Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:02:09 horas

..
Jueves, 21 de Marzo de 2024

El precio de los carburantes se mantiene estable a las puertas de la Semana Santa

El precio medio de los carburantes se ha mantenido esta semana estable con respecto a la anterior, en puertas de las vacaciones de Semana Santa, uno de los momentos de mayor desplazamiento en coche en el país del año.

[Img #154519]
 
En concreto, el precio medio del litro de gasolina, que venía de encadenar ocho subidas consecutivas, se mantiene en los 1,614 euros de media, su nivel más alto desde mediados de noviembre.
 
Por su parte, el precio medio del litro de diésel, que había registrado dos caídas seguidas, no se ha movido de los 1,542 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
 
El precio medio de ambos carburantes inició 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre que les llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio tras sumar un abaratamiento de casi el 15%, en el caso de la gasolina, y de más del 13%, para el diésel.
 
El precio del litro de gasolina y del diésel se mantienen así por encima de los niveles en los que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente.
 
Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
 
MÁS BARATO EL DEPÓSITO DE GASOLINA Y MÁS CARO EL DE DIÉSEL 
 
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 88,8 euros, unos 90 céntimos menos que en las vísperas de la Semana Santa del año pasado -aunque entonces cayó en las fechas del 2 al 9 de abril las festividades-, cuando ascendía a 89,7 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.
 
Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 84,8 euros, unos 65 céntimos más caro que en 2023, momento en el que el precio era de 84,15 euros.
 
Igualmente, con esta semana, el diésel suma ya 56 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.
 
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
 
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,742 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,794 euros.
 
En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,677 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,706 euros.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.