Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 10:04:15 horas

..
Martes, 27 de Febrero de 2024
Argumenta que su dimisión sería asumir su culpabilidad

Ábalos se rebela contra el PSOE y rechaza dejar el acta de diputado

Acaba en el Grupo Mixto tras ser ministro y uno de los pilares del núcleo que llevó a Sánchez a Moncloa

El diputado José Luis Ábalos ha anunciado su paso al Grupo Mixto del Congreso de los Diputados tras resistirse a entregar su acta de parlamentario tal como le había exigido el PSOE. En una esperada comparecencia ante los medios, el exministro ha defendido que renunciar a su acta, como le pedía su partido, sería asumir su culpabilidad.

[Img #154003]
 
Ábalos ha salpicado la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso para explicar la que, ha dicho, es la "decisión más difícil" de su vida política, de 'mensajes' a Ferraz. Así, ha avisado a la dirección federal del partido de que "ser exigentes en la respuesta frente a la corrupción no es actuar a espasmos al dictado de quienes más han hecho por ocultarla" y ha dejado claro que "la cacería" de la derecha política y mediática no hubiera parado aunque él hubiera dimitido.
 
El ya miembro del Grupo Mixto del Congreso ha iniciado su comparecencia, en la que no ha admitido preguntas y en algunos momentos se le ha quebrado la voz, reconociendo que estaba "condicionado por la emoción y la tensión del momento" y que le hubiera gustado estar explicándose "respaldado" por la dirección del partido. "Creo que hubiera sido lo correcto, como en tantas otras ocasiones. Y lo que hubiera satisfecho más a la militancia", ha deslizado.
 
COSIÓ EL PSOE Y AYUDÓ A AUPAR A SÁNCHEZ
 
"Es más, --ha abundado-- creo firmemente que, tras haber contribuido a la conformación de un Gobierno progresista tras la moción de censura de 2018, tras haber servido a la transformación y haber servido a nuestro país como ministro de España y habiendo ayudado como secretario de organización del PSOE a cohesionar a la militancia en un tiempo político muy complejo tras las primarias de 2017, me hubiera gustado tener el beneficio del compañerismo".
 
Ábalos reivindicaba así su papel en el regreso de Sánchez a la Secretaría General del PSOE y lamentaba no haber podido compartir con la cúpula socialista "una reflexión en beneficio" de sus siglas y "de la restitución del debate público por la senda del sosiego y de la ponderación".
 
Según ha relatado, desde la detención de quien fuera su colaborador en el Ministerio de Fomento la semana pasada, ha escuchado todas "las voces a su alrededor", la de sus adversarios políticos, la de quienes le "desprecian" porque "desprecian" su "propia humanidad" y le han hecho "condenar" porque "anteponen las cuestiones de poder a las de la Justicia" y también la de quienes "aún" le quieren.
 
Ha optado por hacer caso a estos últimos, que le pedían que no se rindiera y ha decidido mantener su acta de diputado aunque en el Grupo Mixto. Después ha hecho hincapié en que ya sólo se debe a ellos, a quienes "efectivamente" le "aprecian".
 
¿CÓMO SE REPARA UNA "CANCELACIÓN CIVIL"?
 
También ha subrayado que quienes exigen su expulsión de la vida política "apelan a una supuesta ética" que, a su juicio, no casa con la "ética pública". En este punto ha denunciado que quienes le han animado a dejar el escaño no le han sabido contestar cómo y cuándo se le repararía en el fututo después de su "cancelación civil" y "sacrificio público".
 
"Una ética que no concierne a todos, donde cada uno tiene su particular ética, de tal modo que justifica lo propio y condena a lo ajeno, con tantas varas de medir, no es una ética compartida. No forma parte, pues, de la ética pública. Y ante esta situación, en la que la mayoría no asume un comportamiento tal, lo que se impone es el cumplimiento de la ley. La confianza en la ley y que ejerza la ley en toda su dimensión", ha aseverado.
 
Además, ha recalcado que su renuncia a la política "no tendría ningún efecto práctico respecto de otros casos similares o aún peores". "En este escenario tan turbio que se ha generado, sin duda los principales responsables son los actores de los presuntos tejemanejes para enriquecerse, pero en este escenario, insisto, tan turbio, no ha sido posible establecer una reflexión con mi partido, en beneficio de mi partido, de las propias siglas, pero también de la restitución del debate público por una senda de sosiego", ha insistido.
 
Y ha proseguido: "Rendir un tributo a la derecha, como creo que hace la dirección política de mi partido, no va a impedir que la derecha siga con su cacería, más allá de mi persona. No puedo acabar mi carrera política en mi trayectoria. Como un corrupto cuando soy inocente".
 
Ábalos ha añadido que defender su honor desde el Grupo Mixto le permitirá seguir defendiendo mis ideas, "con libertad de criterio". "Y ojalá, también, asistir al final de esta partida obligando a que quienes ahora pretenden echarme a la calle por la puerta de atrás tengan que mirarme a la cara a mí y a muchos compañeros y compañeras del partido que me animan a seguir adelante", ha apostillado.
 
