Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:46:17 horas

..
Lunes, 22 de Abril de 2024
La oposición denuncia que el servicio sufre un grave deterioro

El Samur Social afronta el 20 aniversario en pleno conflicto laboral

El Samur Social afronta el veinte aniversario de su fundación en pleno conflicto laboral y con una representación de sus trabajadores que ha sido invitada a abandonar la comisión de Políticas Sociales, Familia e Igualdad tras ser apercibida por la presidencia hasta en tres ocasiones, invitación que se ha producido cuando ya estaban levantándose para salir al haberse debatido los puntos que les interesaban.

[Img #155136]
 
Más Madrid y PSOE han elevado sendas preguntas a la comisión. La concejala socialista Ana Lima ha señalado "las irregularidades en el pago de nóminas, las bajas y vacaciones sin cubrir, las modificaciones de horarios que provocan más días trabajados con menor retribución o la eliminación del servicio de lavandería, a pesar de las sanciones de Inspección de Trabajo".
 
A lo que ha sumado "la falta de recursos, como las constantes derivaciones a ningún lugar de las familias que acuden a la central del Samur Social en busca de ayuda y a las que se le entrega simplemente un papel fotocopiado, lo que tiene como consecuencia ciudadanos desatendidos que deambulan por la ciudad mendigando a la puerta de recursos saturados que no les pueden prestar ayuda, en muchos casos con hijos e hijas a cargo".
 
ELEGIR ENTRE "EMPRESA O USUARIOS, NEGOCIO O SERVICIO"
 
Esto deriva en "la frustración de los trabajadores con una enorme vocación del servicio cuando no pueden ni proporcionar compañía, ni seguridad, ni tranquilidad a los usuarios". "Todo eso debería tener consecuencias para la empresa", ha advertido, después de apuntar al Consistorio, en concreto al delegado, José Fernández, como responsable "in vigilando".
 
Lima le ha exigido que elija entre "empresa o usuarios, negocio o servicio" y lo ha hecho antes de sacar un chaleco que llevan los trabajadores del Samur Social, "recién llegado de un servicio", para mostrar las condiciones en las que está.
 
La directora general de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad, Consolación Alfaro, ha cuantificado que en estos veinte años el Samur Social ha recibido más de 1,2 millones de llamadas, ha intervenido en más de 225.000 emergencias individuales y o familiares, ha atendido a 19.200 personas mayores en riesgo social y ha estado presente en más de 1.050 emergencias colectivas.
 
SIN VINCULACIÓN JURÍDICO-LABORAL CON EL AYUNTAMIENTO
 
"Su trabajo ha sido esencial en escenarios como la crisis sanitaria de la Covid-19, la borrasca Filomena o la acogida de personas refugiadas procedentes de Siria y Ucrania", ha destacado.
 
La directora ha contestado sobre las relaciones laborales de los trabajadores con la empresa adjudicataria que, como establece el pliego de prescripciones técnicas del contrato, el personal estará sometido a la dirección y organización del contratista, también en las retribuciones, horarios e instrucciones".
 
Ha insistido Alfaro en que el personal del Samur Social no tiene vinculación jurídico-laboral con el Ayuntamiento de Madrid, con independencia de las facultades de control e inspección.
 
"GRAVE DETERIORO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS"
 
Desde Más Madrid la concejala Carolina Elías ha afirmado que es "un hecho objetivo que el servicio del Samur Social está en un grave deterioro en los últimos años y un ejemplo de ello se encuentra en la sede ubicada en Vallecas, para personas sin hogar, donde los baños huelen mal porque no se han reparado los desagües y no hay intimidad porque las puertas están hinchadas de los viejas que están y porque fueron retirados los marcos de las puertas debido a la múltiples plagas de chinches".
 
También ha puesto el foco en las condiciones laborales, que "se están viendo afectadas con irregularidades como retrasos en los cobros de las nóminas, escasez de recursos humanos o no tener los medios de protección de salud".
 
"Sé que me va a contestar el delegado que esto no es un problema laboral que le competa al Ayuntamiento porque es algo entre la empresa, Clece, y los trabajadores y trabajadoras pero el artículo 201 de la Ley de Contratos del Sector Público obliga a los órganos de contratación a garantizar que las empresas adjudicatarias cumplan con las obligaciones en materia laboral", se ha dirigido a José Fernández. El incumplimiento de estas obligaciones da lugar a la imposición de penalidades.
 
Elías ha criticado una adjudicación "a Florentino Pérez basada en un montón de promesas que ha venido incumpliendo la empresa Clece como, por ejemplo, que el coordinador no cumple con la formación ni la experiencia que exige el pliego". "Esto es lo que pasa cuando un Ayuntamiento permite que sus amigos hagan negocio con algo tan fundamental como son los Servicios Sociales", ha lamentado la edil de Más Madrid.
 
"PUDIERON HACER UN MODELO PÚBLICO CIEN POR CIEN PERO NO LO HICIERON"
 
"Cumpliremos con la legislación de contratos y con la legislación laboral", ha contestado el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, que ha lanzado a la bancada de Más Madrid que cuando gobernaron la ciudad el modelo era el mismo, de gestión indirecta, cuando "pudieron hacer un modelo público cien por cien del Samur Social pero no lo hicieron".
 
"¿Nosotros cumpliremos la legislación de contratos? Sí. ¿Cumpliremos la legislación laboral? Sí. ¿Que intentaremos atender en la manera de lo posible, y siempre desde el cumplimiento de la legalidad, el buen hacer de los trabajadores del Samur Social? Le digo que sí", ha afirmado.
 
De lo que se ha desmarcado es de la sugerencia de "prevaricación" realizada por Más Madrid. "¿Está usted diciendo que no se tiene que adjudicar porque se llame Florentino Pérez o se llame X? No haga demagogia", ha pedido. Sus últimas palabras han sido para asegurar que seguirán "apoyando el Samur Social".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.