Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:16:11 horas

..
Viernes, 29 de Marzo de 2024
En la Real Casa de Correos, el Casino y la Casa de la Villa

Las saetas resuenan en Madrid desde sus balcones más representativos

Las saetas flamencas resonarán estos días en las calles de la capital como parte de la programación cultural organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento con motivo de la Semana Santa. Madrileños y visitantes podrán disfrutar del arte de grandes cantaores que entonan este palo flamenco tan típico de esta festividad y que se ofrecerá desde los balcones de algunos de los edificios más singulares de la capital al paso de diferentes procesiones.

[Img #154669]
 
Los balcones escogidos son el de la Real Casa de Correos (Puerta del Sol, 7), el del Casino de Madrid (calle de Alcalá, 15) y el de la Casa de la Villa (plaza de la villa). Todos ellos pertenecen a edificios históricos que son patrimonio cultural de la ciudad, añadiendo al momento de las saetas un instante mágico donde pasión, arte e historia se funden en una perfecta simbiosis.
 
El ciclo de saetas comenzó el Jueves Santo de la mano de Rafa del Calli. El cantaor interpretó una saeta dedicada a los pasos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, debido a la cancelación de procesiones por la lluvia en Madrid capital.
 
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal de Centro, Carlos Segura, asistió a la interpretación de la saeta del cantaor, del Ballet Flamenco Andaluz, que ha acompañado a los pasos en el interior de la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro. Posteriormente, el cantaor dedicó una saeta a Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad en la Iglesia de San Pedro el Viejo. 
 
Rafael Plantón Heredia, Rafa del Calli, es un cantaor gitano nacido en el seno de unas de las familias más influyentes del panorama flamenco con una larga saga de artistas. Ha cantado para reconocidos bailaores y colaborado con diferentes guitarristas como Pepe Habichuela, Diego del Morao, Niño Seve, Antonio Rey, Tomatito y Vicente Amigo, entre otros. Actualmente, es cantaor del Ballet Flamenco Andaluz.
 
El Viernes Santo, desde el balcón del Casino de Madrid, la cantaora Lucía Beltrán dedicará una saeta al encuentro de la Virgen de la Soledad y Jesús de Medinaceli (21:30 h). Lucía Beltrán comienza a cantar con tan sólo ocho años en Trigueros (Huelva), su pueblo natal. A sus 19 años, esta joven cantaora está cautivando a grandes entendidos y a la crítica. Ha colaborado en festivales importantes como el de Arlés (Francia), el XIV Festival Flamenco del Cerro de San Juan de Coria o el Festival Flamenco Rumbo al Mar, de Punta Umbría. Actualmente, con su espectáculo Un paseo por el cante, hace un recorrido por los palos más interesantes del flamenco.
 
Esta misma jornada, desde el balcón de la plaza de la Villa, El Perrete cantará al encuentro de los Siete Dolores y el Cristo de los Alabarderos (20:45 h). Francisco Escudero, El Perrete, aúna una prodigiosa voz almibarada con una afición y amor inmenso al arte flamenco. Ha recorrido y expresado su arte en numerosos tablaos, desde Casa Patas al Corral de la Morería, y cuenta con un importante palmarés con el Premio Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (2019) y los premios dobles por Tarantas, Cantes Mineros, Malagueñas, Soleares y Tangos en Festival de Cante Flamenco de las Minas (2017 y 2018).
 
Y el Sábado Santo será Pura Navarro, también desde el balcón de la plaza de la Villa, quien interpretará un recital al paso de la Virgen de la Soledad y el Cristo Yacente (18:30 h). Navarro comenzó sus estudios de cante flamenco en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla y se ha formado con profesores como José de la Tomasa, Julián Estrada, Virginia Gámez o Jeromo Segura. Ha trabajado en tablaos flamencos de Sevilla y Huelva y ha acompañado a bailaores y guitarristas en sus giras como la realizada por Niño de Pura en Italia y EE. UU. Actualmente, trabaja en la Fundación Cristina Heeren como profesora y está cursando el grado superior de cante flamenco en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba Rafael Orozco.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.