..
Miércoles, 28 de Febrero de 2024
En el 23 Festival Flamenco de Nueva York y Miami
El Ballet Nacional de España presenta su programa 'Invocación'
El Ballet Nacional de España presentará su nuevo programa, 'Invocación' en la 23ª edición del Festival Flamenco que tendrá lugar en Miami los días 1, 2 y 3 de marzo, y en Nueva York los 8, 9 y 10, según ha informado la entidad.
El Ballet Nacional, que comienza su gira internacional de 2024 con estas funciones en Estados Unidos, formará parte de los actos de clausura del Centenario Sorolla, que acoge la Hispanic Society of America, con 'Invocación', programa que ha diseñado Rubén Olmo, y en el que se muestra tres de las disciplinas de la danza española: flamenco, danza estilizada y escuela bolera.
Así, el montaje incluye homenajes al bailarín y coreógrafo Mario Maya, y al guitarrista Paco de Lucía, a quien se ha celebrado en Nueva York recientemente también con motivo del 10º aniversario de su muerte.
El programa, estrenado en 2020 en Jerez de la Frontera (Cádiz), comienza con 'Invocación Bolera', pieza que "pone al día la esencia de la escuela bolera tradicional" y rinde homenaje a "los grandes maestros" que han marcado pauta en la Escuela Bolera, a través de una música original del joven compositor y director de orquesta sevillano Manuel Busto y vestuario diseñado por Pedro Moreno, que se ha recuperado de los fondos del Ballet Nacional de España.
Después, Olmo ha programado 'Jauleña', una coreografía de transición, que fusiona danza estilizada, escuela bolera y flamenco y a continuación, la primera parte la cerrará la coreografía 'Eterna Iberia', de Antonio Najarro.
Tras esta primera parte, la siguiente estará dedicada a 'De lo flamenco', un homenaje a Mario Maya, compuesta por siete movimientos y como cierre a este programa, se homenajeará a la figura de Paco de Lucía con una interpretación de 'Almoraima', coreografía de Mario Maya y Rubén Olmo y música de Paco de Lucía.
![[Img #154010]](https://madridpress.com/upload/images/02_2024/7326_ballet.jpg)
El Ballet Nacional, que comienza su gira internacional de 2024 con estas funciones en Estados Unidos, formará parte de los actos de clausura del Centenario Sorolla, que acoge la Hispanic Society of America, con 'Invocación', programa que ha diseñado Rubén Olmo, y en el que se muestra tres de las disciplinas de la danza española: flamenco, danza estilizada y escuela bolera.
Así, el montaje incluye homenajes al bailarín y coreógrafo Mario Maya, y al guitarrista Paco de Lucía, a quien se ha celebrado en Nueva York recientemente también con motivo del 10º aniversario de su muerte.
El programa, estrenado en 2020 en Jerez de la Frontera (Cádiz), comienza con 'Invocación Bolera', pieza que "pone al día la esencia de la escuela bolera tradicional" y rinde homenaje a "los grandes maestros" que han marcado pauta en la Escuela Bolera, a través de una música original del joven compositor y director de orquesta sevillano Manuel Busto y vestuario diseñado por Pedro Moreno, que se ha recuperado de los fondos del Ballet Nacional de España.
Después, Olmo ha programado 'Jauleña', una coreografía de transición, que fusiona danza estilizada, escuela bolera y flamenco y a continuación, la primera parte la cerrará la coreografía 'Eterna Iberia', de Antonio Najarro.
Tras esta primera parte, la siguiente estará dedicada a 'De lo flamenco', un homenaje a Mario Maya, compuesta por siete movimientos y como cierre a este programa, se homenajeará a la figura de Paco de Lucía con una interpretación de 'Almoraima', coreografía de Mario Maya y Rubén Olmo y música de Paco de Lucía.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161