Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:47:42 horas

..
Miércoles, 22 de Mayo de 2024
En un plazo de seis meses

El Gobierno se compromete a elaborar una estrategia contra el paro de larga duración

El Gobierno se ha comprometido a elaborar, en el marco del diálogo social y en el plazo de seis meses, una estrategia "global" para combatir el paro de larga duración y el desempleo de los trabajadores de mayor edad.

[Img #155745]
 
Así lo recoge el Real Decreto-ley de reforma del subsidio por desempleo aprobado ayer en el Consejo de Ministros y publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
 
El Ejecutivo señala que dicha estrategia incluirá medidas en materia de empleo, formación, condiciones de trabajo y Seguridad Social con el objetivo de favorecer la reincorporación de estos colectivos al mercado de trabajo o su mantenimiento en el mismo.
 
Según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), la del primer trimestre del año, de los 2,97 millones de parados contabilizados en España al finalizar marzo, el 15,6% eran jóvenes menores de 25 años y el 35,4%, parados de larga duración (más de un año en el desempleo).
 
De acuerdo con la EPA, el número de parados de larga duración bajó en 32.400 personas en el primer trimestre, casi un 3% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.053.900 personas. En el último año, los parados de larga duración se han reducido en 99.800 personas (-8,6%).
 
PERFIL INDIVIDUALIZADO PARA LOS MAYORES DE 45 AÑOS
 
Según consta en la reforma del subsidio por desempleo publicada hoy en el BOE, se garantiza a los beneficiarios del subsidio por desempleo mayores de 45 años la elaboración de un perfil individualizado para poder acceder a oportunidades de empleo, emprendimiento o formación.
 
Dicho perfil, especifica el texto, deberá estar diseñado a lo largo de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de esta reforma, lo que con carácter general se producirá el 1 de noviembre de 2024.
 
La norma establece además que, dentro de los fondos presupuestarios que se distribuyan anualmente a las comunidades autónomas en la Conferencia de Empleo y Asuntos Laborales, se reservará una cantidad para ser invertida en políticas activas de empleo en favor de personas mayores de 52 años. Este año, esta cantidad ronda los 600 millones de euros.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.