..
Viernes, 12 de Abril de 2024
Remitido
Alquila un trastero siempre que necesites espacio extra
Tanto particulares como empresas pueden necesitar espacio de almacenamiento extra en muchas circunstancias. Este suele ser un problema común en las grandes ciudades. Por eso, los trasteros en Madrid, y en núcleos de población similares, son un negocio en auge. Por poco dinero, se puede disponer de un almacén que nos puede sacar de más de un apuro.
Una empresa se puede servir de estos almacenes alquilados en muchas situaciones
Las empresas se encuentran entre las mayores beneficiarias de la existencia de estos almacenes, los cuales muchas veces tienen cerca, pues suelen estar en los polígonos industriales por temas de espacio y precio del suelo. Las situaciones en las que una empresa puede necesitar un almacén son las siguientes:
Si hay obras
Todos tememos a las obras y las empresas no son la excepción. Cuando tienen que hacer reformas, lo usual es dejar el espacio vacío, de modo que se ven con un montón de materiales que no saben dónde meter. Ordenadores, documentos, muebles, etc., son solo algunos de los elementos que pueden guardarse en los almacenes de alquiler por un tiempo determinado, el necesario hasta que las obras se terminan.
Cambios de oficinas
Si las obras son temidas, qué decir de las mudanzas. Cada vez es más habitual cambiar de oficinas por las subidas de los precios de los alquileres. En esta situación, siempre pasan unos días entre que se sale de la antigua y se puede entrar en la nueva.
Aquí, los trasteros o los almacenes de alquiler sirven para acomodarlo todo mientras se hace el traslado a las nuevas instalaciones.
Guardar documentación
Por motivos históricos y legales, las empresas suelen guardar documentación antigua. Por lo tanto, con el paso de los años es normal que acumulen cantidades enormes de papeles, las cuales al final se convierten en un problema porque no caben en ningún sitio.
De este modo, con la idea de poder conservarla, se puede guardar en un almacén de alquiler. Allí estará segura, a salvo de la humedad y de los roedores.
De poco sirve alquilar un almacén si no lo tenemos ordenado
Los almacenes se alquilan por metros. Esto quiere decir que cuanto más grandes sean más nos costará el alquiler mensual. Por eso, la norma es aprovechar hasta el último centímetro de espacio disponible. De poco nos va a servir un trastero si no tenemos todos los enseres ordenados, sabemos dónde está cada cosa y hay espacio para poder pasar.
Las estanterías metálicas ayudan mucho, en especial si las pertenencias están en cajas. Permiten aprovechar el espacio del suelo al techo y dejar pasillos con el fin de poder entrar y sacar lo necesario. Identificar lo que hay en cada caja y archivador también es fundamental. De hecho, incluso podemos hacer un pequeño mapa para especificar qué guardamos en cada estantería o en cada zona.
Por último, si hay documentos o enseres a los que hay que acceder a menudo, conviene que estén cerca de la puerta. De esta forma se pueden coger enseguida y no hay que pasar horas buscándolos.
Tanto particulares como empresas pueden necesitar espacio de almacenamiento extra en muchas circunstancias. Este suele ser un problema común en las grandes ciudades. Por eso, los trasteros en Madrid, y en núcleos de población similares, son un negocio en auge. Por poco dinero, se puede disponer de un almacén que nos puede sacar de más de un apuro.
![[Img #154947]](https://madridpress.com/upload/images/04_2024/9097_trastero.png)
Una empresa se puede servir de estos almacenes alquilados en muchas situaciones
Las empresas se encuentran entre las mayores beneficiarias de la existencia de estos almacenes, los cuales muchas veces tienen cerca, pues suelen estar en los polígonos industriales por temas de espacio y precio del suelo. Las situaciones en las que una empresa puede necesitar un almacén son las siguientes:
Si hay obras
Todos tememos a las obras y las empresas no son la excepción. Cuando tienen que hacer reformas, lo usual es dejar el espacio vacío, de modo que se ven con un montón de materiales que no saben dónde meter. Ordenadores, documentos, muebles, etc., son solo algunos de los elementos que pueden guardarse en los almacenes de alquiler por un tiempo determinado, el necesario hasta que las obras se terminan.
Cambios de oficinas
Si las obras son temidas, qué decir de las mudanzas. Cada vez es más habitual cambiar de oficinas por las subidas de los precios de los alquileres. En esta situación, siempre pasan unos días entre que se sale de la antigua y se puede entrar en la nueva.
Aquí, los trasteros o los almacenes de alquiler sirven para acomodarlo todo mientras se hace el traslado a las nuevas instalaciones.
Guardar documentación
Por motivos históricos y legales, las empresas suelen guardar documentación antigua. Por lo tanto, con el paso de los años es normal que acumulen cantidades enormes de papeles, las cuales al final se convierten en un problema porque no caben en ningún sitio.
De este modo, con la idea de poder conservarla, se puede guardar en un almacén de alquiler. Allí estará segura, a salvo de la humedad y de los roedores.
De poco sirve alquilar un almacén si no lo tenemos ordenado
Los almacenes se alquilan por metros. Esto quiere decir que cuanto más grandes sean más nos costará el alquiler mensual. Por eso, la norma es aprovechar hasta el último centímetro de espacio disponible. De poco nos va a servir un trastero si no tenemos todos los enseres ordenados, sabemos dónde está cada cosa y hay espacio para poder pasar.
Las estanterías metálicas ayudan mucho, en especial si las pertenencias están en cajas. Permiten aprovechar el espacio del suelo al techo y dejar pasillos con el fin de poder entrar y sacar lo necesario. Identificar lo que hay en cada caja y archivador también es fundamental. De hecho, incluso podemos hacer un pequeño mapa para especificar qué guardamos en cada estantería o en cada zona.
Por último, si hay documentos o enseres a los que hay que acceder a menudo, conviene que estén cerca de la puerta. De esta forma se pueden coger enseguida y no hay que pasar horas buscándolos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124