Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 09:22:07 horas

..
Viernes, 12 de Abril de 2024
Aunque hay "avances significativos"

Bruselas no consigue desencallar la negociación sobre Gibraltar

La primera reunión política para tratar de desencallar las negociaciones sobre Gibraltar entre la Unión Europea y Reino Unido, a la que también han acudido el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el ministro principal del Peñón, Fabián Picardo, ha concluido sin acuerdo aunque con "avances significativos", según la declaración conjunta.

[Img #154936]
 
"Las negociaciones seguirán durante las próximas semanas para concluir el acuerdo", precisa el comunicado, que resalta que se han producido "avances significativos" y "se han acordado líneas políticas generales, incluyendo sobre el aeropuerto, bienes y movilidad", aunque no han entrado en los detalles.
 
La cita en Bruselas, que ha estado encabezada por el vicepresidente de la Comisión encargado de esta cuestión, Maros Sefcovic, y el ministro de Exteriores británico, David Cameron, es la primera celebrada a tan alto nivel desde que arrancaron las negociaciones hace casi dos años y medio aunque desde entonces se han celebrado 18 rondas de contactos a nivel técnico entre Londres y Bruselas.
 
Los participantes han coincidido en que "ha sido un día productivo" y han sostenido que el encuentro ha permitido reafirmar "el compromiso compartido para culminar un Acuerdo UE-Reino Unido que asegure un futuro de prosperidad" para el Peñón y el Campo de Gibraltar, en línea con lo que han venido defendiendo España y Reino Unido.
 
Este acuerdo, han rematado en la escueta declaración de tres párrafos, "traerá confianza, seguridad jurídica y estabilidad a las vidas y la calidad de vida de las personas de toda la región, sin perjuicio de las posiciones jurídicas de cada una de las partes", dejando así claro con ello que no afecta en nada a las reivindicaciones en torno a la soberanía de Gibraltar por parte de España y Reino Unido.
 
La reunión arrancó puntualmente en la sede de la Comisión Europea en Bruselas en torno a las 12:00 horas del mediodía y se ha prolongado hasta casi las 16.00 horas, aunque cada equipo negociador pudo preparar antes su estrategia en los momentos previos, con sendos encuentros del vicepresidente Sefcovic con el equipo de Albares y del ministro Cameron con la delegación gibraltareña, respectivamente.
 
DOS AÑOS Y MEDIO DE NEGOCIACIÓN INFRUCTUOSA
 
Bruselas negocia con Londres sobre la base del llamado Acuerdo de Nochevieja sellado entre el Gobierno español y el británico el 31 de diciembre de 2020. Dicho memorándum prevé la supresión de la Verja y la entrada de facto de Gibraltar en Schengen, para lo cual los controles fronterizos deberán trasladarse al puerto y el aeropuerto.
 
Reino Unido rechaza que sean agentes españoles los que efectúen esos controles, de ahí que sobre la mesa esté una propuesta para que durante un periodo transitorio de cuatro años esta tarea recaiga en la Agencia Europea de Fronteras (Frontex).
 
El objetivo último, según se han encargado de defender tanto Londres como Madrid, es instaurar una zona de prosperidad compartida en el Peñón y el Campo de Gibraltar. Ambos gobiernos también han dejado claro en todo momento que el acuerdo no afecta de ninguna manera a sus respectivas reivindicaciones de soberanía sobre el Peñón.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.