..
Martes, 02 de Abril de 2024
Las reservas hídricas aumentan en 2.968 hm3
Las lluvias de Semana Santa llevan los pantanos hasta el 63% de su capacidad
Las lluvias de Semana Santa han hecho que la reserva hídrica aumente 5,3 puntos en la última semana, al pasar del 57,8% al 63,1%, con 35.375 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada actualmente, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). De este modo, los embalses han aumentado en 2.968 hm3 en los últimos siete días.
En la última semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha registrado en Ceuta, con 172,6 litros por metro cuadrado l/m2).
Así, los embalses están 11,6 puntos por encima que la misma fecha de hace un año (con 6.489 hm3 más de agua), pero dos décimas por debajo que la media de los últimos diez años (35.526 hm3, es decir, 151 hm3 menos de agua).
En la vertiente atlántica, la reserva se encuentra al 64,8% y ha aumentado 6,4 puntos con respecto a la semana pasada. Mientras, en la vertiente mediterránea, la reserva se encuentra al 57,7% y ha subido dos puntos en los últimos siete días.
Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2%; el Cantábrico Occidental, al 82,9%; el Miño-Sil, al 86,9%; Galicia Costa, al 87,3%; las Cuencas internas del País Vasco, al 90,5%; el Duero, al 86,4%; el Tajo, al 76,6%; Tinto, Odiel y Piedras, al 84,3%; el Ebro, al 73%; y el Júcar, al 52,6%.
Por debajo de la mitad figuran el Guadiana, al 48,7%; el Guadalquivir, al 42,9%; Guadalete-Barbate, al 27,2%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 26,9%; el Segura, al 22,8%; y las Cuencas internas de Cataluña, al 16,4%.
Entre otros incrementos, destacan los registrados en el Guadalquivir que ha pasado en una semana del 30,3% al 42,9%, así como el de Tinto, Odiel y Piedras, del 78,6% al 84,3%.
![[Img #154735]](https://madridpress.com/upload/images/04_2024/6568_pantano.png)
En la última semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península y la máxima se ha registrado en Ceuta, con 172,6 litros por metro cuadrado l/m2).
Así, los embalses están 11,6 puntos por encima que la misma fecha de hace un año (con 6.489 hm3 más de agua), pero dos décimas por debajo que la media de los últimos diez años (35.526 hm3, es decir, 151 hm3 menos de agua).
En la vertiente atlántica, la reserva se encuentra al 64,8% y ha aumentado 6,4 puntos con respecto a la semana pasada. Mientras, en la vertiente mediterránea, la reserva se encuentra al 57,7% y ha subido dos puntos en los últimos siete días.
![[Img #154736]](https://madridpress.com/upload/images/04_2024/3891_embalses.jpg)
Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2%; el Cantábrico Occidental, al 82,9%; el Miño-Sil, al 86,9%; Galicia Costa, al 87,3%; las Cuencas internas del País Vasco, al 90,5%; el Duero, al 86,4%; el Tajo, al 76,6%; Tinto, Odiel y Piedras, al 84,3%; el Ebro, al 73%; y el Júcar, al 52,6%.
Por debajo de la mitad figuran el Guadiana, al 48,7%; el Guadalquivir, al 42,9%; Guadalete-Barbate, al 27,2%; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 26,9%; el Segura, al 22,8%; y las Cuencas internas de Cataluña, al 16,4%.
Entre otros incrementos, destacan los registrados en el Guadalquivir que ha pasado en una semana del 30,3% al 42,9%, así como el de Tinto, Odiel y Piedras, del 78,6% al 84,3%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35