..
Domingo, 28 de Abril de 2024
Récord de la prueba
Más de 40.000 corredores participan en el Maratón de Madrid
Más de 40.000 corredores, récord histórico de la prueba, han participado el domingo en la 46 edición del Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid, una carrera que recorre toda la capital y que se disputa en las distancias de maratón, medio maratón y 10 kilómetros.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado el pistoletazo de salida de esta maratón, mientras que el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha participado en la entrega de premios de la competición.
"Celebramos nuestro queridísimo maratón de Madrid, ya convertido en uno de los grandes maratones del mundo", ha manifestado el regidor ante los medios de comunicación. Ha explicado que se han alcanzado "cifras récord" y además han quedado en lista de espera 5.000 personas.
Para el alcalde, esto daría "una idea de la magnitud y dimensión que tiene el maratón de Madrid", que tiene como particularidad su recorrido por la ciudad. "Pocas competiciones tienen un escenario tan bonito (...) Esta maratón es una buena muestra de que el deporte es Madrid y Madrid es deporte", ha añadido.
Las vías de la ciudad han amanecido cortadas debido a esta competición, por lo que el regidor ha agradecido "la comprensión de los madrileños" ante dichos cortes de tráfico, y ha garantizado que la policía "va a tratar de abrirlas inmediatamente" una vez pase la carrera.
Asimismo, ha informado de que el dispositivo de seguridad es similar al de otros años y ha agradecido "la comprensión de los madrileños" ante los cortes de tráfico, garantizando que la policía "va a tratar de abrirlas inmediatamente" una vez pase la carrera.
Una vez finalizada la carrera, De Paco Serrano ha destacado la competición como la "celebración absoluta del carácter y sentimiento de los madrileños". "Seguiremos creciendo, atrayendo gente, porque Madrid, sin duda alguna, es el lugar de recepción de todos los grandes eventos", ha concluido.
El etíope Tafa Dekeba y la keniana Naom Jebet, vencedores
El etíope Miktu Tafa Dekeba, con 2h08:57, y la keniana Naom Jebet, con 2h26:19, lograron la victoria en el maratón de Madrid.
Las Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid, que engloban el tradicional maratón junto con el medio maratón y los 10k, celebró una nueva edición con un marcado carácter internacional, ya que de los 40.000 corredores, 9.089 fueron deportistas extranjeros llegados de 113 países, una cifra que, según la organización, impulsa el impacto generado por el evento hasta los 48 millones de euros.
En el plano deportivo, en la distancia de maratón, con 11.000 participantes, el triunfo fue para Miktu Tafa Dekeba, que dio una lección de pundonor al correr desde el kilómetros seis en solitario a ritmo de récord.
Los últimos dos kilómetros, en la subida por el Paseo de Recoletos, sufrió el desgaste y se llevó las manos al muslo izquierdo en varias ocasiones, aunque supo aguantar aminorando el ritmo para entrar en solitario en meta con un tiempo de 2h08:57 -marca personal-, a 39 segundos del récord que posee desde 2019 el keniano Reuben Kerio con 2h08:18.
Segundo quedó el etíope Fikre Bekele con 2h09:08 y tercero el keniano Douglas Chebii con 2h09:10. El primer español en meta fue Francisco Javier de León Rodríguez con un crono de 2h26:17.
En la categoría femenina el triunfo fue para la keniana Naom Jebet, que dominó la prueba con autoridad y cruzó el arco de meta en 2h26:19, rebajando su mejor marca personal de forma considerable al acreditar 2h26:48 en Frankfurt en 2023. Aun así quedó lejos del récord de la prueba, en posesión de la etíope Siranesh Yirga con 2h24:37 desde 2022.
La segunda clasificada en Madrid fue la etíope Bontu Bekele (2h27:03) y la tercera su compatriota Kebene Chala (2h27:28).
![[Img #155259]](https://madridpress.com/upload/images/04_2024/9881_maraton.jpg)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado el pistoletazo de salida de esta maratón, mientras que el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha participado en la entrega de premios de la competición.
"Celebramos nuestro queridísimo maratón de Madrid, ya convertido en uno de los grandes maratones del mundo", ha manifestado el regidor ante los medios de comunicación. Ha explicado que se han alcanzado "cifras récord" y además han quedado en lista de espera 5.000 personas.
Para el alcalde, esto daría "una idea de la magnitud y dimensión que tiene el maratón de Madrid", que tiene como particularidad su recorrido por la ciudad. "Pocas competiciones tienen un escenario tan bonito (...) Esta maratón es una buena muestra de que el deporte es Madrid y Madrid es deporte", ha añadido.
Las vías de la ciudad han amanecido cortadas debido a esta competición, por lo que el regidor ha agradecido "la comprensión de los madrileños" ante dichos cortes de tráfico, y ha garantizado que la policía "va a tratar de abrirlas inmediatamente" una vez pase la carrera.
Asimismo, ha informado de que el dispositivo de seguridad es similar al de otros años y ha agradecido "la comprensión de los madrileños" ante los cortes de tráfico, garantizando que la policía "va a tratar de abrirlas inmediatamente" una vez pase la carrera.
Una vez finalizada la carrera, De Paco Serrano ha destacado la competición como la "celebración absoluta del carácter y sentimiento de los madrileños". "Seguiremos creciendo, atrayendo gente, porque Madrid, sin duda alguna, es el lugar de recepción de todos los grandes eventos", ha concluido.
El etíope Tafa Dekeba y la keniana Naom Jebet, vencedores
El etíope Miktu Tafa Dekeba, con 2h08:57, y la keniana Naom Jebet, con 2h26:19, lograron la victoria en el maratón de Madrid.
![[Img #155261]](https://madridpress.com/upload/images/04_2024/494_etiope.jpg)
Las Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid, que engloban el tradicional maratón junto con el medio maratón y los 10k, celebró una nueva edición con un marcado carácter internacional, ya que de los 40.000 corredores, 9.089 fueron deportistas extranjeros llegados de 113 países, una cifra que, según la organización, impulsa el impacto generado por el evento hasta los 48 millones de euros.
En el plano deportivo, en la distancia de maratón, con 11.000 participantes, el triunfo fue para Miktu Tafa Dekeba, que dio una lección de pundonor al correr desde el kilómetros seis en solitario a ritmo de récord.
Los últimos dos kilómetros, en la subida por el Paseo de Recoletos, sufrió el desgaste y se llevó las manos al muslo izquierdo en varias ocasiones, aunque supo aguantar aminorando el ritmo para entrar en solitario en meta con un tiempo de 2h08:57 -marca personal-, a 39 segundos del récord que posee desde 2019 el keniano Reuben Kerio con 2h08:18.
Segundo quedó el etíope Fikre Bekele con 2h09:08 y tercero el keniano Douglas Chebii con 2h09:10. El primer español en meta fue Francisco Javier de León Rodríguez con un crono de 2h26:17.
En la categoría femenina el triunfo fue para la keniana Naom Jebet, que dominó la prueba con autoridad y cruzó el arco de meta en 2h26:19, rebajando su mejor marca personal de forma considerable al acreditar 2h26:48 en Frankfurt en 2023. Aun así quedó lejos del récord de la prueba, en posesión de la etíope Siranesh Yirga con 2h24:37 desde 2022.
La segunda clasificada en Madrid fue la etíope Bontu Bekele (2h27:03) y la tercera su compatriota Kebene Chala (2h27:28).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189