Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:26:39 horas

..
Lunes, 26 de Febrero de 2024
Para evitar una tragedia como la de Valencia

La Comunidad pide a Vivienda que revise el Código Técnico de la Edificación

El Ministerio afirma que ya se modificó en 2019 y que las normas se endurecieron

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional pedirá al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que revise el Código Técnico de la Edificación, después del incendio ocurrido en Valencia, que, según ha dicho, data del año 2006.

[Img #153972]
 
El código técnico de la edificación es el marco normativo por el que se regulan las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus instalaciones, para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad.
 
"Vamos a pedir al Ministerio de Vivienda que lo revise desde el año 2006 para ver si se determina finalmente qué es lo que ha hecho prender como una tea este edificio, si es algo que se tiene como norma general en muchos otros edificios", ha avanzado la dirigente regional en una entrevista en 'Antena 3'.
 
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han indicado a Europa Press que el Código Técnico de la Edificación ya se modificó en 2019, tras el incendio de la torre Grenfell de Londres, por lo que las normas ya se "endurecieron".
 
Ayuso ha mostrado su sorpresa por "la virulencia" del incendio y, aunque ha reconocido que no es habitual, cree que es necesario revisar "las normas y ver qué ha sucedido para poner todas las medidas" para que no se repita.
 
Asimismo, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Jorge Rodrigo, mantendrá un encuentro con el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez.
 
EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA MEDIDAS
 
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que el Consistorio está "abierto" a tomar las medidas necesarias en el parque edificatorio de la ciudad para evitar desgracias como la ocurrida en Valencia, en el incendio de unas viviendas que ha dejado diez muertos.
 
"Nosotros estamos siempre a lo que nos digan los Bomberos y, por tanto, a lo que nos determinen respecto a las mejores condiciones de protección de los edificios en caso de que se pueda producir un incendio", ha afirmado el alcalde ante los periodistas, tras participar en un minuto de silencio por las víctimas de este suceso.
 
A pesar de ello, el regidor ha trasladado a los vecinos "tranquilidad" porque la ciudad cuenta con "excelentes profesionales" como los Bomberos de Madrid y está dispuesto a tomar "las medidas necesarias para tratar de prevenir desagracias" como la del barrio del Campanar en Valencia.
 
"Nosotros estamos abiertos a todas las colaboraciones que sean necesarias para prevenir este tipo de tragedias. Por eso, desde luego, estamos en un proceso de continua mejora de los medios de los bomberos, de los recursos humanos y, también, a que si hay que adoptar medidas en el ámbito del parque edificatorio de la ciudad de Madrid, estar en condiciones de poder hacerlo", ha explicado Martínez-Almeida.
 
MÁS MADRID Y PSOE PIDEN UNA EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS
 
Más Madrid y PSOE han pedido este lunes al alcalde de Madrid una evaluación del estado de los edificios de la capital para no tener "nada que lamentar", tras lo ocurrido en el incendio de un bloque de viviendas en Valencia, que ha acabado con la vida de diez personas.
 
Tras participar en un minuto de silencio por las víctimas en el barrio valenciano de Campanar, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha pedido a Almeida hacer una "reflexión" conjunta sobre las medidas de protección y prevención que se pueden tomar tras el incendio de Valencia.
 
"Que nos juntemos todos los grupos municipales sin ninguna cuestión partidista ni política, que hagamos una evaluación del catálogo de los edificios de la ciudad de Madrid y que pongamos en marcha las medidas necesarias para prevenir que algo así suceda en nuestra ciudad", ha afirmado Maestre.
 
Se lo pide al alcalde desde el "consenso" y para conseguir "soluciones eficaces" para que no haya "nada que lamentar" desde la "buena voluntad de todos los grupos municipales".
 
Por su parte, la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, ha insistido en que se haga este catálogo para la "tranquilidad de los vecinos madrileños" y junto al Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), para que se puedan revisar aquellos edificios construidos antes de 2006, cuando se actualizó el código técnico de edificación.
 
"Es una medida que creo que sería necesaria para tranquilizar a los vecinos, y como saben ya han anunciado otros ayuntamientos, como puede ser Logroño o Zamora. Así que le pedimos al Ayuntamiento que para estos vecinos que están preguntando si en sus edificios pudiera haber algún tipo de problema, pues creemos que ese catálogo puede dar esa tranquilidad", ha defendido la portavoz socialista.
 
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, a través de su vicedecano, Pablo Olalquiaga, ha recomendado a las comunidades de vecinos y a los administradores de fincas que tengan un edificio con características similares al que se ha sufrido un incendio en Valencia que "contraten a un técnico, hagan una revisión del edificio y sigan las recomendaciones sobre estas medidas".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.