..
Miércoles, 08 de Mayo de 2024
A partir del día 4 de junio
Los trabajadores de la Sanidad Privada irán a la huelga si no hay acuerdo sobre el convenio
Los sindicatos de la Sanidad Privada madrileña han advertido que los 75.000 trabajadores del sector irán a la huelga si el próximo día 4 de junio no hay un acuerdo sobre la aplicación del convenio colectivo.
Durante una protesta frente a la Clínica Cemtro de Madrid, los trabajadores han reclamado a la Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM) cumplir "lo pactado" en el convenio colectivo y "rubricar un acuerdo".
Tras una pancarta en la que se podía leer 'No hay Sanidad de Calidad Sin Respeto a sus Profesionales', los congregados han coreado consignas para defender sus derechos laborales. "No somos esclavos, somos sanitarios" han coreado los trabajadores convocados por CC.OO., UGT y Satse, que han acompañado estas consignas con ruidos de silbatos.
Desde las organizaciones sindicales se ha advertido de que convocarán huelga en el sector, después de varias reuniones con la patronal en la Fundación Instituto Regional Laboral (IRMA) para tratar de desencallar el conflicto laboral que han finalizado sin acuerdo.
En este sentido, han alertado de las consecuencias de un parón que afectaría a la prestación de la asistencia sanitaria en todos los hospitales concesionados de la región y también en la mayoría de los privados. "No vamos a dar un paso atrás de lo negociado", han advertido.
En concreto, las organizaciones sindicales firmaron en 2023 con la patronal un convenio colectivo que, entre otras cosas, mejoraría sustancialmente los convenios anteriores en materia de subida salarial; creación y dotación económica inicial del plan de fidelización y calidad o carrera profesional o reconocimiento del derecho a la acumulación de la lactancia.
Asimismo, entre otros aspectos, estaba prevista la actualización y la mejora de los permisos retribuidos y el mantenimiento de la jornada máxima anual en 1.680 horas. Satse Madrid explicó que la carrera profesional es el principal "escollo" de la negociación, un concepto que la patronal considera "solo algo simbólico" y al que quiere aplicar una subida salarial inferior a 1 euro en las categorías más altas. Para el sindicato, en cambio, la subida tiene que respetar el 5% de incremento "pactado, negociado y firmado".
![[Img #155452]](https://madridpress.com/upload/images/05_2024/8671_sanidadprivada.jpg)
Durante una protesta frente a la Clínica Cemtro de Madrid, los trabajadores han reclamado a la Asociación de Centros de Hospitalización Privada de la Comunidad de Madrid (ACHPM) cumplir "lo pactado" en el convenio colectivo y "rubricar un acuerdo".
Tras una pancarta en la que se podía leer 'No hay Sanidad de Calidad Sin Respeto a sus Profesionales', los congregados han coreado consignas para defender sus derechos laborales. "No somos esclavos, somos sanitarios" han coreado los trabajadores convocados por CC.OO., UGT y Satse, que han acompañado estas consignas con ruidos de silbatos.
Desde las organizaciones sindicales se ha advertido de que convocarán huelga en el sector, después de varias reuniones con la patronal en la Fundación Instituto Regional Laboral (IRMA) para tratar de desencallar el conflicto laboral que han finalizado sin acuerdo.
En este sentido, han alertado de las consecuencias de un parón que afectaría a la prestación de la asistencia sanitaria en todos los hospitales concesionados de la región y también en la mayoría de los privados. "No vamos a dar un paso atrás de lo negociado", han advertido.
En concreto, las organizaciones sindicales firmaron en 2023 con la patronal un convenio colectivo que, entre otras cosas, mejoraría sustancialmente los convenios anteriores en materia de subida salarial; creación y dotación económica inicial del plan de fidelización y calidad o carrera profesional o reconocimiento del derecho a la acumulación de la lactancia.
Asimismo, entre otros aspectos, estaba prevista la actualización y la mejora de los permisos retribuidos y el mantenimiento de la jornada máxima anual en 1.680 horas. Satse Madrid explicó que la carrera profesional es el principal "escollo" de la negociación, un concepto que la patronal considera "solo algo simbólico" y al que quiere aplicar una subida salarial inferior a 1 euro en las categorías más altas. Para el sindicato, en cambio, la subida tiene que respetar el 5% de incremento "pactado, negociado y firmado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96