..
Domingo, 31 de Marzo de 2024
Para "facilitar" trámites laborales
Las oficinas de empleo estrenan servicio de cita previa telefónica
Las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid estrenarán el lunes 1 de abril un servicio de cita previa telefónica para "facilitar" los trámites laborales sin necesidad de acudir físicamente.
Lo adelantó en marzo la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en los Desayunos Madrid, organizados por Europa Press, donde destacó que con este nuevo canal se evitarán desplazamientos a personas con movilidad reducida o que viven en núcleos rurales alejados.
Por otro lado, Albert ha recalcado "la buena marcha" de la especialización de la red de oficinas del Ejecutivo regional en los diferentes sectores productivos, con el fin de "buscar una casación más precisa de la oferta y la demanda existentes en el mercado laboral".
Cada uno de los siete centros con los que ha comenzado esta iniciativa cuenta con personal experto en su área, compuesto por orientadores para ayudar a los usuarios y técnicos de prospección e intermediación para tratar con posibles contratadores.
Así, la oficina de Legazpi se dedica a Hostelería y Restauración, mientras que la de Ciudad Lineal se asigna a Frescos y Alimentación, Sanchinarro a Cuidado Personal, Barrio de la Concepción a Retail, Villaverde a Logística, Alcalá de Henares a Construcción, y Majadahonda a la Automoción. Hasta ahora, un total de 220 personas han podido acceder a ofertas específicas y procesos de selección exclusivos.
![[Img #154696]](https://madridpress.com/upload/images/03_2024/6341_oficinadeempleo.jpg)
Lo adelantó en marzo la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en los Desayunos Madrid, organizados por Europa Press, donde destacó que con este nuevo canal se evitarán desplazamientos a personas con movilidad reducida o que viven en núcleos rurales alejados.
Por otro lado, Albert ha recalcado "la buena marcha" de la especialización de la red de oficinas del Ejecutivo regional en los diferentes sectores productivos, con el fin de "buscar una casación más precisa de la oferta y la demanda existentes en el mercado laboral".
Cada uno de los siete centros con los que ha comenzado esta iniciativa cuenta con personal experto en su área, compuesto por orientadores para ayudar a los usuarios y técnicos de prospección e intermediación para tratar con posibles contratadores.
Así, la oficina de Legazpi se dedica a Hostelería y Restauración, mientras que la de Ciudad Lineal se asigna a Frescos y Alimentación, Sanchinarro a Cuidado Personal, Barrio de la Concepción a Retail, Villaverde a Logística, Alcalá de Henares a Construcción, y Majadahonda a la Automoción. Hasta ahora, un total de 220 personas han podido acceder a ofertas específicas y procesos de selección exclusivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10