..
Martes, 20 de Febrero de 2024
Espeta a PSOE: "Si quería un plebiscito de mi liderazgo, ahí tiene el resultado"
Feijóo contrapone el éxito del PP en Galicia al "fracaso rotundo" del modelo sanchista
Barones populares achacan la derrota del PSOE a que han asumido los postulados de los independentistas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha ofrecido a los españoles como "única alternativa para la España constitucional" porque, según ha advertido, lo que está "en juego" en España "no es la mera alternancia de un gobierno u otro" sino "la continuidad del proyecto constitucional". Asimismo, ha avisado al PSOE de Pedro Sánchez que si buscaba con las gallegas un "plebiscito" sobre su liderazgo, ya ha visto el resultado tras la holgada mayoría absoluta de Alfonso Rueda.
"Si querían que las elecciones gallegas fuesen un plebiscito sobre mi liderazgo, ahí tienen el resultado del plebiscito. Si querían que Galicia validase su modelo, ahí tienen el fracaso rotundo del modelo sanchista", ha proclamado Feijóo en su intervención en el Comité Ejecutivo Nacional del PP.
El PP ha preparado una entrada triunfal para Feijóo y Rueda a su llegada a la sede nacional del partido, donde les esperaban decenas de cargos y miembros de Nuevas Generaciones que les han recibido durante el 'paseillo' con aplausos y una prolongada ovación. Mientras tanto sonaba 'Xuntos', la versión de la canción de Juan Bravo que la formación ha utilizado en los mítines de la campaña gallega.
UNA "VICTORIA DE GALICIA Y DE ESPAÑA"
Delante de casi todos los 'barones' del PP y la plana mayor de la formación, Feijóo ha afirmado que los comicios gallegos son una "victoria de Galicia" y una "victoria de España". Por eso, y con la vista puesta en las vascas y en las europeas, ha afirmado que hay "una manera mejor de hacer política" que está "al alcance de la mano".
Por eso, y como ya hizo este martes ante la Junta Directiva del PP gallego, el presidente de los 'populares' ha pedido unir el voto en el PP para "acabar con el proyecto de Sánchez y sus socios" y para "parar al independentismo y al populismo".
Además, el jefe de la oposición ha denunciado que la izquierda ahora "fíe su suerte" a decir que el Partido Popular es como ellos cuando, a su juicio, ese argumento se ha "estrellado" en la campaña gallega.
"La gran esperanza del independentismo, es decir el señor Sánchez, pretende convencer a los españoles que yo le voy a acompañar en su deriva", ha aseverado, para añadir que a él le "repugna" que el "único principio" del presidente del Gobierno sea "mantenerse en el poder" y hacer "lo que sea para preservalo". "Yo nunca será como el señor Sánchez y a los hechos me remito", ha enfatizado.
SE HA CASTIGADO "LA MENTIRA" Y LA "DIVISIÓN"
Tras asegurar que los gallegos han castigado "la mentira" y la "división" del PSOE de Sánchez y han premiado "la unión" y la "verdad", Feijóo ha erigido al PP como "la única alternativa para la España constitucional".
"Lo que está en juego no es la mera alternancia de un gobierno u otro sino la continuidad de nuestro proyecto constitucional y del proyecto común de convivencia", ha advertido, para presentar al PP como "el principal motor democrático".
En este punto, ha presentado el proyecto del PP como un partido "amplio con visión de Estado y con vocación de aglutinar a la mayoría de españoles frente a un PSOE que, en su opinión, está decidido a "ser muleta de todos los independentistas" y "subalterno" de aquellos que quieren que a España le vaya mal.
"Los españoles deben saber que, si el PSOE se ha convertido en sinónimo de preocupación, el PP es sinónimo de esperanza", ha declarado, para añadir que España "clama por una forma de gobernar distinta" a la de Pedro Sánchez. Además, ha garantizado que el PP "nunca traicionará" la confianza de los españoles.
"MODERACIÓN, UNIÓN Y ESTABILIDAD"
Feijóo ha asegurado que, "frente a una amalgama de mentiras, manipulación y confrontación", Galicia eligió el domingo en las urnas "la honestidad, la moderación, la unión y la estabilidad" que representa el PP.
