba la "ilegalidad" de las obras acometidas.
"Hoy conocemos un nuevo episodio de esta telenovela porque ya tenemos constancia oficial (según la información publicada por 'El País') de que la presidenta vive en un piso reformado con obras ilegales", ha lanzado en rueda de prensa.
Los socialistas advierten de todo un cúmulo de "casualidades y de falta de información" alrededor de esta vivienda, con un informe de inspección "que ahora casualmente ha desaparecido".
ALMEIDA CRITICA LA POLÉMICA ARTIFICIAL
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido por su parte que el Ayuntamiento de Madrid está siguiendo con el procedimiento administrativo en el caso del piso de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y ha criticado que la oposición cree "una polémica de forma artificial e innecesaria".
Así lo ha expresado en declaraciones a los periodistas desde el distrito Centro, después de que la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, haya remarcado que la inspección municipal ha confirmado que las obras acometidas en la vivienda de la pareja de la presidenta son "ilegales", para alertar de la desaparición de un documento clave.
"Alargar una polémica de forma artificial e innecesaria lo único que revela es la falta de argumentos de la oposición. La oposición se ha estado tirando durante meses diciendo que no iba a haber inspección, y ha habido inspección. Por tanto, el Ayuntamiento ha cumplido con lo que le dijo a los madrileños desde el primer momento", ha asegurado el alcalde.
En la misma línea, ha subrayado que se va a seguir con los mismos trámites que con cualquier otro ciudadano en la ciudad de Madrid y ha asegurado que se ha cumplido con los plazos que están previstos dentro de la normativa.
"Como ya saben que yo no doy datos de particulares, lo único que le puedo decir a los madrileños es que tengan la tranquilidad porque el procedimiento administrativo va a seguir adelante", ha insistido.
Así, el regidor ha defendido que el Ayuntamiento sigue con su trabajo pese a las "polémicas artificiales" y ha realizado una inspección "como no puede ser de otra manera y a pesar de lo que se dice desde la oposición".
Sobre esa supuesta desaparición de un documento del expediente, Almeida ha criticado que Más Madrid esté sugiriendo que los servicios públicos "cambian los informes" y ha reprochado que les esté "difamando".
"Yo creo que todo tiene un límite, creo que el debate político está ahí, pero que intentar señalar a funcionarios del Ayuntamiento de Madrid como posibles delincuentes con la alteración de expedientes administrativos, a mí me parece desde luego que ya no se sostiene por ninguna parte, que esto forma parte de la cacería de la izquierda", ha apuntado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86