NUNCA LO HUBIERA IMAGINADO
 
El exministro ha confesado que "nunca me hubiera imaginado" fuera de unas siglas a las que, ha dicho, ha "entregado" su vida "desde muy joven". "Pero nunca hubiera emprendido tampoco el camino de la militancia, hace ya muchos años, regateando la determinación a mis convicciones", ha destacado.
 
Y en este punto ha lanzado la advertencia de que "ser exigentes en la respuesta frente a la corrupción no es actuar por espasmos al dictado de quienes más han hecho por ocultarla y sus terminales mediáticas, sino siendo implacables con quienes se corrompen y delinquen".
 
"La proporcionalidad, la objetividad, la ecuanimidad y la contundencia son requisitos en la lucha contra la corrupción y sus culpables. La justicia está opuesta al justicialismo de tus adversarios políticos, que no piensan en la lucha contra la corrupción, sino en expulsarte del gobierno por cualquier medio. Es un error que sólo conduce a la confusión y a enardecer los embates de quienes nunca van a reconocer tu legitimidad democrática", ha remarcado.
 
"POSICIONES ACOMPLEJADAS DE LA IZQUIERDA"
 
Y es que, en su opinión, se ha creado un "ambiente artificioso" para condenarle y por eso no puede rendirse. "No puedo complacer a quienes practican este estilo y estas estrategias soterradas. Tengo que defenderme a todos los niveles, por mí y para evitar que estas estrategias que construye la derecha en la política y en los medios cobren fuerza y se instalen en la sociedad y arrollen ciertas posiciones acomplejadas de la izquierda", se ha justificado.
 
Además, ha dicho sentirse "solo" en esta batalla que emprende ahora. "Vengo solo en mi coche. No tengo secretaria. No tengo a nadie detrás ni al lado. Me enfrento a todo el poder político. ¿Quién me lo va a decir? De una parte y de otra. Y lo tengo que hacer solo. Soy un mero peón que se inserta en una lucha política sin reglas que se fundamenta en la alineación de cualquiera y de cualquier modo", ha dicho.
 
En este sentido, ha señalado que precisa de la "tribuna pública" que le brinda el Congreso para defender no sólo su honorabilidad sino también a quienes "ven y no aprueban estas reglas que establece la lucha por el poder". "A quienes me dicen, hagas lo que hagas, vamos a estar contigo. Yo, a estas alturas, solo me debo a ellos, solo me debo a esta gente", ha concluido.
 
UN ULTIMÁTUM DE 24 HORAS
 
A raíz del llamado 'caso Koldo' sobre una supuesta trama de cobro de comisiones en contratos de material anticovid y la implicación de Koldo García Izaguirre, que había sido asesor de Ábalos en el Ministerio de Fomento, el PSOE dio el lunes un ultimátum de 24 horas a su diputado para que renunciara al escaño.
 
Horas después, Ábalos renunció a la Presidencia de la Comisión de Interior, para la que había sido propuesto por el Grupo Socialista, pero decidió seguir con el escaño. Y al dejar de ser presidente de comisión, el PSOE ya le envió a las ultimas filas del Salón de Plenos ante las votaciones que van a tener lugar este martes.
 
En su comparecencia, el exministro ha insistido en que no está implicado ni en la querella del 'caso Koldo', ni en el auto del juez que investiga la trama, ni en ninguna otra causa, y que tampoco ha sido citado a declarar como testigo: "No estoy acusado de nada, ni formo parte de la investigación, ni tampoco tengo ningún enriquecimiento ilícito", ha proclamado, subrayando que sus contratos han sido supervisados por el Tribunal de Cuentas.
 
Según ha explicado, su gestión en esos meses de pandemia se limitó a "conseguir equipos de protección lo más rápidamente posible y lo más económico posible", y en consecuencia "aminorando los costes y las posibles comisiones de los intermediarios".
 
QUE LA JUSTICIA JUZGUE A KOLDO
 
Y en cuanto a la figura de Koldo García Izaguirre, ha señalado que fue un colaborador que formó parte de su gabinete en el ministerio y que será la Justicia quien resuelva las sanciones que correspondan y si su enriquecimiento es causa de esas actividades o de otra cosa. Pero en todo caso, considera "decepcionantes" y "repudiables" esos comportamientos que se atribuyen a su excolaborador.
 
Por todo ello, no se ve en la necesidad de invocar el principio de presunción de inocencia y cree que renunciar ahora al escaño "se interpretaría como un signo de culpabilidad" que no asume y que sólo provocaría su "estigma no ya política, sino personal".
 
Además, ha advertido de que su dimisión ni siquiera serviría como cortafuegos porque "tampoco impediría que dejara de continuar la cacería hacia otras personas que se citan" estos días, en referencia a los titulares de instituciones que contrataron con la trama, como el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, o los expresidentes de Baleares, Francina Armengol, y de Canarias, el ahora ministro Ángel Víctor Torres.
 
