Ramiro Cué Barberena - France 24
Lunes, 13 de Mayo de 2024
La guerra entra su tercer año
Putin destituye al ministro de Defensa por la falta de avances en Ucrania
En los primeros días de estrenar su quinto mandato, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha destituido al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, en un contexto donde la ofensiva militar en Ucrania entró en su tercer año y el final no parece cercano.
El hombre fuerte del Ejército durante estos dos años de guerra en Ucrania fue reubicado como secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa.
Desde el Kremlin aseguraron que la posición de Shoigu continuará siendo importante y que también será el vicepresidente de la Federación de Rusia en la Comisión Militar-Industrial y supervisor del trabajo del Servicio Federal de Cooperación Técnico Militar, informó la agencia de noticias Tass.
En su lugar fue nombrado Andréi Beloúsov, que cuenta con experiencia en cargos gubernamentales. En su carrera fue ministro de Desarrollo Económico y actualmente era el primer viceprimer ministro de Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que la decisión tomada por Putin refiere a la necesidad de hacer una renovación, en un contexto donde la ofensiva militar en Ucrania entró en su tercer año y el final no parece cercano.
Además, Peskov afirmó que era menester incluir a un especialista en economía dentro del equipo de seguridad en general.
Analistas, como la investigadora principal del Centro Carnegie Rusia Eurasia, Tatiana Stanovaya, apuntaron a que el Consejo de Seguridad ruso es considerado como un “depósito” de “figuras clave que Putin no puede dejar ir”.
En este organismo también fue ubicado Dmitri Medvedev, quien fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012, cuando Putin ya había cumplido su cantidad de mandatos consecutivos permitidos.
Coyunturalmente, la destitución de Shoigu también se genera en una circunstancia donde 12 personas murieron y otras 20 resultaron heridas en la ciudad fronteriza de Belgorod, tras desplomarse un edificio por un bombardeo ucraniano, según apuntaron funcionarios locales.
Entre otras modificaciones, también hay nuevos asignados en los ministerios de Agricultura, en Comercio e Industria, y de Energía.
![[Img #155552]](https://madridpress.com/upload/images/05_2024/4990_putin.png)
El hombre fuerte del Ejército durante estos dos años de guerra en Ucrania fue reubicado como secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa.
Desde el Kremlin aseguraron que la posición de Shoigu continuará siendo importante y que también será el vicepresidente de la Federación de Rusia en la Comisión Militar-Industrial y supervisor del trabajo del Servicio Federal de Cooperación Técnico Militar, informó la agencia de noticias Tass.
En su lugar fue nombrado Andréi Beloúsov, que cuenta con experiencia en cargos gubernamentales. En su carrera fue ministro de Desarrollo Económico y actualmente era el primer viceprimer ministro de Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que la decisión tomada por Putin refiere a la necesidad de hacer una renovación, en un contexto donde la ofensiva militar en Ucrania entró en su tercer año y el final no parece cercano.
Además, Peskov afirmó que era menester incluir a un especialista en economía dentro del equipo de seguridad en general.
Analistas, como la investigadora principal del Centro Carnegie Rusia Eurasia, Tatiana Stanovaya, apuntaron a que el Consejo de Seguridad ruso es considerado como un “depósito” de “figuras clave que Putin no puede dejar ir”.
En este organismo también fue ubicado Dmitri Medvedev, quien fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012, cuando Putin ya había cumplido su cantidad de mandatos consecutivos permitidos.
Coyunturalmente, la destitución de Shoigu también se genera en una circunstancia donde 12 personas murieron y otras 20 resultaron heridas en la ciudad fronteriza de Belgorod, tras desplomarse un edificio por un bombardeo ucraniano, según apuntaron funcionarios locales.
Entre otras modificaciones, también hay nuevos asignados en los ministerios de Agricultura, en Comercio e Industria, y de Energía.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87