..
Jueves, 21 de Marzo de 2024
54.346 operaciones en enero, un 2,1% menos
La compraventa de viviendas acumula 12 meses a la baja
La compraventa de viviendas registró en enero un descenso del 2,1% con respecto al año anterior, hasta un total de 54.346, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este descenso mensual, la compraventa de viviendas continúa 12 meses a la baja tras haber cerrado el 2023 con una caída del 9,7% en comparación con el 2022, cuando crecieron un 14,8%.
Este retroceso de la compraventa de viviendas en enero se ha debido a la disminución de las operaciones sobre pisos de segunda mano (-3,4%), a pesar de que el número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 3,6% respecto a primer mes de 2023.
Así, la compraventa de viviendas usadas cayó hasta las 43.397 operaciones, mientras que las operaciones sobre viviendas nuevas aumentaron hasta las 10.949 transacciones.
El 92,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero eran libres y el 7,1% protegidas. En total, la compraventa de vivienda libre cayó un 0,9% en tasa anual, hasta las 50.476 transacciones.
CASTILLA-LA MANCHA, LA QUE MÁS INCREMENTÓ LAS COMPRAVENTAS
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en enero, con 10.290 compraventas, seguida de Cataluña (8.986), Comunidad Valenciana(8.469) y Madrid (6.106).
No obstante, la comunidad autónoma que presentó los mayores aumentos en el número de compraventas fue Castilla la Mancha (+25,8%), seguida de Castilla y León (+21,1%) y Galicia (+20,5%).
En el lado contrario, La Rioja (-12,8%), Comunidad de Madrid (-11,6%) y País Vasco (-11,5%) registraron los mayores descensos en el primer mes de este año.
SUBE UN 2,2% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en enero totalizaron 192.398, cifra que representa un 2,2% más sobre enero de 2023.
Por compraventa se transmitieron en enero un 2,3% más de fincas que en el primer mes de 2023, hasta 108.364 operaciones.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 10,5% en enero en tasa anual, hasta un total de 14.659 operaciones. Por su parte, las compraventas de fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) aumentaron un 1,2%, hasta las 93.705 operaciones.
![[Img #154518]](https://madridpress.com/upload/images/03_2024/4554_viviendas.jpg)
Con este descenso mensual, la compraventa de viviendas continúa 12 meses a la baja tras haber cerrado el 2023 con una caída del 9,7% en comparación con el 2022, cuando crecieron un 14,8%.
Este retroceso de la compraventa de viviendas en enero se ha debido a la disminución de las operaciones sobre pisos de segunda mano (-3,4%), a pesar de que el número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 3,6% respecto a primer mes de 2023.
Así, la compraventa de viviendas usadas cayó hasta las 43.397 operaciones, mientras que las operaciones sobre viviendas nuevas aumentaron hasta las 10.949 transacciones.
El 92,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero eran libres y el 7,1% protegidas. En total, la compraventa de vivienda libre cayó un 0,9% en tasa anual, hasta las 50.476 transacciones.
CASTILLA-LA MANCHA, LA QUE MÁS INCREMENTÓ LAS COMPRAVENTAS
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en enero, con 10.290 compraventas, seguida de Cataluña (8.986), Comunidad Valenciana(8.469) y Madrid (6.106).
No obstante, la comunidad autónoma que presentó los mayores aumentos en el número de compraventas fue Castilla la Mancha (+25,8%), seguida de Castilla y León (+21,1%) y Galicia (+20,5%).
En el lado contrario, La Rioja (-12,8%), Comunidad de Madrid (-11,6%) y País Vasco (-11,5%) registraron los mayores descensos en el primer mes de este año.
SUBE UN 2,2% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en enero totalizaron 192.398, cifra que representa un 2,2% más sobre enero de 2023.
Por compraventa se transmitieron en enero un 2,3% más de fincas que en el primer mes de 2023, hasta 108.364 operaciones.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 10,5% en enero en tasa anual, hasta un total de 14.659 operaciones. Por su parte, las compraventas de fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) aumentaron un 1,2%, hasta las 93.705 operaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5