Así las cosas, y aunque cree que económicamente le habría sido más rentable irse de la Cámara, ha preferido tomar la "drástica decisión" de desoír a su partido y de seguir de diputado en el Grupo Mixto para poder tener una tribuna desde la que defender sus ideas, aunque: "No es una decisión cómoda para mí, es una decisión muy dura, y muy difícil en lo personal", ha remachado quejándose de la presión mediática sobre su familia.
 
NÚCLEO DURO DE FIELES
 
José Luis Ábalos formó parte del núcleo duro de fieles que acompañaron a Pedro Sánchez desde que llegó a la primera línea de la política nacional y permaneció junto a él cuando fue desalojado de la secretaría general del PSOE por el aparato del partido, en el Comité Federal de otoño de 2016.
 
Fue uno de los principales apoyos de Sánchez cuando decidió plantar cara y disputar las elecciones primarias a la entonces favorita, Susana Díaz, en un camino en el que le apoyaron un reducido número de dirigentes del que también formaban parte Adriana Lastra, el entonces alcalde de Dos Hermanas, Quico Toscano, Paco Salazar, o Susana Sumelzo.
 
Una vez que Sánchez recuperó el liderazgo del PSOE, Ábalos fue premiado con puestos de máxima responsabilidad. En primer lugar fue designado portavoz parlamentario del PSOE entre mayo y junio de 2017 y en ese momento pasó a ser secretario de Organización, es decir 'número tres' del partido, solo por detrás del propio Sánchez y de la vicesecretaria general, Adriana Lastra.
 
A partir de 2018, una vez que Sánchez es elegido presidente del Gobierno tras la moción de censura a Mariano Rajoy, compaginó este cargo, con el de ministro de Fomento primero, cartera que después pasó a llamarse de Transportes.
 
Durante buena parte de la legislatura Ábalos fue uno de los hombres fuertes del Gobierno --ocupaba una cartera con peso y pertenecía al núcleo de máxima confianza del presidente-- y del partido, donde controlaba la organización territorial socialista desde la secretaría de Organización.
 
CASO DELCY
 
Su momento más delicado como miembro del Ejecutivo fue el episodio en el aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta de Venezuela en el Gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, en enero de 2020, a pesar de que tiene prohibido pisar suelo de la Unión Europea por las sanciones diplomáticas de la Unión.
 
Ábalos acudió a Barajas y llegó a admitir que realizó un "saludo forzado" a la vicepresidenta de Maduro, aunque no aclaró si ella permaneció en el avión o estuvo en la terminal durante las 14 horas que su aeronave permaneció en suelo español.
 
Su salida del Gobierno se produjo por sorpresa en julio de 2021, en una profunda remodelación del Ejecutivo en la que también quedaron fuera de Moncloa dos de sus personas más próximas, la entonces vicepresidenta primera, Carmen Calvo y el jefe de Gabinete de Sánchez, Iván Redondo.
 
SALIDA DEL GOBIERNO POR SORPRESA
 
Sánchez hizo una renovación profunda y, aunque los motivos de las salidas no quedaron del todo aclarados, no rompió del todo con ellos. Tanto Calvo como Ábalos fueron incluidos en las listas electorales en las siguientes elecciones generales de julio de 2023 y obtuvieron escaño en el Congreso de los Diputados e incluso fueron designados presidentes de las comisiones de Igualdad e Interior, respectivamente.
 
Su desenlace político, sin embargo, ha sido opuesto: Calvo acaba de ser desingada presidenta del Consejo de Estado, a propuesta del Gobierno mientras que Ábalos se ha visto forzado a acabar en el grupo mixto después de que su partido le diese un ultimátum de 24 horas para entregar su acta.
 
EL PSOE LE SUSPENDE DE MILITANCIA
 
El PSOE ha decidido suspender cautelarmente al exministro de Transportes y exsecretario de Organización, José Luis Ábalos, como miembro del partido por no entregar el acta de diputado y pasar al Grupo Mixto, según una resolución firmada por el actual número 3, Santos Cerdán.
 
El PSOE ha tomado esta decisión, después de que la Comisión Ejecutiva Federal diese un ultimátum de 24 horas a Ábalos para que renunciase al acta de parlamentario por "responsabilidad política" en el 'caso Koldo', que investiga presuntas mordidas en contratos de compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus.
 
En una esperada comparecencia ante los medios para comunicar su decisión, Ábalos ha defendido que renunciar a su acta, como le pedía su partido, sería asumir su culpabilidad. A continuación el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López ha adelantado que el partido abriría un expediente de expulsión y replicó a Ábalos señalando que dar un paso a un lado "sería asumir su responsabilidad", que es lo que la dirección del PSOE venía diciéndole "desde hace tiempo", según ha indicado.
 
"Supongo que la Ejecutiva del partido empezará a tramitar un expediente de baja cautelar como militante socialista, que es lo que habíamos dicho desde el principio", ha señalado López en declaraciones a los medios en la Cámara Baja, justo después de que Ábalos comunicase su decisión de retener el escaño.
 
Minutos después de las palabras de Ábalos y la respuesta de López, el partido ha confirmado la apertura de un expediente disciplinario y la suspensión cautelar del exministro.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.