De hecho, ha acusado al Partido Socialista de haber "abandonado" su marca, sus principios y a su candidato para "aspirar a ser la palanca de un nuevo frente independentista" y el resultado, ha destacado, ha sido caer en la "irrelevancia más absoluta en Galicia". "Se ha acorralado a sí mismo, buscando levantar muros y encerrado al PSOE con sus socios", ha apostillado.
Además, el presidente de los 'populares' ha sacado pecho de los resultados cosechados por el PP en los últimos comicios, recordando que hay cuatro presidentes de CCAA que gobiernen con mayoría absoluta. "El PSOE tiene a uno, pero no sé si Sánchez lo considera compañero", ha ironizado.
Finalmente, ha destacado el "tesón, la dedicación, la valentía y la determinación por ganar" de Alfonso Rueda y ha elogiado su "enorme y dilatada experiencia" política, destacando que es un servidor "leal" al partido y un "gran líder".
DERROTA DEL PSOE POR ASUMIR LOS POSTULADOS INDEPENDENTISTAS
Por otra parte, barones del Partido Popular han achacado la derrota del PSOE en las elecciones del pasado domingo en Galicia, donde obtuvieron su peor resultado histórico con nueve escaños, a que han asumido los "postulados" de los partidos independentistas. Además, creen que quien tendría que "reflexionar" es el Gobierno por sus acuerdos "erráticos y frívolos" en el Congreso.
A su llegada al Comité Ejecutivo Nacional del PP, varios presidentes autonómicos 'populares' han mostrado sus impresiones respecto a los resultados electorales en Galicia. Es el caso del presidente aragonés, Jorge Azcón, que ha atribuido la derrota socialista en territorio gallego a que el partido liderado por Pedro Sánchez "ha asumido los postulados de los independentistas".
"Lo fundamental es que cuando asumes los postulados de los independentistas, cuando las ideas y los valores de los que quieren romper España son los mismos que el PSOE está defendiendo con la amnistía", ha explicado, señalando que la gente opta por votar "a esos partidos", en referencia al BNG, segunda fuerza política y líder de la oposición en Galicia tras el desenlace de este 18F.
Asimismo, Azcón ha vaticinado que este auge nacionalista en Galicia "puede volver a ocurrir" en el País Vasco y que EH Bildu podría volver a tener un resultado "excepcional" en las próximas elecciones vascas, ya que el PSOE defiende los mismos valores de "desigualdad" que el partido liderado por Arnaldo Otegi.
"Que los independentistas, que los herederos del terrorismo vuelvan a tener unos resultados fruto del blanqueamiento que está haciendo el PSOE ha pasado en Galicia, y puede volver a pasar en el País Vasco", ha pronosticado el 'barón' aragonés.
Por otro lado, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha sido interpelado por el viraje en la estrategia de campaña en Galicia que se dio cuando el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reveló sus conversaciones durante el pasado verano con los partidos independentistas sobre la amnistía y un posible indulto 'condicionado' al expresidente catalán, Carles Puigdemont.
"Cuando el resultado es excelente, pues desde luego lo que estamos viendo es que la estrategia ha sido buena. Creo que hay poco que analizar más allá del refrendo que los gallegos han dado al PP, a Rueda y, por supuesto, a un PP a nivel nacional con un liderazgo fuerte como el de Feijóo", ha señalado el presidente autonómico.
López Miras también ha subrayado que Feijóo siempre ha transmitido a los miembros del PP, en privado y en público, su rechazo a "los indultos a separatistas catalanes" y su 'no' a una amnistía a "Puigdemont, terroristas y prófugos de la justicia".
LA REFLEXIÓN LA TIENE QUE HACER SÁNCHEZ
También se ha manifestado en este sentido el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, que preguntado sobre si ha habido fallos en la campaña de su partido en Galicia, ha admitido que "todas las campañas son mejorables" pero que cuando el PP "cuadriplica al PSOE en número de diputados" y el resultado es tan "claro y contundente", quien tiene que reflexionar es Sánchez.
Moreno ha destacado que "el único objetivo" del PSOE y Sánchez era "boicotear al PP" por "todos los medios", incluso "cediendo el cartel electoral al BNG. "Han cedido espacio al BNG, ¿y qué ha sucedido?, pues que el BNG se ha tragado una parte del PSOE", ha indicado.
