Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 19:02:12 horas

..
Martes, 09 de Abril de 2024
Se aleja de los 11.000 puntos

El Ibex 35 cede un 0,88%

El Ibex 35 ha firmado el martes su tercera sesión consecutiva a la baja al ceder un 0,88%, alejándose así del nivel de los 11.000 puntos -ha finalizado en los 10.816 enteros- en una jornada con escasas referencias macroeconómicas y empresariales, en tanto que la atención se traslada ahora al dato de inflación de Estados Unidos en marzo, referencia que se conocerá mañana junto a las últimas actas de la Reserva Federal (Fed).

[Img #154881]
 
El selectivo español arrancó la sesión a la baja, pero logró estabilizar las pérdidas en torno al 0,4%, ligeramente por debajo de los 10.900 puntos; sin embargo, los descensos se han ampliado con la apertura en negativo de Wall Street, cuyos índices se dejaban medio punto porcentual a la hora de cierre en Europa.
 
En el ámbito empresarial, CriteriaCaixa, el 'holding' de la Fundación Bancaria La Caixa, comunicó el lunes que ha alcanzado una participación del 5,007% en el accionariado de Telefónica.
 
En los mercados de deuda, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.231,93 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más bajas por las letras a 6 meses y por las letras a 12 meses.
 
Así, la atención de los inversores sigue puesta en el dato de inflación de Estados Unidos, que se publicará mañana, y en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves. En ambas, los inversores buscarán pistas sobre el nivel de política monetaria de cara a verano.
 
Ante esa coyuntura, Indra ha firmado el resultado más bajista del Ibex con una caída del 3,16%, seguida de Banco Sabadell (-3,13%), Mélia Hotels (-2,04%), Mapfre (-1,97%), Logista (-1,95%), Unicaja (-1,85%), Repsol (-1,83%), Fluidra (-1,83%), Inditex (-1,8%), Banco Santander (-1,63%), BBVA (-1,6%) y Caixabank (-1,07%).
 
En el lado contrario, Cellnex ha sido el valor más alcista con una subida del 3,39%, seguida de Colonial (+1,86%), Endesa (+1,68%), Enagás (+1,42%), Acerinox (+1,35%) y Merlín Properties (+1,24%).
 
Las pérdidas han sido el denominador común entre las plazas europeas de referencia: Londres se ha dejado un 0,11%; París un 0,86%; Milán un 1,08% y Fráncfort un 1,32%.
 
A la hora de cierre en el Viejo Continente, el barril de Brent se abarataba un 0,58%, a 89,86 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 85,62 dólares, un 0,93% menos.
 
El rendimiento del bono español con vencimiento a diez años ha cerrado en el 3,179% tras restar siete puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 81 puntos.
 
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,05% frente al dólar, hasta cotizar a un tipo de cambio de 1,0855 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.
 
De su lado, la onza de oro troy ha batido esta mañana su máximo histórico al situarse en los 2.365 dólares -al cierre de Europa se situaba en los 2.342 dólares-, mientras que el bitcóin se depreciaba un 3,66%, a 69.000 dólares, tras haber rozado ayer los 73.000 dólares.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.