Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 20:52:32 horas

..
Viernes, 01 de Marzo de 2024
España lidera el desempleo en la UE, con el 11,6%

La tasa de paro de la eurozona cae a mínimos históricos

La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de enero en el 6,4%, una décima menos que en diciembre de 2023 y mínimo de toda la serie histórica, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se mantuvo estable en el 6% por tercer mes consecutivo, también su mínimo de siempre, según los datos publicados por Eurostat.

[Img #154074]
 
De este modo, la lectura de enero de la tasa de desempleo de la eurozona se ha situado un punto porcentual por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.
 
La oficina estadística europea calcula que 13,14 millones de personas carecían de empleo en la UE en primer mes de 2024, de los que 11 millones se encontraban en la zona euro.
 
Esto supone un descenso mensual de 7.000 desempleados en la UE y de 34.000 en la zona euro. En comparación con enero de 2023, el desempleo disminuyó en 10.000 personas en la UE y en 232.000 personas en la zona euro.
 
Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 11,6%; Grecia, con un 10,4%; y Suecia, con un 8,1%. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en Malta, con un 2,6%; Polonia, con un 2,9%; y en Chequia, con un 3%.
 
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se situó en enero en el 14,5%, mientras que en el conjunto de la UE era del 14,9%, repitiendo en ambos casos las lecturas de diciembre de 2023.
 
En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el primer mes del año los 2,89 millones de personas, de los que 2,31 millones correspondían a la eurozona.
 
En el caso de España, en enero de 2024 se contabilizaron 2,796 millones de personas sin empleo, de las cuales 502.000 eran menores de 25 años.
 
De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 28,6%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 23,3% de Portugal y Suecia, así como del 22,9% de Grecia.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.