El presidente andaluz ha coincidido con sus compañeros en que vienen "tiempos complicados" para el PSOE y ha manifestado su deseo de que "de una vez por todas" la formación reflexione sobre las políticas que está haciendo en el conjunto de España, sobre las "cesiones" a los partidos independentistas y sobre su política "errática y un tanto frívola" que está manteniendo en el Congreso.
![[Img #153836]](https://madridpress.com/upload/images/02_2024/5788_feijoo.jpg)
"Si querían que las elecciones gallegas fuesen un plebiscito sobre mi liderazgo, ahí tienen el resultado del plebiscito. Si querían que Galicia validase su modelo, ahí tienen el fracaso rotundo del modelo sanchista", ha proclamado Feijóo en su intervención en el Comité Ejecutivo Nacional del PP.
El PP ha preparado una entrada triunfal para Feijóo y Rueda a su llegada a la sede nacional del partido, donde les esperaban decenas de cargos y miembros de Nuevas Generaciones que les han recibido durante el 'paseillo' con aplausos y una prolongada ovación. Mientras tanto sonaba 'Xuntos', la versión de la canción de Juan Bravo que la formación ha utilizado en los mítines de la campaña gallega.
UNA "VICTORIA DE GALICIA Y DE ESPAÑA"
Delante de casi todos los 'barones' del PP y la plana mayor de la formación, Feijóo ha afirmado que los comicios gallegos son una "victoria de Galicia" y una "victoria de España". Por eso, y con la vista puesta en las vascas y en las europeas, ha afirmado que hay "una manera mejor de hacer política" que está "al alcance de la mano".
Por eso, y como ya hizo este martes ante la Junta Directiva del PP gallego, el presidente de los 'populares' ha pedido unir el voto en el PP para "acabar con el proyecto de Sánchez y sus socios" y para "parar al independentismo y al populismo".
Además, el jefe de la oposición ha denunciado que la izquierda ahora "fíe su suerte" a decir que el Partido Popular es como ellos cuando, a su juicio, ese argumento se ha "estrellado" en la campaña gallega.
"La gran esperanza del independentismo, es decir el señor Sánchez, pretende convencer a los españoles que yo le voy a acompañar en su deriva", ha aseverado, para añadir que a él le "repugna" que el "único principio" del presidente del Gobierno sea "mantenerse en el poder" y hacer "lo que sea para preservalo". "Yo nunca será como el señor Sánchez y a los hechos me remito", ha enfatizado.
SE HA CASTIGADO "LA MENTIRA" Y LA "DIVISIÓN"
Tras asegurar que los gallegos han castigado "la mentira" y la "división" del PSOE de Sánchez y han premiado "la unión" y la "verdad", Feijóo ha erigido al PP como "la única alternativa para la España constitucional".
"Lo que está en juego no es la mera alternancia de un gobierno u otro sino la continuidad de nuestro proyecto constitucional y del proyecto común de convivencia", ha advertido, para presentar al PP como "el principal motor democrático".
En este punto, ha presentado el proyecto del PP como un partido "amplio con visión de Estado y con vocación de aglutinar a la mayoría de españoles frente a un PSOE que, en su opinión, está decidido a "ser muleta de todos los independentistas" y "subalterno" de aquellos que quieren que a España le vaya mal.
"Los españoles deben saber que, si el PSOE se ha convertido en sinónimo de preocupación, el PP es sinónimo de esperanza", ha declarado, para añadir que España "clama por una forma de gobernar distinta" a la de Pedro Sánchez. Además, ha garantizado que el PP "nunca traicionará" la confianza de los españoles.
"MODERACIÓN, UNIÓN Y ESTABILIDAD"
Feijóo ha asegurado que, "frente a una amalgama de mentiras, manipulación y confrontación", Galicia eligió el domingo en las urnas "la honestidad, la moderación, la unión y la estabilidad" que representa el PP.
De hecho, ha acusado al Partido Socialista de haber "abandonado" su marca, sus principios y a su candidato para "aspirar a ser la palanca de un nuevo frente independentista" y el resultado, ha destacado, ha sido caer en la "irrelevancia más absoluta en Galicia". "Se ha acorralado a sí mismo, buscando levantar muros y encerrado al PSOE con sus socios", ha apostillado.
Además, el presidente de los 'populares' ha sacado pecho de los resultados cosechados por el PP en los últimos comicios, recordando que hay cuatro presidentes de CCAA que gobiernen con mayoría absoluta. "El PSOE tiene a uno, pero no sé si Sánchez lo considera compañero", ha ironizado.
Finalmente, ha destacado el "tesón, la dedicación, la valentía y la determinación por ganar" de Alfonso Rueda y ha elogiado su "enorme y dilatada experiencia" política, destacando que es un servidor "leal" al partido y un "gran líder".
DERROTA DEL PSOE POR ASUMIR LOS POSTULADOS INDEPENDENTISTAS
Por otra parte, barones del Partido Popular han achacado la derrota del PSOE en las elecciones del pasado domingo en Galicia, donde obtuvieron su peor resultado histórico con nueve escaños, a que han asumido los "postulados" de los partidos independentistas. Además, creen que quien tendría que "reflexionar" es el Gobierno por sus acuerdos "erráticos y frívolos" en el Congreso.
A su llegada al Comité Ejecutivo Nacional del PP, varios presidentes autonómicos 'populares' han mostrado sus impresiones respecto a los resultados electorales en Galicia. Es el caso del presidente aragonés, Jorge Azcón, que ha atribuido la derrota socialista en territorio gallego a que el partido liderado por Pedro Sánchez "ha asumido los postulados de los independentistas".
"Lo fundamental es que cuando asumes los postulados de los independentistas, cuando las ideas y los valores de los que quieren romper España son los mismos que el PSOE está defendiendo con la amnistía", ha explicado, señalando que la gente opta por votar "a esos partidos", en referencia al BNG, segunda fuerza política y líder de la oposición en Galicia tras el desenlace de este 18F.
Asimismo, Azcón ha vaticinado que este auge nacionalista en Galicia "puede volver a ocurrir" en el País Vasco y que EH Bildu podría volver a tener un resultado "excepcional" en las próximas elecciones vascas, ya que el PSOE defiende los mismos valores de "desigualdad" que el partido liderado por Arnaldo Otegi.
"Que los independentistas, que los herederos del terrorismo vuelvan a tener unos resultados fruto del blanqueamiento que está haciendo el PSOE ha pasado en Galicia, y puede volver a pasar en el País Vasco", ha pronosticado el 'barón' aragonés.
Por otro lado, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha sido interpelado por el viraje en la estrategia de campaña en Galicia que se dio cuando el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reveló sus conversaciones durante el pasado verano con los partidos independentistas sobre la amnistía y un posible indulto 'condicionado' al expresidente catalán, Carles Puigdemont.
"Cuando el resultado es excelente, pues desde luego lo que estamos viendo es que la estrategia ha sido buena. Creo que hay poco que analizar más allá del refrendo que los gallegos han dado al PP, a Rueda y, por supuesto, a un PP a nivel nacional con un liderazgo fuerte como el de Feijóo", ha señalado el presidente autonómico.
López Miras también ha subrayado que Feijóo siempre ha transmitido a los miembros del PP, en privado y en público, su rechazo a "los indultos a separatistas catalanes" y su 'no' a una amnistía a "Puigdemont, terroristas y prófugos de la justicia".
LA REFLEXIÓN LA TIENE QUE HACER SÁNCHEZ
También se ha manifestado en este sentido el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, que preguntado sobre si ha habido fallos en la campaña de su partido en Galicia, ha admitido que "todas las campañas son mejorables" pero que cuando el PP "cuadriplica al PSOE en número de diputados" y el resultado es tan "claro y contundente", quien tiene que reflexionar es Sánchez.
Moreno ha destacado que "el único objetivo" del PSOE y Sánchez era "boicotear al PP" por "todos los medios", incluso "cediendo el cartel electoral al BNG. "Han cedido espacio al BNG, ¿y qué ha sucedido?, pues que el BNG se ha tragado una parte del PSOE", ha indicado.
El presidente andaluz ha coincidido con sus compañeros en que vienen "tiempos complicados" para el PSOE y ha manifestado su deseo de que "de una vez por todas" la formación reflexione sobre las políticas que está haciendo en el conjunto de España, sobre las "cesiones" a los partidos independentistas y sobre su política "errática y un tanto frívola" que está manteniendo en el Congreso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189